InicioNotas de PrensaUniversidades presentan actividades en correspondencia con los espacios educativos actuales y desafíos...

Universidades presentan actividades en correspondencia con los espacios educativos actuales y desafíos globales

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 11 al 17 de julio:

  • Hoy CNU firmó memorando de entendimiento que permitirá establecer lazos de colaboración académica en el área de salud entre la Universidad de Ciencias Médicas de Irán (IUMS) y las instituciones nicaragüenses de educación superior. Estas acciones contribuirán a la formación, investigación e intercambio académico de estudiantes y profesionales de la salud de ambos países.
  • CNU el jueves 14 de julio desarrollará su Sesión No.14 presencial en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), entre los puntos de agenda se contempla la elección de Presidente, Vicepresidente y Secretario Técnico del CNU.
  • Desde la Sede Interuniversitaria “Rigoberto Sampson Granera” in memoriam, en San Carlos, Rio San Juan, CNU realizará el viernes 15 de julio, la ceremonia de Graduación de la primera promoción de la “maestría en Formación Docente y Gestión de la Calidad Educativa”, impartida conjuntamente por UNAN-León y UNAN-Managua.

UNAN-León

  • Esta semana realizará Jornada de celebración del 43 Aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista (RPS).
  • Hoy 12 de julio realiza acto de celebración del Día Nacional del Trabajador Social, a fin de destacar la importancia de esta disciplina que promueve el desarrollo de relaciones humanas saludables.
  • El miércoles 13 de julio desarrollará consejería comunitaria en temas sobre crecimiento personal, autoestima, lucha contra el femicidio, prevención de adicciones, consumo de alcohol, drogas y prevención de riesgos psicosociales, comunicación familiar y socialización en armonía entre los jóvenes.
  • Como parte del Voluntariado Universitario, el sábado 16 de julio desarrollará Feria Integral de Salud, en el Reparto Utrecht.

UNAN Managua

  • Del 09 al 16 de julio participará en el Campeonato Centroamericano de Esgrima, con el objetivo de evaluar el rendimiento de los atletas de la selección nacional a nivel internacional.
  • También del 11 al 15 de julio participará en Taller virtual del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP) y la Universidad de DREXEL, sobre “Conceptos, abordajes y aplicaciones de métodos de regresión en salud pública”. 
  • Mañana 13 de julio, desarrollará Ceremonia de Puesta en Posesión de autoridades del Rectorado de la UNAN-Managua, período 2022-2026. Acto que tendrá lugar en el Auditorio Fernando Gordillo a las 10 a.m.
  • Este mismo día se realizará caminata en celebración al Día de la Dignidad y Alegría Universitaria, fecha que rememora la recuperación del Recinto Universitario Rubén Darío y la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo, luego de la ocupación que provocó saqueo y daños a las instalaciones durante el intento fallido de golpe de Estado en 2018.
  • Del 11 al 22 de julio, los Académicos Asesores de la Universidad de la Habana, Cuba estarán brindando acompañamiento en los procesos de transformación curricular, en la implementación del sistema de calidad enfocado en la autoevaluación de carreras para la mejora continua.
  • El jueves 14 de julio desarrollará el primer seminario sobre Experiencias de Innovación Docente y Perspectivas, permitiendo un espacio de encuentro e intercambio sobre innovación en la docencia y el aprendizaje, el énfasis está en repensar los espacios educativos actuales y desafíos globales, dando paso a innovaciones pedagógicas y tecnológicas para el presente y futuro de la Institución.

UNI 

  • Hoy 12 de julio, sostendrá reunión de comisión de auto evaluación del programa de Ingeniería Agrícola de la Facultad de Tecnología de la Construcción.
  • De igual manera, la Facultad de Tecnología de la Construcción realizará encuentro con el INTA- Región III, para coordinar el desarrollo de trabajos de Investigación Aplicada en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria del INTA.
  • El jueves 14 de julio desarrollará Clausura del Diplomado Planes de Gestión de Riesgos Asociados al Agua dirigido a 30 servidores públicos del MINSA. En donde se establecieron 18 planes de gestión de riesgos en los departamentos de Matagalpa, Jinotega, Madriz, Nueva Segovia y Estelí.
  • El viernes 15 de julio UNI, en coordinación con MEFCCA y CONICYT, realizarán el Primer taller «Seguridad alimentaria, inocuidad de alimentos y manipulación e higiene de los alimentos» en el Parque Nacional de Ferias, dirigido a emprendedores que participarán en la modelación de productos utilizando materias primas nacionales para fortalecer el principio de soberanía y seguridad alimentaria.
  • Asimismo, participará en reunión virtual para la elaboración de propuesta de Perfil del Técnico Superior en Microbiología Industrial a cargo de la Facultad de Electrotecnia y Computación.

