InicioNotas de PrensaUniversidades presentan acciones educativas que privilegian el aprendizaje integrador, estratégico y experiencial

Universidades presentan acciones educativas que privilegian el aprendizaje integrador, estratégico y experiencial

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 07 al 13 de noviembre, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:

  • 1,300 miembros de la comunidad universitaria del CNU participaron activamente en las Elecciones Soberanas Municipales 2022, de los cuales 661 fueron mujeres y 639 varones, quienes aportaron desde los diferentes municipios al fortalecimiento de la democracia en Nicaragua.
  • Hoy martes 08 y miércoles 09 de noviembre se llevará a cabo en modalidad híbrida la Trigésimo Tercera Asamblea Regional del Sistema Centroamericano de Relación Universidad Sociedad (SICAUS), en la que participarán las universidades del CNU, con el objetivo de promover espacios de diálogo que generen capacidad académica de propuesta solución a los principales problemas regionales desde una perspectiva científica, técnica, ambiental, social, cultural, económica y política. De manera presencial se realizará en UNAN-Managua.
  • El jueves 10 de noviembre, CNU realizará la Sesión Ordinaria N° 23 en la sede Managua de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés. La comunidad universitaria compartirá los avances académicos y proyección de crecimiento para el 2023, con el objetivo de continuar fortaleciendo las alianzas estratégicas de trabajo.
  • De igual manera el 10 de noviembre, desde la Comisión de Continuidad Educativa Trabajo Conjunto MINED-INATEC-CNU, desarrollará el Segundo Foro Internacional sobre “Acompañamiento a la transición de estudiantes de un nivel a otro para fortalecer la cultura de permanencia escolar”, durante el tránsito de los estudiantes en Educación Básica y Media a Educación Técnica y Superior, como un espacio abierto al aprendizaje, que facilite el intercambio de experiencias significativas con expertos de la región.

UNAN-León

  • El Sindicato Alí Abarca Meléndez (SAAM) celebra hoy 08 de noviembre el Día Nacional del Bibliotecario, en conmemoración del 46 aniversario del paso a la inmortalidad del comandante Carlos Fonseca Amador.
  • El miércoles 09 de noviembre dará seguimiento a la jornada de captación de sangre en la Escuela de Ciencias Agrarias y Veterinarias, en la que participará la comunidad universitaria de esta casa de estudios.
  • Asimismo, como parte de las actividades del Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN) elegirá al CHICO CUUN – UNAN/LEON, en el Campo “VICTORIA”.
  • El viernes 11 de noviembre participará de manera virtual en la Asamblea General Anual, A.C. 2022-II de la Red Iberoamericana De Medio Ambiente (REIMA, A.C.). Esta segunda asamblea del año 2022 se realizará como parte del programa general del VIII Seminario Científico Internacional sobre Cooperación Universitaria para el Desarrollo Sustentable (VIII SCICUDS) -XII Taller Estudiantil Internacional sobre Medio Ambiente (TEIMA 2022).

UNAN-Managua

  • Hoy 08 de noviembre, la UNAN-Managua participará en el encuentro virtual de la Red de Bibliotecas Académicas de América Latina y el Caribe mediante ponencia sobre ciencia abierta en las universidades. La actividad tiene por lema «La promoción de la ciencia abierta desde las bibliotecas universitarias» y contará con la participación de académicos de la región. Este evento se realiza en conmemoración del 46 aniversario del paso a la inmortalidad del comandante Carlos Fonseca Amador
  • Del 08 al 10 de noviembre el Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua (CIRA), llevará a cabo en el Puerto Salvador Allende charlas educativas dirigidas a estudiantes de primaria sobre la importancia y protección del lago Xolotlán.
  • Con el propósito de compartir experiencias y fortalecer los aprendizajes en la comunidad estudiantil este miércoles 09 de noviembre, la Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí efectuará en el Recinto Elmer Cisneros Moreira el conversatorio «Cambio Climático y Gestión de Riesgo».
  • Con la finalidad de presentar el informe de repositorios y catálogos colectivos por país 2021-2022, el informe de nuevas competencias en los servicios de las bibliotecas híbridas del 2022, así como compartir las perspectivas del CSUCA sobre el desafío de la ciencia abierta se llevará a cabo de manera virtual este jueves 10 de noviembre, la vigésimo sexta reunión del Sistema Integrado de Información Documental Centroamericano.
  • El 10 de noviembre, el CIRA UNAN-Managua recibirá la visita del señor Tomoyuki Odani, representante de JICA Nicaragua, con el propósito de compartir sus experiencias con la Dirección del Centro y personal del Laboratorio de Mercurio Ambiental, así como abordar los aspectos relacionados a los proyectos en la Determinación de Mercurio en Muestras Ambientales.

UNA

  • Hoy martes 8 de noviembre la Comunidad Universitaria de la UNA sede Central y las Sedes Regionales de Camoapa y Juigalpa celebran con mucho entusiasmo la exitosa labor de participación en el proceso de elecciones municipales 2022
  • De igual manera, autoridades universitarias de la UNA Managua participan de forma virtual de la reunión de la Asamblea General del Grupo de Universidades Iberoamericanas LA RABIDA, una red universitaria que promueve el intercambio académico y la internacionalización, entre universidades españolas y latinoamericanas
  • Miércoles 9 noviembre continua el 18 encuentro del Diplomado de Tecnologías para mejorar la Producción y Productividad Agropecuaria, con la tecnología: Elaboración de concentrados de bajos insumos para la alimentación animal: la Sal Proteica

UNI 

  • Del 07 al 09 de noviembre, participará de manera virtual en la Reunión Anual del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), para abordar proyectos que se seleccionarán en el tema de Agroalimentación, visibilizando el trabajo que se realiza en Nicaragua en Seguridad Alimentaria y Nutricional.
  • Hoy 08 de noviembre, UNI Básquet se enfrenta a los Jaguares de la UAM para optar por la segunda victoria y obtener el boleto a las semifinales de la Liga Superior de Baloncesto de Nicaragua.
  • De igual manera, desarrollará reunión de vicedecanos de las 6 Facultades de la UNI con la Vice Rectoría Académica a través de la Dirección de Desarrollo Educativo (DDE), para dar a conocer procedimiento de realización de los talleres monográficos con estudiantes egresados UNI.
  • Del 08 al 11 de noviembre, desarrollará seguimiento e implementación del Proceso de Acompañamiento Educativo (PAEDUCA) en las diferentes Facultades de la UNI, con el objetivo de valorar la calidad educativa con docentes, estudiantes y autoridades involucradas de manera directa en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • El miércoles 09 de noviembre realizará Gala Artística por el 10 aniversario de la Compañía de Danza UNI – Estelí. De igual manera, en saludo al 18 aniversario de creación del Recinto Universitario Augusto C. Sandino y en conmemoración del 46 aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador.
  • El jueves 10 de noviembre desarrollará IV Feria Estudiantil en Saludo al Día Mundial de los Alimentos, con exposición de proyectos emprendedores agroalimentarios.

UNIAV

  • El jueves 10 de noviembre, estudiantes de Ciencias Agropecuarias realizarán bioprácticas de acuicultura e hidroponía como parte de su formación profesional, con el objetivo de vincular conocimientos en temáticas de crianza, reproducción, alimentación y manejo de peces en estanques, así como en la producción de cultivos hidropónicos, como una forma de garantizar alimentos sin utilizar suelo y que representa una alternativa para suelos áridos y conservación de agua.
  • El viernes 11 de noviembre, con el objetivo de disminuir los índices de mortalidad causados por las enfermedades Ántrax y Clostridiales la Unidad de Extensión Universitaria, Docencia y en colaboración con el IPSA, estarán aplicando más de 100 dosis de vacunas a ganados de pequeños productores de la comunidad del Menco del municipio de Rivas.

URACCAN

  • Hoy martes 08 de noviembre, con el propósito de brindar atención a pacientes que requieren los servicios de salud, estudiantes del III año del técnico superior de enfermería intercultural en articulación con trabajadores de la salud, participan de la Feria “Hospital en mi comunidad”, organizada por el MINSA en Siuna. La iniciativa también incluye consultas con base en la medicina natural y terapias complementarias.
  • En el marco del Programa Nacional Escuelas de Oficio “Innovando y Emprendiendo con mi Oficio para prosperar”, hoy martes 08 y mañana 09 de noviembre, se continuará con dicho proceso mediante un taller para la aplicación del autodiagnóstico a los protagonistas por parte de las y los estudiantes. Desde URACCAN participan 13 estudiantes en el acompañamiento en: Siuna (6), Rosita (3), Bluefields (3) y Nueva Guinea (1). También se cuenta con la mentoría de 10 docentes.
  • En Bluefields y Siuna, de manera simultánea, mañana 09 de noviembre, 100 protagonistas universitarios entre estudiantes, docentes y personal administrativos, participarán en el Taller sobre la Cartilla Mujer, Derecho, Leyes y Mecanismos de denuncias para la prevención del femicidio, con el propósito de continuar con la divulgación de esta herramienta importante y eficaz para informar y promover la apropiación de los derechos humanos de las mujeres de cada comunidad.
  • En la Casa Materna de Siuna, este jueves 10 de noviembre, se realizará un intercambio de conocimientos tradicionales con la medicina occidental, en la que participarán 36 estudiantes del III año del Técnico superior de enfermería intercultural. En el diálogo participarán embarazadas de las comunidades y sus familiares.
  • Con el propósito de contribuir al diálogo y la convivencia pacífica, 12 estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales con mención en desarrollo local, acompañados por su docente, realizarán un Taller participativo, en el que se reflexionará con familias del barrio José Manzanares de Siuna, abordando los conflictos sociales y sus repercusiones en el ambiente familiar y comunal.
  • En Waspam, URACCAN celebrará este viernes 11 de noviembre el acto de graduación, con la participación de 110 nuevos profesionales en el Técnico Superior en Enfermería, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Lengua y literatura, así como la Maestría en Docencia Universitaria.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

  • El miércoles 09 de noviembre implementará el Primer Taller de Planificación Institucional por Gestión de Procesos para la definición de subprocesos y líneas estratégicas, con la participación del personal de las instancias académicas y administrativas.
  • Asimismo, grabará el décimo programa radial, “En sintonía con la UNFLEP”, donde se abordará el Tema de salud pública veterinaria.
  • Ese mismo día, estudiantes de las Direcciones de Ciencias de la Salud y Ciencias Agropecuarias participarán en el stand del Ministerio de la Mujer sobre la promoción de valores, prevención de la violencia, femicidio y abuso sexual infantil en coordinación con la Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí (FAREM-Estelí) de UNAN-Managua.
  • Esta semana desarrollará sesión de trabajo con la comisión conformada para consolidar mejoras al currículo de la maestría en Desarrollo Rural con orientación en Agronegocios.
  • El 09 y 11 de noviembre, estudiantes de II año de la carrera de odontología, realizarán visitas a estudiantes de primaria de las escuelas Simón Bolívar y La Libertad de las comunidades de Piedra Larga Arriba y La Libertad para compartir charlas sobre higiene oral, técnicas de cepillado, aplicación de flúor y entregar kits de cepillado a 92 niños.
  • Esos mismos días, estudiantes de las carreras de Ingeniería Agropecuaria y Medicina Veterinaria y Zootecnia, realizarán cierre de prácticas de Desarrollo Rural en las comunidades de La Libertad y Piedra Larga Arriba.

Universidad Nacional Politécnica 

  • Hoy 08 de noviembre, desde el Recinto Universitario Regional de Rivas en el marco del Día nacional del Bibliotecario y en conmemoración del 46 aniversario del paso a la inmortalidad del comandante Carlos Fonseca Amador, realizará acto “Herencia de Carlos a Nicaragua; su valentía, visión y firmeza”, donde participará la comunidad educativa con el objetivo de resaltar la vigencia de los ideales del padre de la Revolución Popular sandinista.
  • Del 08 al 11 de noviembre, en el Marco de la Ley 618 de Higiene y Seguridad del Trabajo, la Universidad Nacional Politécnica UNP, desarrollará exámenes médicos a los trabajadores, con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en dicha Ley.
  • Este miércoles 09 de noviembre desde el Recinto Universitario Regional de Boaco realizará Festival con niños y niñas del “Programa Amor” para el aprendizaje de signos y señales de alerta temprana para la prevención de la violencia. En esta actividad participarán estudiantes de la carrera en Enfermería, docentes, representantes de Ministerio de la Familia, del Instituto Nacional de Deporte, Promotoría Solidaria y la Red de Jóvenes Comunicadores del FSLN, Asuntos juveniles – Policía Nacional y el Movimiento Luis Alfonso Velásquez Flores.
  • La UNP participará como mentor y jurado con Docentes Especialistas en Desarrollo Tecnológico en el Evento Hackathon Regional de Managua que se  estará  realizando  en el Municipio de Carazo los días 10 y 11 de noviembre.
  • El viernes 11 de noviembre, desde las alcaldías de Tipitapa y Managua, representantes de la Comisión de Extensión Universitaria del CNU de esta universidad, participarán del III Encuentro de Capacitación a Protagonista del Programa de Fortalecimiento a Emprendedores/as de Escuelas Municipales de Oficio “Innovando y Emprendiendo con mi Oficio para Prosperar”, facilitado por el Departamento de Humanidades y Arte de la UNP, en el rubro de Manualidades, con el fin de establecer diálogos de saberes con los emprendedores en su contexto, en el acompañamiento, fortalecimiento de las competencias y la calidad de sus productos, servicios, mercadeo e ingresar a plataformas de economía creativa.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • El jueves 10 de noviembre desde la sede de Managua se estará realizando el Taller de Emprendimiento Creativo bajo el lema “Innova, Crea y Diseña”, con el objetivo de acompañar a los estudiantes de las sedes Carazo, Masaya, Granada y Managua que han generado productos de consumo como resultado de los trabajos finales de curso del año lectivo 2022.
  • El 11 y 13 de noviembre de manera presencial y virtual se estará realizando la apertura del Curso Libre de Formación Permanente titulado “Neurociencia y Aprendizaje”, dirigido a toda la comunidad universitaria a nivel nacional. Con el desarrollo de este curso se estará reflexionando y generando nuevas propuestas académicas que contribuyan al desarrollo de procesos educativos privilegiando el aprendizaje integrador, estratégico y experiencial desde el enfoque de construcción colectiva inmerso en el contexto.
  • El 13 de noviembre a nivel de las 12 sedes de esta casa de estudios se desarrollará el Encuentro de Inducción dirigido a los Estudiantes de las Carreras de Educación que serán participantes activos del Seminario de Graduación para obtener el Diploma de Profesor de Educación Media (PEM).
  • Ese mismo día en la sede de Carazo estudiantes de la carrera de Pedagogía participarán en el “Festival de Poesía”, donde compartirán experiencias y estrategias que contribuyen al desarrollo del pensamiento crítico, análisis contextual, la expresión verbal e imaginación mediante la declamación de poemas de escritores nacionales promoviendo el rescate y divulgación de la literatura nicaragüense.

Relaciones Públicas CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes