InicioNotas de PrensaUniversidades miembros del CNU presentan acciones que impulsan la formación integral

Universidades miembros del CNU presentan acciones que impulsan la formación integral

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 09 al 15 de mayo:

  • El CNU transmite sus muestras de condolencias y solidaridad a la comunidad universitaria en general y a BICU en particular; de igual manera, a familiares y amistades del maestro Faran Dometz Hebbert, quien ha partido a otro plano de vida.
  • Ayer lunes 09 de mayo el CNU realizó el Lanzamiento de la Convocatoria de Fondos Concursables de Investigación – año 2022, con el objetivo de contribuir al desarrollo de seis ejes prioritarios de investigación contenidos en el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano; así como el fortalecimiento de capacidades investigativas de docentes y estudiantes provenientes de las diez universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades. Esta convocatoria culminará el 27 de junio 2022.
  • Como parte de las actividades de los subsistemas de educación, el CNU participará mañana 11 de mayo en la presentación de la estrategia de educación en el campo en el Tuma-La Dalia, Matagalpa.

UNAN-León

  • Del 09 al 12 de mayo realizará reforzamiento académico dirigido a estudiantes becarios internos de residencias universitarias en: Matemática, Inglés, Ciencias Sociales, Comunicación y Lenguaje.
  • Mañana miércoles 11 de mayo participará en Reunión virtual de preparación del Webinario buenas prácticas de las Universidades Centroamericanas en Internacionalización del Currículo. Asistirán las autoridades del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), Presidencia del Sistema de Internacionalización de la Educación Superior Centroamericana (SIESCA), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Universidad Nacional de Educación a Distancia de Costa Rica (UNED) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
  • De igual manera realizará Conferencia “Importancia del Patrimonio Arqueológico, sus medidas de conservación y las normativas legales de protección vigente”, con la participación de estudiantes III y IV año de Derecho.
  • El 12 de mayo participará en la X Reunión CSUCA-OBREAL GLOBAL sobre internacionalización del Curriculum, Grupos Focales, Planificación de Webinarios de experiencias y buenas prácticas en internacionalización de la docencia universitaria dirigido a las Universidades Centroamericanas miembros del CSUCA.
  • También realizará Encuentro Virtual “Segunda Sesión de Lugares de la memoria universitaria, Presentación de archivos de la Red Latinoamericana y Caribeña de Archivos Universitarios (RedLCAU)”. Dicha actividad es organizada por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) y la Red Latinoamericana y Caribeña de Archivos Universitarios (RedLCAU).
  • Desde la Sede el Cuá, el domingo 15 de mayo celebrará un Aniversario más del Programa “Universidad en el Campo un Programa educativo, inclusivo e innovador”, por lo que realizará desfile de carrozas por las calles principales, presentación de proyectos de las diferentes carreras y elección de reina.

UNAN Managua

  • UNAN-Managua inscribió ayer los candidatos a ocupar cargos de decanos (as) en los 9 Consejos de Facultad para el período 2022-2026.
  • También inició de manera virtual último curso del diplomado en Gestión y Fortalecimiento de la Extensión Universitaria.
  • Del 9 al 11 de mayo realizará Taller internacional especializado en innovación en barro, en la Cooperativa Artesanos Unidos por el Arte de San Juan de Oriente, Masaya. Y del 12-16 realizará taller internacional especializado en innovación en bambú de Parque Nacional de Ferias.
  • Hoy 10 de mayo, desarrolla Acto de Clausura de la Especialidad en Hidrología, impartida a 24 profesionales de las instituciones gubernamentales, en el marco del proyecto «Mejoramiento de los sistemas de información hidrometeorológica y climática para mejorar las inversiones en cambio climático», que llevan a cabo INETER y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
  • El jueves 12 de mayo en el marco de la ejecución del “Proyecto Manejo del área protegida Laguna de Tiscapa”, en alianza entre Alcaldía de Managua y CIRA/UNAN-Managua, se realizarán mediciones en la Laguna, como parte del monitoreo mensual.
  • El sábado 14 de mayo desarrollará Acto de reconocimiento a estudiantes a la excelencia académica Integral del Programa Universidad en el Campo de los municipios de: El Tuma-La Dalia, Rancho Grande y Waslala de Matagalpa.

UNI

  • Del 09 al 13 de mayo como parte de la Gestión académica de la Facultad de Electrotecnia y Computación (FEC) realizará capacitaciones, elaboración de material didáctico y supervisión docente en aulas de clases a estudiantes de nuevo ingreso y reingreso.
  • En este mismo período realizará Mejoramiento Curricular de las carreras de Eléctrica, Electrónica y Computación para garantizar la calidad educativa de estudiantes de nuevo ingreso y reingreso 2022.
  • Hoy 10 de mayo desarrollará Jornada Deportiva de los estudiantes de Ingeniería Civil y Agrícola en saludo al 50 aniversario de la enseñanza de la Ingeniería Agrícola en Nicaragua.
  • Mañana 11 de mayo realizará Ciclo de conferencias, como parte de la Jornada 50 aniversario de la enseñanza de la Ingeniería Agrícola en Nicaragua. Las temáticas para abordar son: Agricultura protegida y el uso de bio-estimulantes en la producción agrícola; Agricultura de precisión disponible en maquinaria e implementos agrícolas; Tecnologías aplicadas al aprovechamiento de aguas subterráneas; Importancia de la Mecanización agrícola en la formación profesional del Ingeniero Agrícola.
  • El jueves 12 de mayo desarrollará Elección de Chica 50 aniversario de la enseñanza de la Ingeniería Agrícola, a ser seleccionada entre 11 candidatas.
  • El viernes 13 de mayo realizará Jornada de Arborización en saludo al natalicio de Rigoberto López Pérez, nombre que lleva el edificio central de la UNI, icono arquitectónico en Nicaragua.
  • También ese mismo día realizará Acto Central 50 aniversario de la Ingeniería Agrícola en Nicaragua, con reconocimientos a los fundadores de esta tradición ingenieril.

UNA

  • Del 9 al 15 de mayo, se realizan en la UNA-Managua y Sedes Regionales de Camoapa y Juigalpa eventos académicos, culturales y deportivos en el marco de la celebración de la semana del profesional agropecuario en honor al santo patrono de los agricultores de San Isidro Labrador.
  • Del 9 al 13 de mayo, la UNA realiza Curso Nacional sobre Métodos de detección de tolerancia al estrés hídrico en raíces y tubérculos en Nicaragua, con la participación de servidores públicos del INTA, UNAN-Managua, IPSA, UNIAV realizado en el marco del Proyecto Nacional NIC5011 denominado Ampliación de la variación genética de cultivos de reproducción vegetativa empleando técnicas nucleares por el doctor Javier Rinza, experto del Centro Internacional de la Papa de Perú.
  • Miércoles 11 de mayo se realizará Acto de Celebraación del 25 aniversario de la fundación de la Sede Regional UNA Juigalpa “JOfiel Acuña Cruz”, 25 años formando profesionales y haciendo investigación y extensión para el sector agropecuario de Chontales, Río San Juan y municipios limítrofes con la Costa Caribe Sur.
  • Ese mismo día, la sede Regional UNA Camoapa dedica su programa radial DESDE LA UNIVERSIDAD al tema: Preparación y uso de los abonos orgánicos, una alternativa sostenible ante el alto costo de los fertilizantes sintéticos.
  • Jueves 12 de mayo bajo el lema de: Produciendo, innovando y difundiendo tecnologías para el Desarrollo Agrario Sostenible, se realiza en la UNA Managua un Día de Campo con la participación de 157 productores de diferentes departamentos del país.
  • Viernes 13 de mayo, se realiza en la UNA Managua acto de inauguración del Programa Doctorado en Sanidad Vegetal en su primera Cohorte, con la participación de estudiantes de Nicaragua y Honduras. 

UNIAV

  • El sábado 07 de mayo, estudiantes de tercer año de la carrera de Ciencias Agropecuarias modalidad sabatina, presentaron ocho ideas de proyectos como resultado de un aprendizaje integral en la asignatura “Pensamiento estratégico en los Agronegocios”.
  • Desde 1950 la UNIAV inspirada en el amor por la vida de la tierra y todo lo que en ella constituye, ha graduado 4,158 profesionales, siendo hasta 2021 las Ciencias de la Tierra las carreras fundamentales que prevalecen, es por ello que del 09 al 15 de mayo conmemorará el día del profesional Agropecuario, en honor al Santo patrono de los productores y productoras “San Isidro Labrador”. Por lo que realizará bendición de granos, actividades deportivas y recreativas.
  • Mañana 11 de mayo continúa la Cátedra de Interculturalidad para una Ciudadanía Global – Programa Delfín, por lo que en esta sesión n. 10 participarán estudiantes de la carrera de Gestión Agroecoturística Bilingüe.
  • El jueves 12 de mayo, con el objetivo de poner en práctica la metodología “Aprender Haciendo”, los estudiantes de la carrera Gestión Agroecoturística Bilingüe, realizarán recorrido para conocer los sitios turísticos: El Volcán Masaya, Parquesaurio Nindirí, Talleres de artesanos en Catarina y Mirador de Catarina.

URACCAN

  • Del 09 al 13 de mayo, URACCAN acompañará a las dos Comisiones de Educación, de ambas Regiones Autónomas, en la articulación del Sistema Educativo Autonómico Regional, con el propósito de establecer las líneas de trabajo para su fortalecimiento. En la sesión de trabajo participan el Ministerio de Educación (MINED), la Escuela Normal y la Secretaría de Educación de ambas regiones.

 

  • De igual manera, URACCAN en coordinación con la Comisión de Educación del Sistema Educativo Autonómico Regional, SEAR de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, se reúnen con el propósito de continuar con el debate y construcción del Paradigma intercultural y la ruta de profesionalización docente, a nivel de licenciatura en el marco del Programa de la UNICAM.
  • El Instituto de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (IREMADES), en conjunto con los líderes, lideresas y comunitarios de la comunidad de Halower desarrollarán del 9 al 14 de mayo, una jornada de reforestación de 5 hectáreas de Mangle rojo, en las áreas que fueron afectadas por los huracanes ETA y IOTA.
  • El Instituto de Estudios y Promoción de la Autonomía (IEPA) de URACCAN, realizará este jueves 13 de mayo, el Foro Académico con estudiantes del Recinto Bilwi, con el objetivo de establecer un espacio de diálogo y reflexión sobre el proceso histórico que dio lugar a la firma de los acuerdos de paz, como punto de partida de la Autonomía Regional.
  • Del 11 al 13 de mayo, con el propósito de realizar un diagnóstico sobre la situación y potencialidad de un sistema de agua para el territorio Mayangna Sauni Bas Sikilta, estudiantes de desarrollo local e ingeniería en sistemas se organizan con autoridades territoriales para construir esta propuesta a nivel local.

BICU

  • Ayer 09 de mayo realizó visita al terreno donde se iniciará la construcción del edificio de BICU en su extensión en el municipio de Waspam (Caribe Norte).
  • Del 09 al 13 de mayo, estudiantes de BICU-BILWI de tercer año de todas las carreras, estarán realizando jornada de limpieza en el Mercado Municipal de la ciudad, como parte del trabajo Cívico Comunitario en coordinación con la alcaldía del Municipio.
  • Del 10 al 13 mayo realizará Charlas educativas a comunitarios, líderes, pescadores y estudiantes sobre la importancia de la reforestación de mangle en comunidades costeras de Laguna de Perlas, en el Caribe sur y en los Cayos Perlas.
  • El viernes 13 de mayo realizará Imposición de Cofia a estudiantes del Técnico Superior en Enfermería Profesional, en BICU El Rama.
  • El sábado 14 de mayo desarrollará la XIV Graduación BICU extensión El Rama, en donde se graduarán sesenta profesionales de carreras afines a la salud, administraciones contables y medio ambientales.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

