InicioNotas de PrensaUniversidades miembros del CNU coordinan acciones desde la 55 Asamblea General del...

Universidades miembros del CNU coordinan acciones desde la 55 Asamblea General del SIRCIP del CSUCA

Universidades miembros del CNU (UNAN León, UNAN Managua, UNA, UNI, URACCAN y BICU) participan de manera virtual de la 55 Asamblea General del Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado del Consejo Superior Universitario Centroamericano (SIRCIP) del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Francisco Herrera, presidente del CSUCA y Rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), igualmente intervino el Dr. Carlos Alvarado Cerezo, Secretario General del CSUCA y el Dr. Armando Euceda, Presidente del SIRCIP y Director de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Como parte de la agenda se conoció el Informe de la Secretaria General del CSUCA sobre avances del proyecto CSUCA-SICA-CTCAP con apoyo de Canadá y proyecto capacitación en información satelital con apoyo de Suiza.

Además, se realizó la elección de miembros de la Comisión Técnica CT-SIRCIP y del Consejo de Acreditación de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Posgrados ACAP. La comisión técnica es un órgano muy valioso e importante para el avance del trabajo conjunto que las universidades públicas centroamericanas realizan en el ámbito de la investigación y el posgrado, a través del SIRCIP.

Igualmente se conocieron los avances en la organización del IX Congreso Universitario Centroamericano a realizarse de forma semipresencial en el mes de junio en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y en particular de la Comisión organizadora mesa 2 correspondiente a Investigación y Posgrado, esperando se reciban postulaciones de trabajos académicos en esta temática.

Se presentó y aprobó la propuesta de convocatoria del V Encuentro bienal de investigación y posgrado para los días 25 y 26 de noviembre con sede en la UNAH en Tegucigalpa Honduras.

Por otro lado, se conoció el dictamen respecto a la solicitud de reconocimiento como programa regional centroamericano por parte del Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo DOCINADE a realizarse en Costa Rica y próximamente se conocerá dictamen sobre la Maestría Centroamericana de Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural para el Desarrollo, en donde las universidades de los demás países deberán considerar la oferta.

Finalmente se realizó la entrega de reconocimientos a miembros que terminaron su período en el SIRCIP. MSc. Uriel Cardoza – Director de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería de Nicaragua.

Comisión de Comunicación CNU / UNI

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes