InicioNotas de PrensaUniversidades miembros del CNU informan las primeras actividades del 2022

Universidades miembros del CNU informan las primeras actividades del 2022

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana, del 10 al 16 de enero como parte de la continuidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

  • Hoy martes el CNU realizará encuentro con el Embajador de la Federación Rusa en Nicaragua, Cro. Alexander Khokholikov y el Cro. Yan Burliay, Director del Centro de Programas Iberoamericanos de la Universidad Estatal de Lingüística de Moscú.
  • El jueves 13 de enero el CNU realizará sesión de Planificación para abordar las directrices de este año 2022.

UNAN-León

 

  • El lunes 10 de enero celebró 210 años de fundación de la Real Universidad de León, conocida como Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León.

 

  • Hoy martes 11 realizará reunión virtual con el Gobierno Regional de Costa Caribe Norte, para coordinar el proceso de prematricula y la aplicación de la prueba de admisión para bachilleres aspirantes a ingresar a la UNAN-LEÓN en este año lectivo 2022.

 

  • El miércoles 12 de enero celebrará la inclusión de León como miembro de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, con un conversatorio sobre los logros y legados del Profesor Miguel De Castilla, en homenaje al primer año de su paso a otro plano de vida.

 

  • El jueves 13 de enero realizará reunión de coordinación con las y los delegados del MINED del departamento de León, para presentar el plan del programa Universidad en el Campo en los municipios de El Jicaral, El Sauce, Tecuaname, y El Apante.

 

  • Los días 14, 15 y 16 de enero docentes y estudiantes de las carreras de veterinaria y zootecnia, participarán en la XXI Feria Ganadera que organiza ASOGASA, en el marco de las fiestas patronales de El Sauce, en la que se ofrecerán los servicios médicos desde las carreras antes mencionadas.

 

  • Del 10 al 15 de enero, miembros de la comunidad universitaria entregarán paquetes solidarios a protagonistas del programa “Adulto Mayor”.

 

UNAN Managua

 

  • Del 10 al 14 de enero realizará período extraordinario de prematrícula para el ciclo académico 2022, hasta el momento se han prematriculado 22, 000 estudiantes. El test vocacional se aplicará del 18 al 22 de enero.

 

  • El viernes 14 de enero inicia el calendario de sesiones ordinarias del Consejo Universitaria, las que se realizarán cada 15 días.

 

  • El sábado 15 de enero conmemora el 53 aniversario de la caída heróica del poeta guerrillero Leonel Rugama Rugama.

 

UNI

 

  • Hoy martes 11 y mañana miércoles 12 de enero, la comunidad universitaria participará en la jornada de vacunación anti-COVID -19 en los recintos Simón Bolívar y Pedro Araúz Palacio.

 

  • La Comisión de Ingreso UNI, elabora informe final de los CLASIFICADOS UNI 2022.

 

  • También continua período de matrícula en las sedes UNI – Norte y Juigalpa, así como el Instituto de Estudios Superiores en Managua.

 

UNA

  • Miércoles 11 de enero autoridades de la UNA se reúnen con funcionarios del Proyecto: Fortalecimiento de los medios de vida para las familias del corredor seco del MEFCCA para conocer resultados sobre el estado de seguridad alimentaria en áreas de influencia del proyecto, a partir de información colectada por estudiantes de la UNA en su periodo de prácticas profesionales en 2021.

 

  • Del 11 al 14 de enero equipos de trabajo de autoridades y docentes de la UNA realizan labores de aseguramiento organizativo, logístico y académico de nuevos Programas Académicos Universidad en el Campo a iniciarse en el año 2022 en San Francisco Libre, en el Territorio Rama y en Rio San Juan.

 

  • Viernes 14 de enero, el Rector UNA participa de sesión de trabajo de titulares del Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio.

 

URACCAN

 

  • El lunes 10 de enero abrió el Curso Propedéutico del año lectivo 2022 con estudiantes aspirantes de las distintas carreras que ofrece URACCAN, en 4 recintos ubicados en Bilwi, Siuna, Nueva Guinea y Bluefields, así como las Extensiones en Bonanza, Rosita, Waslala y Waspam.

 

  • Hoy martes 11 de enero, URACCAN presenta los resultados de la investigación “Implementación de la Educación Intercultural en el marco del Sistema Educativo Autonómico Regional de la Costa Caribe Norte de Nicaragua”, ante las autoridades del Gobierno Regional de la Costa Caribe Norte y la Secretaría de Educación Regional de esta región.

 

  • En la presente semana, del 10 al 15 de enero de 2022, Técnicos del Instituto de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, IREMADES-CISA, realizarán gira de campo para brindar acompañamiento y monitoreo a huertos colectivos de la comunidad de Dagban, territorio de Karatá (Caribe Norte), en la que participan de manera activa 15 mujeres, con la entrega de granos básicos, musáceas, tubérculos y hortalizas, iniciativa desarrollada en el marco del acompañamiento comunitario.

 

  • Como parte del proceso de formación académica, 32 estudiantes del tercer año del Técnico Superior en Enfermería Intercultural, de URACCAN del Recinto Nueva Guinea, se encuentran realizando sus prácticas de profesionalización en el hospital Escuela Jacinto Hernández, de Nueva Guinea y tiene una duración de dos meses consecutivos, con el acompañamiento del personal de salud de este centro hospitalario y de docentes de esta casa de estudios.

 

  • En Siuna, el miércoles 12 de enero, se realizará una reunión técnica exploratoria sobre oportunidades para el diseño de un Plan especial de atención a pueblos indígenas, para el fomento del emprendimiento y la economía comunitaria, con la participación del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), el Gobierno Territorial Indígena Mayangna Sauni Bas y URACCAN.

Comunicación CNU

Artículo anteriorNOTA LUCTUOSA
Artículo siguienteCNU recibe visita de Embajador de Cuba
RELATED ARTICLES

Noticias Recientes