  • Del 09 al 12 de mayo elaborará propuesta de Reglamento que norme el contenido y organización del trabajo docente en el ámbito de la misión, visión, principios, fines y objetivos de esta universidad.
  • El 10 y 11 de mayo realizará Prácticas para exploración de cuello tórax y abdomen en rumiantes, con el objetivo de describir los métodos de exploración a realizarse en los órganos respiratorios y cardiacos, para la determinación de signos y síntomas relacionados a alguna patología existente en estos animales.
  • El miércoles 11 de mayo desarrollará reunión con la Comisión de Becas, para la asignación de categorías de becas a estudiantes de las carreras de la Dirección de Ciencias de la Salud y la Dirección de Ciencias Agropecuarias.
  • También realizará cine-foro con estudiantes de I año de la carrera de Medicina Humana, para reflexionar y vivenciar sobre las realidades y valores en las que se desarrolla la vocación de profesionales.
  • El jueves 12 de mayo desarrollará jornada deportiva de fútbol sala, para fomentar las competiciones deportivas entre las carreras de la universidad.

 Universidad Nacional Politécnica 

  • Ayer 09 de mayo realizó el II Taller de Fortalecimiento y Formación de Promotores Voluntarios para la Prevención de VIH y Tuberculosis (TB) con los estudiantes de la licenciatura en Enfermería del Recinto Central y Brigadas Regionales.
  • El 09 y 10 de mayo estudiantes del Recinto Universitario Regional de Rivas de la UNP, participarán en el Campeonato Nacional de Atletismo Mayor, en el Instituto Nicaragüense de Deportes.
  • En el marco de la Jornada Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento, del 09 al 13 de mayo realizará capacitación a docentes y estudiantes universitarios del Proyecto: Robótica en Mi Escuela.
  • En el marco del Día Internacional de Enfermería el Recinto Universitario Regional de Boaco, el miércoles 11 de mayo realizará acto cultural teniendo invitados especiales
  • La UNP en conjunto con la Contraloría General de la República (CGR), realizará el viernes 13 de mayo capacitación a los trabajadores sobre la Ley 438 de Probidad de los Servidores Públicos, con el fin de obtener conocimientos de la ley para su fiel cumplimiento.
  • El sábado 14 de mayo, desde el Recinto Universitario Regional de Estelí, se realizará Feria Científica, Innovación, Emprendedurismo y Gastronomía.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • El jueves 12 de mayo realizará el Taller de Validación del Plan de Invierno 2022, con el Comité de Gestión de Riesgo, los Coordinadores y responsables de las sedes de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés.
  • El viernes 13 de mayo en sede Central de la Universidad ubicada en Managua en coordinación con la subcomisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional se estará realizando el Taller titulado: “El Rol de las Universidades en Seguridad Alimentaria Nutricional y campaña de hábitos saludables”.
  • Los estudiantes de IV año de Enfermería de la Sede de Carazo a partir de esta semana hasta el mes de julio del año en curso, estarán participando en el desarrollo de las Visitas Integrales a los sectores vulnerables y los estudiantes de II año de Psicología estarán realizando consejería y charlas.
  • Los días 13, 14 y 15 de mayo se estará desarrollando el Encuentro de Inducción con los aspirantes a la Modalidad de Graduación en la sede de Boaco, Juigalpa, San Carlos y Chinandega.
  • El sábado 14 de mayo en la sede de Granada se realizará un conversatorio con los estudiantes de III y IV año de la Carrera de Pedagogía con mención en Administración Educativa.
  • Ese mismo día desde la sede de San Carlos se estará realizando un conversatorio con los estudiantes de Primer Año de Enfermería sobre la Ética Profesional del Enfermero.

Comunicación CNU

Artículo anteriorNOTA LUCTUOSA
Artículo siguienteBoletín Informativo Abril 2022
RELATED ARTICLES

Noticias Recientes