El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer las acciones que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 27 de febrero al 05 de marzo, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:
Dedicamos esta conferencia de prensa al Día Nacional del Periodista, hombres y mujeres de prensa, quienes con esmero y dedicación informan las victorias educativas de Nicaragua.
- La Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda, la Universidad Nacional Politécnica y la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés realizaron ayer 27 de febrero el encuentro docente, con el propósito de intercambiar experiencias en el marco de la base legal y la restitución del derecho a una educación pertinente y de calidad.
- El jueves 02 de marzo autoridades del CNU realizarán su Sesión Ordinaria No.03-2023, en San Carlos Río San Juan, en la que destacarán los avances de la Educación Superior enmarcados en el Plan Nacional de Lucha contra la pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.
UNAN-León
- El sábado 04 de marzo iniciará actividades académicas 2023 en la modalidad por Encuentro, en los diferentes recintos universitarios.
- El sábado 04 y el domingo 05 de marzo la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, realizará Acto de bienvenida a estudiantes de modalidad por encuentro, curso lectivo 2023.
UNAN-Managua
- Del 27 de febrero al 03 de marzo se llevarán a cabo en Somoto y Matagalpa los encuentros de evaluación del Programa de Fortalecimiento a Emprendedores de las Escuelas Municipales de Oficio con la participación de protagonistas, mentores, tutores, estudiantes e instituciones participantes.
- Hoy, martes 28 de febrero la UNAN-Managua recibe visita de seguimiento en el marco del Concurso Nacional de Universidades Verdes con el fin de presentar los avances y acciones impulsadas desde las Facultades de Managua, Centros e Institutos, así como en las Facultades Regionales Multidisciplinarias de Estelí y Chontales.
- El miércoles 01 de marzo, se llevará a cabo la tercera sesión de la Cátedra JICA/UNAN-Managua con el propósito de compartir la experiencia de desarrollo japonés, mediante la modernización de sus sistemas económico, social, educativo, político y cultural, además de conocer sobre la amplia trayectoria de este país en temas de cooperación.
- El viernes 03 de marzo, la UNAN-Managua inaugurará la cuadragésima segunda (42) Jornada Dariana Universitaria, evento que tiene la finalidad difundir entre los estudiantes la obra y vida de Rubén Darío, así como rendir homenaje a la memoria y legado del héroe nacional conocido como el Príncipe de las Letras Castellanas y máximo representante del modernismo.
UNA
- Jueves 02 de marzo, autoridades de la UNA, de la Alcaldía del Municipio de Santa Teresa y del FSLN en el territorio realizarán sesión de trabajo para avanzar en la propuesta de creación de un Programa Académico Universidad en el Campo en la comunidad la Pitilla de dicho municipio, se proyecta impartir la carrera de Turismo Rural y comunitario.
- Este mismo día, desde la plataforma de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua del CNU, la UNA da continuidad al Diplomado en tecnologías para mejorar la producción y productividad agropecuaria 2023, con la tecnología: Establecimiento de vivero de hortalizas.
- Viernes 03 de marzo, la UNA hace entrega al Alcalde municipal de San Carlos en el Dpto. de Chontales de 60 copias del libro: Árboles y Arbustos del Trópico Húmedo de Nicaragua: con énfasis en el Departamento de Rio San Juan, elaborado por la UNA con recursos aportados por el fondo patriótico CNU. El libro se elaboró para uso de estudiantes, técnicos y población interesada en la vegetación del trópico húmedo.
- Autoridades y personal docente de la UNA Sede Juigalpa, acompañan en Acoyapa, Chontales a las instituciones del Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio en el lanzamiento 2023 del Programa de Educación Técnica en el Campo Augusto C Sandino, programa que lidera el Tecnológico Nacional, actividad que tendrá lugar el viernes 03 de marzo.
- Sábado 04 de marzo, autoridades de la UNA, de Boca de Sábalos en el departamento de Rio San Juan y del FSLN en el territorio, realizarán sesión de trabajo para avanzar en la propuesta de creación de un Programa Académico Universidad en el Campo en dicha cabecera municipal.
UNI
- Del 27 de febrero al 03 de marzo, desarrollará matricula nuevo ingreso UNI 2023.
- El miércoles 01 de marzo firmará Acuerdo de colaboración entre la Facultad de Ingeniería Química y el Ingenio Montelimar para desarrollar temas de investigación y pasantías, para el beneficio de estudiantes y docentes.
- Del 01 al 03 de marzo, realizará Curso de Inducción para el uso de la plataforma Moodle, dirigido a estudiantes de carreras virtuales de Sistemas y Computación de la UNI en UALN 2023.
- El jueves 02 de marzo UNI presentará a INATEC los avances de las cartillas de los cursos: Curso Básico de Modelos de Negocios Circular y Especializado de Gestión de Proyectos de economía creativa con énfasis en modelos asociativos, que son parte de la oferta del Centro Tecnológico José Coronel Urtecho, de INATEC.
- El viernes 03 de marzo, CNU a través de la UNI, junto con INIFOM e INATEC, presentarán en Matagalpa los contenidos del Curso de Gestión de la Innovación Empresarial para emprendedores, coordinado por la UNI y dirigido a protagonistas del Programa de Fortalecimiento a Emprendedores de las Escuelas Municipales de Oficio.
- El sábado 04 de marzo realizará Ceremonia del proyecto NICAVIDA en la que se gradúan 25 protagonistas del Diplomado en Gerencia de Proyecto de Desarrollo Rural, para adquirir competencias en gestión de proyectos, gestión de riesgos y resiliencia al cambio climático.
UNIAV
- Ayer 27 de febrero, la UNIAV les dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso y reingreso, modalidad presencial, en las carreras de: Técnico Superior en Ciencias Agropecuarias, Ingeniería en Agroindustria de Alimentos, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Gestión Agroecoturística Bilingüe e Ingeniería Agronómica. En estas carreras se encuentran jóvenes procedentes de todos los departamentos del país, quienes reciben el beneficio de becas que les asegura el ingreso y permanencia en la Educación Superior.
- El jueves 02 de marzo, la brigada ecológica conformada por estudiantes de las diferentes carreras de la UNIAV en coordinación con UNEN y la Unidad Extensión Universitaria reforestarán con plantas ornamentales la escuela San Martín del barrio Gaspar García Laviana del municipio de Rivas, con el fin de embellecer los diferentes espacios de aprendizaje.
BICU
- Hoy realiza presentación del Reglamento de Formas de Culminación de Estudios a los miembros de las comisiones y comités de investigación de todas las expresiones territoriales de la Universidad.
- Los días 27 y 28 de febrero, una representación de la Extensión en Waspam brinda acompañamiento al cuarto encuentro del diplomado de producción en la comunidad indígena de Saupuka.
- Entre el 27 de febrero y el 02 marzo, grupo de docentes investigadores del recinto Bilwi brindará asistencia técnica a 12 ganaderos de las comunidades de Bom Sirpí y Tuapi.
- Del 28 de febrero al viernes 03 marzo, efectúa reanudación de levantamiento de información de campo de personas afectadas por el huracán Julia y que serán beneficiadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en coordinación con el MEFFCA.
- El jueves 02 de marzo, en el recinto Bilwi se capacitarán a 14 docentes en la comunidad de Lamlaya, en manejo y diversificación de huertos escolares. Este mismo día inicia, en coordinación con URACCAN-Bilwi, el Foro regional “Adaptación al cambio climático. Comunidades gestionando la resiliencia ante la crisis climática”.
- El viernes 03 de marzo, en coordinación con el MINED y la escuela Marvin Michel de Bilwi, enviará a 12 docentes a sus prácticas profesional en docencia con enfoque intercultural. De igual manera, a través del Bufete Jurídico adscrito a la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos inicia talleres sobre mediación y resolución de conflictos a líderes comunales del municipio de Waspam, Río Coco.
URACCAN
- En la semana del 27 de febrero al 04 de marzo, la Universidad por medio del Instituto de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (IREMADES), realizará una visita a los Cayos Miskitos, con el objetivo de preparar las condiciones necesarias para la identificación de los sitios de restablecimiento de coral. Asimismo, se revisarán los espacios para la ejecución de los proyectos piloto de engorde de langosta y restauración de corales.
- En Siuna, hoy martes 28 de febrero, un grupo de estudiantes de Enfermería Intercultural participarán en la feria de salud, en el casco urbano, para desarrollar el proyecto de Hospital en mi Comunidad, con el objetivo de brindar atención de enfermería a pacientes que acuden a demandar el servicio en las diferentes especialidades.
- De igual manera, en Siuna, estudiantes de Medicina Veterinaria y de Ingeniería Agroforestal, realizarán una sesión de trabajo con los facilitadores del Programa de Vocación Productiva, con el objetivo de revisar y planificar las actividades curriculares de los módulos de clases para los estudiantes de educación a distancia.
- En Nueva Guinea, mañana miércoles 01 de marzo, se realizará el VIII Acto de Imposición de Cofia, con la participación de 30 estudiantes del segundo año de la Licenciatura en Enfermería Intercultural. La imposición de cofia representa el compromiso que asume cada estudiante al brindar cuidado a los pacientes durante sus prácticas.
- También este 01 de marzo, en el Recinto Bluefields, se realizará el lanzamiento de la Campaña Verde que «Te quiero verde”, en donde se involucra toda la comunidad universitaria, con el propósito de promover acciones de cuido y preservación de los recursos naturales.
- El 2 y 3 de marzo, en Bilwi, la comunidad educativa participará del Foro regional de adaptación al cambio climático, bajo el lema “Comunidades gestionando resiliencia ante la crisis climática”. Acompañarán las autoridades regionales, municipales, territoriales y comunales, así como las comisiones regionales de recursos naturales y asuntos ambientales, el sector privado de turismo, transporte, agroindustria, entre otros. docentes y estudiantes.
Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda
- El lunes 27, en coordinación con el INATEC, Alcaldía e INIFOM, realizó feria y encuentro de evaluación del programa de fortalecimiento de emprendedores, con el objetivo evaluar los avances en el acompañamiento a emprendedores. En esta actividad se contó con la participación de docentes y estudiantes de las carreras de Agropecuaria y Agroindustria.
- El sábado 04 de marzo, estará trabajando en coordinación con el Programa Nacional de Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida, el Módulo de Producción de Granos Básicos, Producción de Hortalizas, Crianza y Manejo de gallinas y cerdos, bovinos, caprinos y ovinos.
Universidad Nacional Politécnica
- Continúa la Capacitación Pedagógica durante el período del 28 de febrero al 02 de marzo dirigida a docentes de los Recintos Universitarios Regionales de Boaco, Estelí y Rivas, correspondiente al I Semestre 2023 con el tema: «La mediación pedagógica y la elaboración de materiales desde el paradigma centrado en el aprendizaje”, con el objetivo de promover acciones didácticas para la construcción de aprendizajes colectivos que propicien la interacción persona, familia, comunidad.
- El jueves 02 de marzo, El Recinto Universitario Regional Rivas desarrollará Feria de Inglés, con el objetivo de realizar prácticas de inglés a través de exposiciones en stands con diversas temáticas: viajes, turismo, deportes, entre otros.
- El Departamento de Salud y Servicio Social realizará este viernes 03 de marzo el Acto de “I Juramentación de Graduandos de Licenciatura en Enfermería 2022”, culminando su formación profesional con mucha vocación para brindar apoyo al pueblo nicaragüense desde cada uno de los espacios y Servicios de Salud.
- El sábado 04 de marzo el personal del Recinto Universitario Regional de Boaco, en conjunto con el rectorado y la comunidad universitaria de la UNP participarán en la celebración del lanzamiento de las fiestas del 128 aniversario que Boaco fue elevado de villa a ciudad.
Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés
- El jueves 02 de marzo en la sede de San Carlos, desarrollará un conversatorio con miembros de la comunidad educativa, líderes comunitarios y miembros del CNU, con el objetivo de compartir y reflexionar sobre el quehacer académico, en el marco del cumplimiento de los lineamientos estratégicos de la Educación Superior y el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza para el Desarrollo Humano.
- En coordinación con el Banco de Sangre de Masaya, los días 02 y 04 de marzo, se estará realizando la promoción y desarrollo de la Jornada de Donación de Sangre, de modo que se pueda crear en la población estudiantil la concientización sobre el trabajo articulado, solidario y cooperativo entre todos los nicaragüenses para alcanzar el Buen Vivir.
- El sábado 04 de marzo, los estudiantes de las carreras de Ciencias de la Salud estarán participando en el Conversatorio “Técnicas Básicas de Atención a los Pacientes”, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los futuros profesionales, para asegurar a la población nicaragüense una atención en Salud digna.
- El domingo 05 de marzo, los estudiantes de las diferentes áreas del conocimiento participarán en la conferencia titulada “La Medicina alternativa en Nicaragua para el Buen Vivir”, en correspondencia con los lineamientos estratégicos del Plan Nacional de lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, con el objetivo de promover armonía con la Madre Tierra en las comunidades educativas.