UNA 

  • Lunes 11 al viernes 15 de julio, se impulsa en todas las sedes de la UNA Jornada intersemestral de capacitación docente 2022, con el tema: La Inteligencia Emocional en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje, con el objetivo de fortalecer las competencias docentes en su trabajo con los estudiantes.
  • Miércoles 13 de julio, Rector y académicos de UNA asisten a la Comunidad El Quinal, Departamento de Carazo, para hacer entrega a las autoridades municipales, lideres comunitarios y autoridades del FSLN en Santa Teresa, Carazo, de los resultados y productos generados en el proyecto  “Gestión local del potencial natural a través de los bancos de semilla comunitarios y los comités de agua potable y saneamiento, para reducir la inseguridad alimentaria y los efectos del cambio climático”, un proyecto de investigación acción participativa de 5 años de duración.
  • Miércoles 13 de julio, la UNA Sede Camoapa con el objetivo de fomentar el cultivo y uso de las plantas medicinales dedica su programa radial DESDE LA UNIVERSIDAD al tema: Las plantas medicinales: variedades, formas de cultivo y beneficios que aportan a la salud.
  • Miércoles 13 de julio, con una matrícula de 42 estudiantes de 1er año, se inician las clases del Programa Académico Universidad en el Campo de la UNA en el municipio de Matiguás, en el Departamento de Matagalpa, con la carrera de Ingeniería en Zootecnia.
  • Viernes 15 de Julio, en la UNA Managua se conmemora la caída del mártir y presidente estudiantil Juan Francisco Paguaga, asesinado por la Dictadura Somocista el 15 de Julio de 1979. En su honor la Sede Central de las UNA en Managua lleva el nombre de Recinto Universitario Juan Francisco Paguaga.
  • Sábado 16 de Julio, miembros del CNU saludan a estudiantes del Programa Académico Universidad en el Campo de la UNA en el municipio de Morrito, Departamento de Rio San Juan. 

UNIAV 

  • El jueves 14 de julio, la UNIAV se prepara para participar en el segundo Congreso de Desarrollo Rural organizado por el CNU, donde compartirá con los participantes de este evento la estrategia “Eco-Vivarium, lugar donde crece y se entreteje la vida”. Esta experiencia posee mucha relevancia como parte de las acciones que la universidad impulsa para contribuir a la seguridad alimentaria. 
  • Los maestros que se desempeñan en las carreras de Ciencias de la Educación han venido fortaleciendo la implementación del nuevo paradigma denominado Educación por Competencias; por ello, antes y durante el primer semestre 2022, han desarrollado intensas jornadas de capacitación las que han sido impartidas por académicos de la UNAN-Managua. Este aprendizaje está siendo transferido a nuevos docentes que se preparan para formar parte de esta fuerza laboral en el segundo semestre.
  • En 2022 la UNIAV asumió el reto de crear nueva oferta educativa en el departamento de Rivas, orientada a las Ciencias de la Educación. Esta oferta es parte del programa UNICAM, en lo que va del primer semestre, mantiene un 90% de retención estudiantil. 

URACCAN 

  • Este lunes 11 de julio, URACCAN Recinto Bluefields, continuó el encuentro del Doctorado Internacional en Educación Superior Intercultural en contexto del Buen Vivir, con el módulo Epistemología de la Investigación Educativa en Contextos Multiculturales, facilitado por el Dr. Carlos Irías Amaya, con la participación de manera presencial de 11 estudiantes nicaragüenses y 17 en modalidad virtual, procedentes de México, Colombia y Ecuador.
  • También URACCAN participó por medio de la coordinadora de innovación y emprendimiento, así como el responsable de comercialización, en la capacitación regional dirigida a Emprendedores para la transformación de productos, registros, empaques y estrategias de mercados, impartido por el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC).
  • En el Recinto Las Minas, en Siuna, hoy martes 12 de julio, se recibe la visita de la Misión del Banco Mundial, cuyo propósito es conocer los principales resultados e impactos del Centro de Innovación en este territorio, evidenciar la cobertura, identificar los beneficiarios y determinar las perspectivas de proyectos a implementar con actores socios de las temporadas de innovación abierta, en el marco del cierre del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Regional de Comunicaciones del Caribe (CARCIP-Nicaragua).
  • El Instituto de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (IREMADES), en coordinación con el Canal Comunitario de URACCAN en Bilwi, transmitirán un programa de televisión mañana miércoles 13 de julio, en conmemoración del día Internacional de las poblaciones y la conservación del suelo, con el fin de hacer conciencia en la protección de la Madre Tierra y la responsabilidad del ser humano en su cuido y preservación.
  • En la presente semana, del 11 al 17 de julio, estudiantes del recinto Bilwi, acompañados por la dirigencia de UNEN, estarán participando en actividades deportivas en conmemoración del triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda 

  • Ayer realizó el acto de bienvenida del II semestre de 2022, a fin de informar sobre los mecanismos a implementar durante este período, así como brindar los lineamientos de trabajo de la Dirección de Ciencias de la Salud.
  • Mañana 13 de julio, participará en reunión virtual con la Red Nacional de Ciudades Creativas, para concretar la construcción del Plan Sectorial para el desarrollo del ámbito creativo del municipio, proyectado en 2022 – 2026.
  • De igual manera, efectuará presentación de proyecto sobre economía creativa, con el subtema: Áreas para arte y música, como parte del diseño de áreas que representan el arte y la música en la Dirección de Ciencias de la Salud de la UNFLEP.
  • El jueves 14 de julio, ejecutará Taller de elaboración del Plan Estratégico Institucional, en el que participarán las Direcciones y los operativos de las instancias académicas y administrativas de la propuesta preliminar del Plan Estratégico Institucional 2022-2025.
  • Asimismo, efectuará reunión con representantes de Swisscontact sobre proyecto de cartillas, la cual permitirá elaborar cartilla para productores en horticultura, granos básicos y ganadería.
  • El viernes 15 de julio, concretará Juego amistoso de kickball femenino con el equipo de la UNI-Norte, con el objetivo de poner en práctica las habilidades y destrezas deportivas desarrolladas en los entrenamientos y mantener relaciones de amistad entre ambas universidades.

Universidad Nacional Politécnica  

  • En el Recinto Universitario Regional de Rivas, ayer lunes 11 de julio desarrolló Conversatorio en coordinación con el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) y la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV) con el objetivo de unificar criterios para el desarrollo de un software y articulación para el desarrollo de un proyecto que contribuya al Plan de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano.
  • El departamento de Salud y Servicio Social de la Universidad Nacional Politécnica realizará el jueves 16 de julio tomas de Papanicolaou a habitantes de la comunidad Anexo de Villa Libertad, con el objetivo de   contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres, a través de la detección temprana del Cáncer Cérvico Uterino.    Estos exámenes se desarrollarán en el Centro Académico de Enfermería en Salud Comunitaria (CAESC).

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • El 11 de julio el equipo de rectorado realizará la sesión de trabajo con los Coordinadores de las Sedes Regionales y Departamentales, con el objetivo de brindar acompañamiento y reflexión sobre la gestión académica en el marco de la implementación de la cultura de mejora continua en la formación continua de los profesionales que demanda el país.
  • Mañana 12 de julio el Equipo de Rectorado de esta casa de estudios participará de un encuentro de manera virtual con el Vicerrectorado Académico de la UNIAV, con el objetivo de compartir experiencias con relación a la emisión de títulos y la organización de intercambio de experiencias entre estudiantes de ambas Instituciones Educativas dando cumplimiento al Acuerdo Marco de Cooperación firmado el 08 de julio del año en curso.
  • También desde la sede Estelí, los estudiantes de la carrera de Psicología estarán desarrollando prácticas relacionados con psicoterapia, con el objetivo de fortalecer las habilidades para la atención a la población y en especial a estudiantes de Secundaria contribuyendo de esta manera al desarrollo integral de los nicaragüenses.
  • El 12 y 13 de julio los Coordinadores de las Sedes de Chinandega y Estelí respectivamente en conjunto con el Equipo de Rectorado estarán realizando encuentro virtual con los docentes que estarán facilitando las asignaturas en las diversas carreras durante el segundo ciclo académico, con el objetivo de acompañar de manera permanente el acto didáctico como proceso fundamental para la construcción de aprendizaje y recreación de experiencias educativas.
  • Los estudiantes de la carrera de Inglés de la Sede de Masaya el 15 de julio, participarán en el Taller sobre Técnicas de Estudio para el dominio del Inglés como segunda lengua, con el objetivo de fortalecer las competencias para la escucha, lectura y escritura de este idioma.
  • También el viernes 15 de Julio los estudiantes, personal docente, académico y administrativo de las 12 Sedes en la modalidad presencial y virtual estarán participando de la Charla sobre el uso de las Redes Sociales desde la perspectiva ética y la incidencia en el quehacer cotidiano de las distintas profesiones en el campo laboral.

Comunicación CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes