El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer las acciones que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 06 al 12 de marzo, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:
Dedicamos esta Conferencia de prensa al Día Internacional de la Mujer, este 08 de marzo, ellas serán homenajeadas en las universidades miembros del CNU, un reconocimiento a su valioso aporte y liderazgo en el desarrollo de las actividades académicas y administrativas.
UNAN-León
- El jueves 09 de marzo desarrollará Gala Cultural en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Teatro Municipal José de la Cruz Mena.
- El viernes 10 de marzo el rectorado de la Bicentenaria UNAN-León entregará remodelación de la Casa Sindical ALI ABARCA MELÉNDEZ, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
UNAN-Managua
- Esta semana la UNAN-Managua continuará celebrando la cuadragésima segunda (42°) Jornada Dariana en homenaje a la memoria del Príncipe de las Letras Castellanas Rubén Darío, a través de diferentes actividades académicas y culturales en las diferentes Facultades y POLISAL.
- El 07 y 08 de marzo, en modalidad virtual la UNAN-Managua participará en el webinario Propiedad Intelectual en Corto, organizado por la Universidad de El Salvador con el propósito de fortalecer la vinculación entre investigadores y estudiantes de ambos países.
- Este miércoles 08 de marzo, la UNAN Managua conmemorará el Día Internacional de la Mujer, con un acto académico – cultural fecha histórica que reconoce la igualdad de derechos, y el establecimiento de una sociedad justa y equitativa.
- El jueves 09 de marzo, en el Centro Nacional de Innovación Abierta “Carlos Martínez Rivas” se llevará a cabo el taller de inauguración del Programa SFERA Experience 2023, espacio colaborativo de innovación social en el cual los participantes desarrollarán propuestas para afrontar retos que supongan transformaciones sociales en favor de sus comunidades.
UNA
- El lunes 6 de marzo, autoridades superiores y los secretarios generales de los gremios sindicales de la UNA anticiparon de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con un almuerzo especial para las trabajadoras docentes y administrativas de la Agraria “Mujeres victoriosas, mujeres potencia, valentía y amor”.
- De igual manera, el lunes 6 de marzo, la Sede Universitaria UNA Camoapa en coordinación con la Policía Nacional y la Comisaría de la Mujer imparten charla a estudiantes sobre la Cartilla: Derechos y Dignidad de la Mujer, Prevención de Femicidios y Educación Vial, en saludo al Día Internacional de la Mujer.
- El jueves 9 de marzo, 22 productores de la comarca El Cobano en Juigalpa, reciben taller de capacitación tecnológica sobre: elaboración de concentrado de sal proteica para la alimentación animal y sobre control botánico del gusano cogollero en el cultivo de maíz, impartido por personal de la UNA Sede Juigalpa.
- Este mismo día jueves 9 de marzo se realizará acto central de conmemoración del aniversario de fundación de la Sede UNA Camoapa, 30 años al servicio de las personas, las familias y las comunidades, 30 años al servicio del sector agropecuario de Boaco y departamentos aledaños.
- Sábado 11 de marzo, La Universidad Nacional Agraria (UNA), la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador (AEPCFA) y autoridades regionales y territoriales de la costa caribe sur, realizarán la inauguración de la Escuela Técnica Campesina “Sebas Parra” en la comunidad Rama de Tik Tik Kaanu, Bluefields, una escuela técnica para la capacitación de protagonistas indígenas, para fortalecer la seguridad alimentaria y la producción para el comercio agrícola local.
UNI
- Del 06 al 10 de marzo desarrollará actividades deportivas; actos conmemorativos y ciclo de conferencia científico – tecnológica, como parte de la Jornada 40 aniversario UNI y 25 aniversario del Instituto de Estudios Superiores (IES).
- Ayer 06 de marzo inició el año académico UNI 2023, con el ingreso y reingreso de más 12,000 estudiantes a las 13 carreras que se ofertan en los recintos, sedes y programas en Managua, Estelí y Juigalpa.
- Hoy 07 de marzo en saludo al Día Internacional de la Mujer, realizará el Primer Foro de la Mujer en la Construcción, asimismo, desarrollará conferencias magistrales, panel Interactivo y actividades culturales.
- El jueves 09 de marzo desarrollará Lección Inaugural Año Académico UNI 2023, a cargo del compañero Humberto Enrique González Calderón, con el tema: Rol de la Universidad en el Desarrollo de la Economía Creativa.
- El viernes 10 de marzo, entregará reconocimiento a los mejores trabajos de la IV Jornada de Proyectos Arquitectónicos 2022.
- Ese mismo día, desarrollará Conferencia virtual sobre el Rol de la Mujer en la UNI, en saludo al Día Internacional de la Mujer, con la participación de cuatro destacadas profesionales de esta casa de estudios.
UNIAV
- El lunes 06 de marzo, con el objetivo de coordinar la realización de proyectos de investigación que permitan el desarrollo de nuevas alternativas para el manejo sostenible de agroecosistemas y, con el fin de establecer un diálogo de saberes entre la academia y la comunidad, realizó visita al laboratorio Biotor Labs, ubicado en San Isidro Matagalpa, para definir los proyectos de investigación que realizarán estudiantes y productores enfocados al uso de bioinsumos agrícolas.
- Hoy 07 de marzo, la universidad continúa participando en la 2da edición del “Programa Nacional Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida”. En este programa dirigido a estudiantes de 7mo a 11vo grado de escuelas de secundaria en el campo, participan los estudiantes como facilitadores para el desarrollo de capacidades locales en producción agronómica y pecuaria.
- El 07 y 08 de marzo UNIAV desarrollará una nueva estrategia de investigación, en la que implementará metodología para la conformación de grupos de trabajo multidisciplinarios e interdisciplinarios, donde participen estudiantes y docentes.
- El 11 de marzo como parte del Programa Nacional Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida, estudiantes de las carreras Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Agronómica y Ciencias Agropecuarias participan como facilitadores en los cursos sobre componente agropecuario en 11 escuelas de las comunidades de Río Mena, Cárdenas; Limón #2, Tola; Mata de Caña, Belén; Las Delicias, San Juan del Sur; Ciudadela y Tichana, Altagracia.
BICU
- Ayer lunes 06 de marzo el núcleo de Bilwi realizó encuentro con el colectivo de docentes interculturales, con el propósito de presentar el manual de prácticas profesionales pedagógicas interculturales.
- El Departamento de Inglés de BICU en su sede en Bluefields apertura Cursos Intensivos de inglés para principiantes.
- Del 06 de marzo al 17 de abril, BICU a través de la Dirección de Investigación y Posgrado apertura convocatoria de fondos concursables de apoyo a la investigación institucional y convocatoria fondos concursables de apoyo a la investigación Estudiantil.
- El miércoles 08 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, BICU en su sede en Bluefields y extensiones en Bilwi y Paiwas desarrollará charla sobre interculturalidad con enfoque de género; FORO de mujeres caribeñas y taller “Empoderamiento de las mujeres en el ámbito sociopolítico de la región”, respectivamente.
- El jueves 09 de marzo, las autoridades del núcleo Bilwi visitarán a los líderes de la comunidad El Danto, para sostener reunión para la implementación del museo comunitario intercultural.
- BICU desarrollará reunión mixta para la divulgación de la reforma al Reglamento de Culminación de Estudios de BICU dirigido a docentes e investigadores.
URACCAN
- Con la participación de 300 estudiantes del Recinto Las Minas, en Siuna, durante la semana del 06 al 10 de marzo, se llevarán a cabo talleres sobre educación vial, con el objetivo de crear conciencia a la población e incidir en la reducción de los accidentes de tránsito.
- Hoy martes 07 de marzo, 28 estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroforestal, participarán de la iniciativa Escuelas de Campo: Técnicas y Tecnologías, para el manejo y mejora de la plantación de cacao, iniciativa asegurada en Siuna, en coordinación con COOPESIUNA, IREMADES y el Laboratorio Natural Los Laureles.
- En el marco de la implementación del estudio “Fortalecimiento de capacidades en mujeres, hombres y jóvenes emprendedores de la comunidad agrícola Jerusalén”, en el Recinto Nueva Guinea, este martes 07 de marzo, se desarrollará sesión de trabajo con el equipo de investigadores que participan del estudio. Este estudio cuenta con el apoyo de los fondos concursables facilitados por el Consejo Nacional de Universidades (CNU).
- Mañana 08 de marzo, en Siuna, 11 estudiantes de las carreras de Medicina Veterinaria e Ingeniería Agroforestal realizarán sesión de trabajo con los facilitadores del programa de vocación productiva, con el objetivo de asegurar la revisión y planificación de las actividades curriculares de los módulos de clases para los estudiantes de educación a distancia.
- En Bluefields, el Centro de Innovación de URACCAN Bluefields, recibirá la visita del Doctor Paul Lane, Catedrático de la Universidad Grand Valley de Michigan, quien está brindando acompañamiento y asesoría en visita de exploración de campo de la Red de Ciudades Creativas, en el marco del programa COCREAMOS.
- Con motivo de la conmemoración del 08 de marzo, Día internacional de las mujeres, la universidad desarrollará diversas acciones de visibilización y actos conmemorativos. En Bluefields se realizará un conversatorio e intercambio de experiencias entre mujeres emprendedoras de la ciudad.
Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda
- Ayer lunes 06 de marzo presentó la propuesta de proyecto a la coordinación de la Red de la Dirección de Planificación Estratégica de la Educación Superior (REDDEES), como parte del compromiso de incorporación a esta importante instancia.
- Como parte de la articulación entre el CNU y el INATEC, tres docentes de la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda participan como delegados y mentores en la creación de la oferta formativa para el nuevo Centro Tecnológico José Coronel Urtecho. Entre las temáticas abordadas se destacan: diseño del mapa del entorno, diagnóstico interno del emprendimiento, autoevaluación y preparación para la innovación. Dichas temáticas se elaboraron como parte del modelo de Economía Creativa que se desarrolla en nuestro país.
- En coordinación con el SILAIS de Estelí, el miércoles 08 de marzo realizarán Jornada de Salud Mental a pacientes embarazadas de la Casa Materna, con el objetivo de ofrecer consultas psicológicas como parte de la atención integral brindada a dichas pacientes.
- En coordinación con el cuerpo de bomberos, defensa civil e INAFOR, el miércoles 08 de marzo, desarrollará capacitación al personal de la universidad que conformarán la brigada integral de primeros auxilios, control de incendios y rescate de víctimas; con el objetivo de fortalecer las capacidades organizativas, operativas, habilidades y destrezas del personal de cara a la atención ante situaciones de emergencias.
Universidad Nacional Politécnica
- Ayer 06 de marzo la Universidad Nacional Politécnica con mucho entusiasmo y alegría recibió a los estudiantes de nuevo ingreso de los cuatro Recintos Universitarios Regionales de Managua, Boaco, Estelí y Rivas. Los estudiantes tuvieron un espacio de recreación donde lograron conocer parte del personal de la Comunidad Universitaria y programas de extensión, cultura y deportes donde ellos pueden ser protagonistas.
- Hoy 07 de marzo se realiza la Feria del MEFFCA, dirigida a la comunidad universitaria; con el objetivo de consolidar un espacio comunitario donde los emprendedores ofrezcan sus productos.
- La Dirección de Asuntos Estudiantiles en conjunto con el Programa de Proyección Social de la UNP durante el período del 07 al 10 de marzo inicia la primera Jornada de Donación de Sangre.
- Este jueves 09 de marzo desde el Recinto Universitario Regional de Rivas se realizará Torneos Deportivos de la disciplina de fútbol sala masculino y ajedrez mixto con la participación de la comunidad universitaria de UNP, RUR-Rivas, Institutos, UNIAV y Movimiento Deportivo Alexis Arguello.
- Este sábado 11 de marzo desde el Recinto Universitario Regional de Rivas, realizará conferencia con el tema: “Actuaciones y logros adquiridos por las mujeres en nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional”; con la finalidad de conocer las perspectivas y el rol de las mujeres en nuestro Gobierno.
- El viernes 10 de marzo inaugurará el Laboratorio de Física y Robótica, con el propósito de facilitar las herramientas a los estudiantes de las Carreras de Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería en Computación e Ingeniería en Biotecnología Industrial, que les permitan realizar prácticas en las asignaturas de Física y Robótica.
Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés
- Ayer 06 de marzo docentes y estudiantes de la Carrera de Medicina Naturo-Ortopática y Psicología de la Sede de Estelí, participaron en el Foro de Evaluación del Programa de fortalecimiento a Emprendedores en el marco de las Escuelas Municipales de Oficio en coordinación con la Alcaldía, INIFOM, MEFCCA e INATEC.
- Hoy 07 de marzo los auxiliares de registro de las sedes universitarias de Managua, Masaya, Carazo, Granada y Boaco participarán en el encuentro de Inter capacitación sobre la Gestión de Registro Académico, con el objetivo de fortalecer las competencias de los Servidores Públicos de esta área.
- El 09 y 11 de marzo realizará visita de acompañamiento a la gestión académica y administrativa en las sedes de Masaya y Jinotega respectivamente, compartiendo de forma directa con el personal académico, administrativo, docentes y estudiantes, con el objetivo de identificar en conjunto las acciones que aporten a la mejora continua del quehacer universitario en correspondencia con los principios rectores de la Institución.
- El domingo 12 de marzo en la sede universitaria de San Carlos los estudiantes de las carreras de Ciencias Económicas y Administrativas en coordinación con el MEFCCA socializarán elementos claves para promover el emprendimiento e innovación en los futuros profesionales, desarrollando y fortaleciendo las habilidades para la formulación e implementación de proyectos que contribuyan al Buen Vivir de las familias y comunidades nicaragüenses en correspondencia con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano.
- Ese mismo día en las sedes universitarias de Estelí, Boaco y Chinandega se realizará la inauguración y apertura del año lectivo 2023, en el marco del Programa de Formación de Profesionales en el Territorio con la participación de más de 300 estudiantes, quienes serán formados de manera gratuita y con calidad en carreras que demanda la comunidad.
FEPDES
- La FEPDES conmemora y celebra el Día Internacional de la Mujer el día de hoy martes 7 de marzo en la UNAN León, con la participación de 60 mujeres docentes, reflexionando sobre los avances de los derechos de la mujer nicaragüense en la II Etapa de la Revolución y los logros de la mujer docente en la vida universitaria, equidad y complementariedad entre hombres y mujeres.