InicioNotas de PrensaUniversidades miembros del CNU presentan actividades semanales de su quehacer académico e...

Universidades miembros del CNU presentan actividades semanales de su quehacer académico e institucional

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 22 al 28 de agosto, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas. Por delegación de la presidenta del CNU, MSc. Ramona Rodríguez, dictó la Conferencia la MSc. Almarina Solís, vicepresidenta del CNU.

  • El 24 y 25 de agosto, en el marco del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, Innovación y Emprendimiento, UNAN-Managua y UNI participarán en el conversatorio y visitas guiadas a estudiantes universitarios.
  • El jueves 25 de agosto, el CNU realizará su sesión No. 17-2022 en la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda de Estelí, entre los puntos de agenda se destaca los avances y perspectivas de esta casa de estudio sede de la sesión.

UNAN-León 

  • Los días 24, 25 y 27 de agosto desde los Centros Universitarios Regionales de Somoto y Jinotega realizará visitas de acompañamiento a los núcleos de la Universidad en el Campo, ubicado en los municipios de: Totogalpa, Jalapa, Pantasma, Wiwilí y El Cuá, en el que participarán alcaldes municipales, Secretarías Políticas, Delegados del MINED, MINSA e INATEC.
  • El miércoles 24 y jueves 25 de agosto desarrollará cierre del Proyecto Robótica en Mi Escuela, en el marco del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, Innovación y Emprendimiento 2022, que coordina CONICYT con el CNU.

 UNAN Managua 

  • Ayer lunes 22 de agosto recibió la Casa de la Soberanía “Padre Miguel d´Escoto Brockmann”, este espacio permitirá fomentar los valores nacionales y la defensa de nuestra independencia, autodeterminación, dignidad y soberanía nacional y cultivar el pensamiento soberano y liberador, desde el evangelio profético del genuino cristianismo, ejemplo del canciller de la Dignidad, padre Miguel d´ Escoto Brockmann.
  • Del 22 al 26 de agosto participará en el II webinario México y Centroamérica: “Historias Compartidas”, con el objetivo de integrar conocimientos y perspectivas regionales relacionados a temáticas sociales y académicas de universidades centroamericanas mediante la promoción de investigaciones desde la visión de profesionales de la región, así como los logros y desafíos de la educación superior.
  • Hoy 23 de agosto, la FAREM Estelí, conmemora la Cruzada Nacional de Alfabetización con estudiantes de 6°grado del Centro Escolar Óscar Arnulfo Romero, en la cual rememorará esta acción revolucionaria que propició erradicar el analfabetismo en el país.
  • Asimismo, hoy a las 8:00 am, en el Auditorio Fernando Gordillo del el RURD, se realizará la conmemoración del 42 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización con la presencia del compañero Orlando Pineda Flores, miembros de la AEPCFA y de la Comunidad Universitaria.
  • En el marco del 42 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización, la Facultad Regional Multidisciplinaria de Matagalpa, realizará Simposio sobre el Impacto de la Alfabetización y la Continuidad en Universidad en el Campo (UNICAM), con el propósito de recordar esta gesta heroica y sensibilizar a los estudiantes para que puedan continuar con esta labor en su comunidad.
  • El viernes 26 de agosto, desarrollará conversatorio y cantata revolucionaria en conmemoración del 55 aniversario de la gesta heroica de Pancasán, así como a sus héroes y mártires que representan la acción revolucionaria en contra de la dictadura somocista. 

UNI 

  • Del 22 al 26 de agosto, UNI participará en el Taller Nacional sobre Tecnologías de Riego, impartido por el Dr. Ari Fisher, experto israelí en sistemas de riego, evento organizado por el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
  • Hoy 23 de agosto, asistirá a la Segunda Reunión del Comité de Coordinación Conjunta, del Programa de «Fortalecimiento de las capacidades para la gestión de la productividad y la calidad para la micro, pequeña y mediana empresa en Nicaragua», coordinado entre la UNI, MEFCCA y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).
  • Mañana 24 de agosto, participará en la presentación virtual del II Concurso de Captación de Talento Profesionales con la Multinacional (CBC). En el I Concurso 2021, la UNI ganó primer lugar, a nivel de todas las universidades públicas y privadas de Nicaragua.
  • El jueves 25 de agosto, estudiantes, docentes y trabajadores administrativos harán entrega de donativo al Hogar de Protección «Pajarito Azul», para aportar al desarrollo social y promover en la comunidad universitaria la igualdad y lazos de fraternidad.
  • El viernes 26 de agosto, acompañará visitas guiadas dirigidas a estudiantes de secundaria de colegios públicos del país, en coordinación con CONICYT.
  • El sábado 27 de agosto desarrollará Ceremonia de Apertura del Diplomado en Gerencia de Proyectos de Desarrollo Rural, coordinada por el MEFCCA y la UNI.

UNA 

  • Miércoles 17 de agosto la UNA Sede Camoapa dedica su programa radial DESDE LA UNIVERSIDAD al tema: Incidencia de las fases de la luna para la siembra de café y quequisque.
  • Miércoles 24 de agosto, con una matrícula de 83,988 protagonistas y 4,563 promotores se realizará la octava sesión virtual del Diplomado Tecnologías para mejorar la Producción y Productividad Agropecuaria con la tecnología: Uso de Bioplaguicidas en Hortalizas.
  • Entre el 24 y 26 de agosto de 2022, la UNA sede Juigalpa recibe a 230 estudiantes de 11 colegios de la secundaria rural del campo, quienes realizan visita guiada para conocer el quehacer de la sede universitaria en el tema de Ciencia, Tecnología e Innovación, evento coordinado con el Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (CONICYT).
  • Viernes 26 de agosto la Sede UNA Camoapa realizará Día de Campo, bajo el lema «Promoviendo la Innovación, las Tecnologías y el Emprendimiento en el Sector Agropecuario», con el objetivo de compartir con más de 70 productores las tecnológicas productivas y agroindustriales la UNA está desarrollando a través de la investigación, docencia y extensión en dicha Sede 

UNIAV 

  • Continúa desarrollando asistencia técnica a la empresa de Energía Eólica de Nicaragua (EOLO), quienes a través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial apoyan a productores de la comunidad Las Pampas en San Juan del Sur. La asesoría que brinda la UNIAV consiste en una capacitación teórica práctica relacionada al tema apícola y el control de los procesos productivos.
  • El jueves 25 de agosto, docentes y coordinadores de las carreras Ingeniería Agronómica, Técnico Superior en Ciencias Agropecuarias y Ciencias de la Educación de la UNIAV, participarán en capacitación virtual con representantes de la plataforma JOVE Research, quienes presentarán artículos con el fin de aumentar la productividad y la visibilidad de la investigación científica.
  • El sábado 27 de agosto, estudiantes de las carreras Ingeniería Agronómica, Ciencias Agropecuarias y Medicina Veterinaria y Zootecnia, participarán como facilitadores compartiendo sus conocimientos en talleres del “Programa Nacional Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida”, coordinado por INATEC, MINED, INTA y CNU. Estos encuentros permiten impulsar las capacidades locales en producción agronómica y pecuaria con estudiantes de 7mo a 11mo grado de secundaria en 10 escuelas del MINED del departamento de Rivas.

URACCAN 

  • Este martes 23 de agosto en URACCAN Recinto Bluefields, entregará certificados a 4 compañeras y compañeros trabajadores que aprendieron a leer y escribir. Con este acto, se declarará la Universidad territorio libre de analfabetismo. La iniciativa es parte del trabajo interinstitucional entre el Programa Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación (MINED), la Escuela Normal 8 de Octubre y el Colegio San José.
  • Mañana 24 de agosto, URACCAN se reunirá con autoridades del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), con el propósito de conocer los avances de la institución en el Plan de Mejora, derivado de las recomendaciones emitidas por los pares verificadores y avaladas por el CNEA.
  • URACCAN, mediante el Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM), en coordinación con la Secretaría Regional de las personas con discapacidad del Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte, realizarán mañana miércoles 24 de agosto, en Waspam, Río Coco, un proceso de sensibilización dirigido a autoridades comunales y municipales, sobre la Ley 763, Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  • Durante la presente semana, del 22 al 27 de agosto el Instituto de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (IREMADES) desarrollará taller de capacitación dirigido a 153 trabajadores de centros de acopio del territorio Karatá, en el Caribe Norte, abordando la temática sobre conservación de productos pesqueros e introducción a Normas Internacionales del Control De Higiene y Seguridad (HACCP), con el propósito de acompañar los procesos de comercialización en el mercado local y empresas privadas.
  • Del 22 al 27 de agosto en Siuna, 40 estudiantes del III año del Técnico Superior de Enfermería Intercultural, en coordinación con trabajadores de la salud, participarán en la jornada de limpieza para eliminar roedores, como parte de la prevención de la leptospirosis y otras enfermedades. La actividad está siendo articulada con la Delegación del Ministerio de Salud, y se implementará en el Hospital Carlos Centeno.
  • El 24 y 25 de agosto en Waslala, 30 estudiantes del Técnico de Campo en Café y Cacao participarán en tercer encuentro del Diplomado Tecnologías para mejorar la producción y productividad agropecuaria, en el que conocerán el uso de semillas criollas y algunas técnicas sobre conservación de las semillas de granos básicos de maíz y frijol.

BICU 

  • BICU inició Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC), la cual culminará el 02 de septiembre 2022.
  • También desarrolla una serie de conferencias de nivel regional, nacionales e internacionales para la redacción de ensayos académicos.
  • De igual manera, realizó ayer 22 de agosto, foro en saludo al Mes de la Herencia Negra y los 181 Aniversario de la Emancipación de la Esclavitud en Bluefields, Laguna de Perlas y Corn Island.
  • Del 24 al 26 de agosto, en coordinación con el MINSA, estudiantes y docentes de la carrera de Enfermería Profesional y voluntarios de BICU- El Rama, acompañarán el proceso de desratización en el área urbana de la ciudad, para prevenir la leptospirosis.
  • Hoy, martes 23 de agosto BICU- El Rama, participa en la expo ciencia territorial del proyecto SAPS (Sistema de agua potable y saneamiento en las comunidades rurales de Nicaragua utilizando Arduino con paneles solares), a realizarse en el municipio de Nueva Guinea.
  • El miércoles 24 de agosto, representantes de BICU participarán en las visitas de “Ciudades Creativas”, en la que se revisarán planes quinquenales de la Red Nacional de Ciudades Creativas y se compartirán experiencias con emprendedores costeños originarios de Bluefields.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda 

  • Ayer 22 de agosto realizó reunión con becados internos, autoridades del SILAIS y docentes del Hospital Escuela San Juan de Dios Estelí, para compartir los acuerdos entre la Universidad y SILAIS, sobre el reglamento de internos. 
  • El 22 y 24 de agosto, recibirá a estudiantes del Instituto Guillermo Cano Balladares y Colegio San Francisco “Hermanos Maristas” de Estelí, quienes visitarán las instalaciones en correspondencia a las visitas guiadas de experiencias educativas.
  • Del 22 al 27 de agosto brindará atención psicológica a estudiantes de las carreras de Ingeniería Agropecuaria, Medicina Veterinaria, Agronegocio y Agroindustria, para contribuir a su bienestar emocional.
  • Hoy 23 de agosto, desarrolla taller para la elaboración de pomada a base de hierbas aromáticas en la Cooperativa Xochipilli, en coordinación con MEFCCA Jinotega, con la participación de estudiantes de III año de Ingeniería Agroindustrial, productores y directivos de la Cooperativa, con el objetivo de aportar al desarrollo de la región por medio de actividades de extensión universitaria.
  • El 23 y 24 de agosto, realizará asistencia técnica a productores para el control de plaga de la babosa (Sarasinula plebeia) y manejo postcosecha en los cultivos de maíz y frijoles, en la comunidad de Piedra Larga Arriba y La Libertad – Condega.
  • El miércoles 24 de agosto participará en Juego de fútbol campo masculino UNFLEP Vs UNI, para estrechar lazos de amistad entre las dos universidades e identificar nuevos talentos en la universidad.

Universidad Nacional Politécnica  

  • En el marco de la Jornada Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento, organizada por el CONICYT, los días 22, 24 y 25 de agosto, realizará Visitas Guiadas en los Recintos Universitarios Regionales (Rivas, Estelí y Boaco), para generar espacios de intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes, docentes e instituciones.
  • El miércoles 24 de agosto, será sede de la VIII sesión de trabajo de la Comisión Internacionalización y Cooperación del CNU, en la cual presentará “Las Políticas de Internacionalización del CNU”, a la comunidad educativa de la UNP.
  • UNP participará en el Encuentro Nacional de Escuelas de Música el miércoles 24 de agosto a realizarse en el Centro Nacional de Escuelas de Arte, Pablo Antonio Cuadra, con el objetivo de propiciar un intercambio entre distintas Escuelas de Música a Nivel Nacional.
  • También desde el Recinto Universitario Regional de Boaco los estudiantes de I año de la Licenciatura en Enfermería en conjunto con el Ministerio de la Familia, participarán en la visita a niños del CDI “Angelita Sobalvarro-Boaco”, con el objetivo de promover los derechos de inclusión de niños y la importancia de la igualdad de género.
  • Los días 26, 27 y 28 de agosto se estarán realizando en Bluefields los Juegos Interuniversitarios del XXI Torneo de Voleibol y XI Torneo de Fútbol Playa convocados por las FEPDES donde estarán participando 16 profesionales entre trabajadores administrativos y docentes de la UNP, aprovechando el espacio de recreación y socialización para consolidar lazos de amistad y solidaridad entre los protagonistas.
  • El viernes 26 de agosto, UNP participará como jurado calificador en la Feria de la Ciencia del Colegio “El Buen Pastor”, en la que estudiantes de secundaria presentarán sus proyectos de tecnología, medio ambiente y ciencias.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés 

  • Hoy 23 de agosto, estudiantes, docentes, personal académico y administrativo de la sede Rivas desarrollan charla sobre “La Gran Cruzada Nacional de Alfabetización”, con el objetivo de compartir con la comunidad universitaria el proceso de transformación evolutiva de la Educación hasta la actualidad pasando de la oscuridad a la claridad.
  • Mañana 24 de agosto, la sede de Managua, realizará el primer taller para el manejo de las bases de datos científicas, como herramientas de apoyo para la construcción del aprendizaje, con el objetivo de fortalecer las capacidades y habilidades en la búsqueda de datos, en coordinación con la Comisión de Bibliotecas Universitarias de Nicaragua (SIBIUN) del CNU y los coordinadores académicos de todas las sedes a nivel nacional.
  • El jueves 25 de agosto, esta casa de estudios estará participando en la Expo Ciencia 2022, que se realizará en Boaco, en el marco de la Jornada Nacional de Ciencia y Tecnología, Innovación y Emprendimiento, con el objetivo de promover la investigación científica e innovación. En esta actividad estudiantes de las diferentes carreras estarán compartiendo el resultado de proyectos de emprendimiento que han diseñado como parte del proceso de construcción del aprendizaje.
  • También la comunidad universitaria de las 12 sedes estará participando en el lanzamiento de la Estrategia sobre la Empleabilidad desde dos perspectivas: la individual y colectiva, promoviendo la innovación y el emprendimiento. De igual manera, se estará realizando el Taller titulado: Herramientas Básicas para la elaboración de la hoja de vida destacando las capacidades y habilidades personales y académicas de los futuros profesionales.
  • El viernes 26 de agosto, estudiantes de la carrera de Inglés de la sede Masaya, realizarán “Exposición de países de habla inglesa y Nicaragua”, con el objetivo de aprender acerca de la cultura en general. De igual manera, estudiantes de la sede Jinotega de la carrera de Derecho participarán del conversatorio sobre la Mediación como herramienta para la resolución de conflicto en la sociedad nicaragüense y los estudiantes de la sede Matagalpa compartirán experiencias sobre todas las variedades del Café y el Bambú.
  • En la sede de Managua el 27 de agosto, los estudiantes de la carrera de Psicología participarán del Conversatorio sobre la Neurociencia aplicada a la Neuropsicología, con el propósito de compartir sobre los avances y aportes de esta ciencia al campo de la Psicología y la Educación.

FEPDES 

  • Los días 26, 27 y 28 de agosto, realizará en Bluefields los Juegos Interuniversitarios del XXI Torneo de Voleibol y XI Torneo de Fútbol Playa, para promover la recreación sana en la comunidad universitaria.

Comunicación CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes