InicioNotas de PrensaUniversidades incentivan el talento, la cultura y la innovación

Universidades incentivan el talento, la cultura y la innovación

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 06 al 12 de junio:

  • La Comisión de Comunicación del CNU realizará el miércoles 08 de junio en UNAN-León y a través de salas virtuales, el “Conversatorio: Aspectos legales e impacto de la mejora educativa con la implementación de la Ley N° 1114”, con el objetivo de informar a la comunidad universitaria aspectos relacionados a dicha ley que restituye los derechos de la Educación Superior en Nicaragua.
  • El miércoles 08 y jueves 09 de junio, la comisión de Innovación del CNU en coordinación con CONICYT, desarrollará en la Universidad Nacional de Ingeniería el “Congreso Nacional de Innovación y Emprendimiento Sostenible”, para fortalecer el conocimiento y capacidades de docentes, estudiantes y emprendedores sobre la innovación y emprendimiento sostenible para la generación de pequeños y medianos negocios que contribuyan a la economía de Nicaragua.
  • El viernes 10 de junio la sub-comisión de deportes realizará congresillos técnicos donde se convoca a las universidades a participar en las disciplinas deportivas: baloncesto femenino, volibol, sóftbol y fútbol sala masculino. Los juegos se realizarán los días 16 y 17 de junio en UNP, IND y UNAN-Managua.
  • Ese mismo día, la Comisión de Innovación, la subcomisión Aprender, Emprender, Prosperar y la Secretaría de Economía Creativa realizarán en UNAN-León, el “II Encuentro de la Red Nacional de Mentores”, para informar y analizar los temas de interés vinculantes al emprendimiento, y compartir buenas prácticas de mentorización realizadas durante el año 2021 y en el primero y segundo trimestre del año 2022.

UNAN-León 

  • Hoy martes 07 de junio participa en Reunión de la Comisión Nacional de Innovación en el que se abordarán los avances de las principales actividades 2022.
  • El jueves 09 de junio como parte de las actividades del CSUCA participará de manera virtual en Buenas Prácticas de Internacionalización del Curriculum en México y España.
  • Los días 08 y 09 de junio participará en el Congreso Nacional de Innovación y Emprendimiento Sostenible. 

UNAN Managua 

  • Lunes 6 de junio realizó Puesta en posesión de autoridades de Decanatos y Consejo de Facultad, de las Facultad con sede en Managua correspondiente al período 2022-2026.
  • Del 6 al 10 de junio desarrollará Elecciones de Consejos de Facultad en las FAREM: Carazo, Chontales, Matagalpa y Estelí, para el período 2022-2026.
  • Los días 07 y 08 de junio participará con stand virtual en el Encuentro Regional sobre la Biodiversidad y el Clima, con el objetivo de presentar los resultados sobre el “Aseguramiento de la calidad en las mediciones requeridas para la determinación de la biodegradabilidad de sustancias químicas”.
  • Asimismo, el 08 y 09 de junio participará en el Congreso Nacional de Innovación y Emprendimiento Sostenible a realizarse en la Universidad Nacional de Ingeniería.
  • El jueves 09 de junio participará en Encuentro hibrido de ciencia y academia. Cooperación e intercambio con el Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT), Baviera, Alemania, para fortalecer los espacios de cooperación e internacionalización en América Latina.
  • El sábado 11 de junio realizará acto de reconocimiento a la Excelencia Académica Integral de los estudiantes del Programa Universidad en el Campo en las Sedes de Nueva Guinea, El Rama, y en los municipios del departamento de Río San Juan: San Carlos y el Castillo.

UNI

  • Ayer iniciaron 296 estudiantes el II Trimestre 2022 en el Técnico Superior en Tecnologías Agroindustriales en sede UNI – Juigalpa.
  • Presentó al MINED los avances de prototipos del producto Catálogos del proyecto Actualización de Normas, parámetros y criterios de la infraestructura de establecimientos públicos educativos.
  • Del 06 al 10 de junio el Consejo de la Facultad de Electrotecnia y Computación estarán trabajando en aprobación de la carga académica docente para el segundo semestre 2022, que incluye además, de la docencia directa definir 6 proyectos de investigación, asignar a 15 docentes en el proceso de transformación curricular, a 4 docentes al proceso de acreditación de las carreras y delegar a 18 profesores a las capacitaciones intersemestrales.
  • En este mismo período se realizarán Avances en la Formulación de la propuesta de Técnico Medio en Biotecnología industrial que ofertará la UNI.
  • Hoy realiza «Jornada ambiental por el cuido, limpieza y conservación de espacios naturales en los diferentes recintos universitarios de la UNI» en celebración del Día del Mundial del Medio Ambiente.
  • El sábado 11 de junio la UNI facilitará Taller “El Rol de las Universidades en el tema de SAN y campaña de hábitos saludables” a la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda, Estelí.

UNA 

  • Lunes 6 y martes 7 de junio, continua en la UNA Managua el proceso de trabajo institucional para la elaboración de la Planificación Estratégica Quinquenal, con la validación de los objetivos estratégicos y la definición de las estrategias del plan para el periodo 2023-2027.
  • Hoy martes 7 de junio autoridades de la UNA y del MEFCCA se reúnen para iniciar la organización de las prácticas estudiantiles de 120 estudiantes UNA, en los territorios de la zona seca que atiende el proyecto NICAVIDA-MEFCCA.
  • Miércoles 8 de junio, la Sede Regional UNA Camoapa, dedica su programa radial DESDE LA UNIVERSIDAD al tema: Manejo sanitario, nutricional y reproductivo de la oveja Pelibuey.
  • Jueves 9 de junio, como parte de la extensión universitaria, la UNA Sede Juigalpa realiza entrega de semillas de maíz y frijol mejorado producido por la Sede, a productores de las comunidades Manigua y Amerrisque en Juigalpa.
  • Jueves 9 de junio, autoridades de la Sede UNA Camoapa y representantes de la Comisión Nacional Ganadera (CONAGAN), realizan sesión de trabajo para la organización de Diplomado en Ganadería Sostenible para técnicos del departamento de Boaco.
  • Viernes 10 de junio, equipo de docentes y estudiantes UNA participan en taller para la formulación de propuestas a presentarse en Concurso Nacional sobre Desafíos y Soluciones Tecnológicas para la Reducción del Riesgo de Desastres, organizado por Universidades del CNU y SINAPRED.

 UNIAV

  • Ayer 06 de junio 2022, los estudiantes de la carrera de Ciencias Agropecuarias realizaron bioprácticas de Ecojardinería poniendo en práctica los conocimientos teóricos sobre estética escénica, las relaciones simbióticas entre las plantas a establecer y la utilidad práctica para las familias.
  •  Hoy 07 de junio haciendo uso de la creatividad y conocimientos adquiridos en su proceso de aprendizaje, los estudiantes de las carreras de Ciencias Agropecuarias, Ingeniería en Agroindustria de Alimentos y Gestión Agroecoturística Bilingüe, participarán en una feria sobre inocuidad y ecología, organizada por coordinadores de dichas carreras con el objetivo de fomentar el Aprender, Emprender, Prosperar.
  • Continuando con el diálogo de saberes ancestrales y científico-técnicos, realizará un intercambio de experiencias en apicultura entre productores rivenses, docentes, extensionistas y estudiantes de la carrera Ingeniería Agronómica.
  • El miércoles 08 de junio, con el propósito de capacitar a los docentes en los mecanismos que deben cumplir los estudiantes e investigadores para la selección y aceptación de proyectos de investigación; las Coordinaciones de Carreras y la Unidad de Investigación desarrollarán el “Taller de Investigación Científica y Desarrollo de monografías como modalidad de graduación”.
  • El sábado 11 de junio, con el objetivo de fortalecer las competencias Científico-Técnicas y Pedagógicas de los talentos humanos pertenecientes a las Instituciones de Educación Superior (IES) para continuar asegurando una educación pertinente y de calidad a través de la modalidad en línea, la UNIAV participará en la presentación de avances de la construcción colectiva del diseño curricular de Maestría Interinstitucional “Innovación Educativa en Entornos Virtuales de Aprendizaje” organizada por la Subcomisión de Educación Virtual-UALN.

URACCAN 

  • 13 estudiantes de cuarto año de la Licenciatura de Sociología, realizarán un conversatorio con el Coordinador de Gobierno, el Maestro Carlos Alemán, sobre el tema «Competencia del Consejo y Gobierno Regional». El encuentro se realizará en Bilwi, hoy 07 de junio del presente año.
  • El miércoles 08 de junio, URACCAN como miembro de la Comisión municipal de Economía Creativa, estará participando de la sesión de trabajo para la construcción de propuestas de marca del municipio de Bluefields, como referente de la iniciativa nacional que apuesta en la promoción de ciudades creativas con espacios que incentivan el talento, la cultura y la innovación, para la promoción del desarrollo social, cultural y económico.
  • En Bluefields, durante la presente semana, del 6 al 10 de junio, 34 estudiantes del área de ciencias económicas y administrativas se encuentran finalizando sus prácticas de familiarización y especialización en 20 instituciones gubernamentales, educativas, culturales y entidades bancarias.
  • 70 estudiantes de Ingeniería Agroforestal, participarán del lanzamiento regional de la Cruzada Nacional de Reforestación a realizarse el 08 de junio en la comunidad San Sebastián, ubicada a 20 kilómetros del casco urbano de la ciudad de Bluefields.
  • URACCAN en articulación con el Instituto Nacional Forestal (INAFOR) y el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, construirán un vivero de plantas forestales, ornamentales y frutales, con el fin de reforestar la cuenca del rio Tuapi, en el Caribe Norte.
  • En Siuna, este viernes 10 de junio, 54 estudiantes del II año del técnico de superior de enfermería intercultural, recibirán la cofia, como parte de su uniforme y símbolo de compromiso, servicio y lealtad a la profesión.

BICU

  •  Ayer lunes 06 junio BICU cumplió 31 años de fundación al servicio de la comunidad caribeña.
  • En la extensión Paiwas se realizó promoción de 25 estudiantes que culminaron curso de inglés, como parte de la alianza con INATEC.
  • Hoy martes 07 de junio se realiza el Segundo encuentro con los protagonistas de MEFCCA, en el marco del programa CO CREAMOS y PROSPERA.
  • El viernes 10 y domingo 12 junio en Bilwi, se realizará la apertura del 1er módulo de formación en Teatro y Artes Escénicas con estudiantes de BICU.
  • En coordinación con las alcaldías, las sedes El Rama, Bluefields y Bilwi realizarán los días 07 y 10 de junio jornadas de reforestación de plantas, limpieza de ambientes, exposición de temáticas medio ambientales, en celebración del Dia del Medio Ambiente.

 Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

  • Ayer 06 de junio participó en el Foro Interuniversitario Ambiente y Sustentabilidad en FAREM -ESTELÍ, en el que se compartieron experiencias de la universidad en la temática de Medio Ambiente.
  • El miércoles 08 de junio participará en Juego amistoso de fútbol sala selección UNFLEP Vs. FAREM-Estelí, como parte de estrechar lazos de amistad con estudiantes de otras universidades.
  • El sábado 11 de junio desarrollará Jornada veterinaria en el municipio de San Juan de Limay, con estudiantes del III año de Medicina, Veterinaria y Zootecnia y docentes médicos veterinarios, para fomentar la sensibilización de la población sobre el manejo adecuado de la salud en los animales domésticos.
  • Ese mismo día realizará Capacitación dirigida a docentes sobre instrumentos de evaluación.
  • Estudiantes de la carrera de odontología realizarán visitas preventivas a estudiantes de primaria del Colegio San Francisco Estelí, para brindar charlas sobre higiene oral y técnicas de cepillado, además de aplicación de flúor en los dientes y entrega de kits de cepillado a estudiantes de Sexto Grado de primaria Colegio San Francisco. 

Universidad Nacional Politécnica  

  • Ayer 06 de junio con el acompañamiento del equipo de Capacitación de SINAPRED y la Coordinación del Sub-Comisión de Gestión de Riesgo a Desastres del CNU se facilitó el taller para la elaboración del Plan de Respuesta Familiar Multiamenazas.
  • También impartió Conferencia Magistral, con el tema: “Procesos Creativos en Bioemprendimientos”, dirigido a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Biotecnología Industrial, con el objetivo de fomentar en los estudiantes la dinámica de trabajo de los proyectos de Bioemprendimiento.
  • En el Recinto Universitario Regional de Estelí hoy 07 de junio se realizará el Taller sobre funcionamiento y mediación penal en adolescentes, con el objetivo que los estudiantes estén familiarizados con el funcionamiento de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DIRAC) y mediación penal.
  • También hoy 07 de junio, con el objetivo de brindar atención para el cuido y control de la presión arterial a fin de evitar riesgos cardiovasculares, con el Programa de Adulto Mayor que se estará realizando en el Centro Académico de Enfermería en Salud Comunitaria (CAES).
  • En saludo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Universidad estará realizando diversas actividades del 07 al 12 de junio, el día viernes durante el acto central se tendrá el acompañamiento de la Cra. Sumaya Castillo Ministra del MARENA. De igual manera durante la semana del medio ambiente se tendrá la Feria con Emprendedores del MEFCCA, Adulto Mayor y estudiantes emprendedores.
  • El día 09 de junio en el Recinto Universitario Regional de Rivas se realizará capacitación al personal de la UNP, sobre higiene y seguridad en el trabajo, con el objetivo de proporcionar las herramientas básicas para que el trabajador pueda conocer el manejo de las medidas de higiene y seguridad laboral.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  •  Del 9 al 12 de junio en las 12 sedes regionales y departamentales de la Universidad se estará desarrollando el acompañamiento a los estudiantes que están participando en el Curso de Titulación como modalidad de graduación.
  • En coordinación con la Policía Nacional el 11 de junio, en la sede de San Carlos se realizará una charla con la participación de estudiantes y docentes sobre Las Medidas de Prevención de los Accidentes de Tránsito.
  • El 12 de junio en la sede de Carazo los estudiantes de V año de la Carrera de Matemática en el área de Educación estarán realizando demostración de actividades lúdicas aplicadas a la enseñanza de la matemática en Secundaria.
  • En la sede de Granada el 12 de junio, estudiantes del área del conocimiento de Ciencias Económicas y Administrativas estarán presentando diversos Proyectos Innovadores como trabajo final de Curso de las Asignaturas de Emprendimiento Creativo y Administración de proyecto.
  • La Comunidad Universitaria de esta casa de estudios en los días 6, 7 y 8 de junio estará participando en la actualización y construcción del Plan de Respuesta Familiar con el objetivo de prepararnos de la mejor manera ante los fenómenos naturales y otros peligros.

Comunicación CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes