InicioNotas de PrensaUniversidades del CNU presentes en la Expociencia Territorial en Managua

Universidades del CNU presentes en la Expociencia Territorial en Managua

 

1

En el marco de la Jornada Nacional de Ciencia y Tecnología, Innovación y Emprendimiento 2020, el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT) en conjunto con instituciones de Gobierno, Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Tecnológico Nacional organizaron la Expociencia territorial capitalina, en la cual universidades miembros participaron como ponentes con diversos proyectos.

Autoridades inaugurando la Expociencia Territorial
Autoridades inaugurando la Expociencia Territorial

Esta actividad desarrollada en el Parque Japonés reunió a cincuenta expositores del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), CNU y colegios públicos, quienes presentaron proyectos en las áreas tecnológicas, ambientales y científicas.

En su discurso de bienvenida, la Secretaria Ejecutiva del CONICYT, compañera María Eunice Rivas, refirió que el propósito de esta actividad es divulgar las investigaciones que se realizan desde las universidades, instituciones y centros escolares de la capital. «Estos estudios y proyectos reflejan la creatividad e innovación de nuestra juventud nicaragüense. Treinta y seis municipios se han sumado a las expociencias, como una muestra de la sinergia entre las alcaldías y la academia», sostuvo.

Estudiantes y docentes de la UNAN-Managua durante la Expociencia Territorial
Estudiantes y docentes de la UNAN-Managua durante la Expociencia Territorial

Por su parte, el MSc. Jaime López Lowery, Vicerrector General de la UNAN-Managua, señaló que mediante el trabajo interinstitucional se contribuye al desarrollo de la ciencia y la innovación, lo que ha permitido, por medio de estos espacios, generar nuevas oportunidades para emprendedores. «Estos proyectos muestran la capacidad que tenemos los nicaragüenses de poder hacer investigación», aseguró.

Entre los proyectos participantes se destacaron algunos de emprendimiento
Entre los proyectos participantes se destacaron algunos de emprendimiento

De igual forma, la Alcaldesa de Managua, compañera Reyna Rueda, resaltó que estos esfuerzos son gracias al modelo de colaboración y desarrollo que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN). «Los nicaragüenses somos bastantes creativos, y eso nos lleva a innovar, a descubrir y a ser protagonistas de cambios», aseveró Rueda.

Desde el año 2014 se han sumado esfuerzos para realizar estas expociencias territoriales a nivel nacional
Desde el año 2014 se han sumado esfuerzos para realizar estas expociencias territoriales a nivel nacional

Los proyectos estuvieron enfocados en las áreas de medioambiente, agricultura y salud sexual y reproductiva, así como iniciativas de innovación y emprendimiento. Desde el año 2014 se han sumado esfuerzos para realizar estas expociencias territoriales en todo el país. En el caso de Managua, de los 50 proyectos participantes, se seleccionarán los mejores para competir en la Expociencia Nacional, la cual se prevé efectuar el próximo viernes, 13 de noviembre, del presente año.

 

Martha Ortiz

23/10/20

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes