InicioNotas de PrensaX Congreso Internacional Universidad 2016

X Congreso Internacional Universidad 2016

En la Habana Cuba inicia hoy lunes 15 de febrero el X Congreso Internacional Universidad 2016, y las universidades públicas del Consejo Nacional de Universidades (CNU) participan en este espacio que reúne a dos mil delegados de unos 60 países, incluyendo Nicaragua.

Esta edición, que se desarrollará hasta el 19 de febrero en el Palacio de Convenciones, constituye un ámbito académico para el diálogo reflexivo y franco, e instancia de encuentro y concertación de proyectos, redes y nuevos compromisos donde se analizan y estudian soluciones a los problemas más apremiantes de la educación superior.

Según manifestaron los organizadores del evento, durante esas jornadas, Cuba será centro del debate universitario continental y mundial, con la presencia de más de 40 ministros y viceministros de diferentes nacionalidades.

También asistirán cerca de 900 delegados cubanos, además de premios Nobel, y directivos de entidades internacionales y regionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

De acuerdo con el viceministro primero de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido, en esta ocasión habrá una calidad científica superior a años anteriores, pues además de la alta participación latinoamericana, la asistencia de Europa y África es significativa.

Universidad innovadora por un desarrollo humano sostenible

De igual modo, se conoció que tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, creció el interés del país norteño por el evento, al cual acudirán unos 90 profesionales norteamericanos.

Conforme con autoridades educativas de la isla, a la diversidad de contenidos que se abordarán en la cita -la cual lleva por lema Universidad innovadora por un desarrollo humano sostenible- se suma la realización de 19 talleres en diferentes centros de altos estudios del país.

Pedagogía de la educación superior, evaluación de la calidad y acreditación, posgrado, retos y perspectivas de la educación médica, economía y financiación de la educación, y enseñanza de las artes, son algunos de los temas que centrarán la atención de los participantes.
Reconocidas personalidades e intelectuales como el politólogo y sociólogo argentino Atilio Bolón; el teólogo y escritor brasileño Frei Betto; y el Premio Nobel de la Paz y expresidente de Timor Leste, José Manuel Ramos Horta, dictarán conferencias en el contexto de la cita.

Al mismo tiempo, los organizadores del evento precisaron que habrá una actividad dedicada al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien celebrará su 90 cumpleaños el próximo 13 de agosto.   Parte de la información fue tomada de Prensa Latina.cu

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes