InicioNotas de PrensaUniversidades garantizan acciones para el fortalecimiento de la Gestión Institucional

Universidades garantizan acciones para el fortalecimiento de la Gestión Institucional

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 01 al 07 de agosto:

  • Hoy, miembros del CNU en compañía del CNEA continúan la sesión extraordinaria N° 15, para establecer las directrices que posibiliten la optimización de los procesos internos orientados a la calidad de la educación superior de Nicaragua.
  • Miembros del CNU participarán el viernes 05 de agosto, en Bluefields, en Ceremonia de investidura de Rectora y Vicerrector General de URACCAN.

UNAN-León

  • El miércoles 03 de agosto participará en reunión con el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), Ministerio de Salud (MINSA) y Organización Panamericana de la Salud (OPS), para coordinar esfuerzos en el diagnóstico de Leptospiras.
  • El jueves 04 de agosto, autoridades y jefes de dirección de UNAN-León sostendrá reunión virtual con autoridades del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA).
  • Ese mismo día participará en reunión virtual con la Comisión Nacional Interinstitucional de Resistencia antiMicrobianos (RAM), con el objetivo de definir los indicadores para el seguimiento y evaluación del Plan Nacional para la Contención de la Resistencia Antimicrobiana (PANCRAM 2022-2024).

UNAN Managua

  • Desde el Centro Nacional de Innovación Abierta (CNIA) desarrollará el jueves 04 de agosto el Taller de Gestión de la Propiedad Intelectual, para impulsar la producción, titularidad de registro y potencial de comercialización de las obras del intelecto humano en la UNAN-Managua, como parte integral de un sistema educativo, creativo, innovador e ingenioso que fortalece la interacción Universidad-Estado-Empresa-Sociedad, en la construcción de un desarrollo económico sostenible y bienestar social.
  • Ese mismo día, en el marco del Programa COCREAMOS como parte de los Talleres de Transferencia del Kit de Herramientas de Innovación Digital y Habilidades Blandas, desarrollará el Taller Inteligencia Emocional, desde el Centro de Innovación y Diseño (CID UNAN-Managua), para brindar a los protagonistas los conceptos y herramientas adecuadas para la creación y fortalecimiento de los negocios con alto valor y capacitarlos en el desarrollo de estrategias efectivas en la mejora de los procesos productivos, innovación y agregación de valor.
  • El viernes 05 de agosto realizará Taller “Negocios de Alto Valor”, como parte de los talleres especializados dirigido a protagonistas de los rubros café, cacao, cuero, barro y bambú, para fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación en los protagonistas mediante la facilitación de herramientas adecuadas y especializadas para la mejora de los procesos productivos en sus diferentes rubros.

UNI

  • Hoy 02 de agosto, desarrollará Acto de bienvenida a estudiantes de reingreso del II semestre académico 2022, en los diferentes recintos universitarios de la UNI en Managua.
  • Mañana miércoles 03 de agosto desarrollará taller de evaluación de protocolos de convocatoria CNU, con la participación de 10 docentes investigadores de la UNI.
  • El jueves 04 de agosto, desde el Recinto Universitario Augusto C. Sandino de Estelí, realizará presentación de Expo Juvenil Mentes Creativas de la UNI.
  • UNI capacitará a 35 niños y niñas de 5to. y 6to. grado del Colegio Guardabarranco que participarán en el Concurso Nacional de Robótica en mi Escuela el próximo 26 de agosto, una iniciativa educativa promovida por el CONICYT, MINED, INATEC y CNU.
  • El 04 y 05 de agosto se presentarán defensas de 05 informes de proyectos de graduación de la especialidad en Gestión Ambiental y Social, de profesionales del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), quienes fueron capacitados en temas de evaluación y análisis de proyectos de desarrollo de infraestructura vial, basándose en estrategias ambientales y sociales del Banco Mundial.
  • El viernes 05 de agosto realizará el Cuarto Encuentro año 2022 del Programa Operación Excelencia UNI, programa Universidad – Empresa, que consiste en ser un facilitador para mejorar la comunicación entre empresas líderes de cada ramo, identificar mejores prácticas en planeación y mantenimiento, fortaleciendo relaciones comerciales, estratégicas y así mismo aportar a la mejora continua.

UNA

  • Lunes 1 al 6 de agosto estudiantes de las carreras de Medicina Veterinaria e Ingeniería en Zootecnia de la UNA Sede Managua y la UNA Sede Juigalpa, participan como brigadistas en la Jornada vacunación contra la rabia canina, promovida por el MINSA.
  • Martes 02 de agosto docentes de la UNA dan continuidad al curso virtual: “Vocación Productiva, Emprendimiento y Creatividad” dirigido a docentes de primaria, multigrado y educación a distancia en el campo, con el tema “Emprender desde la Agroindustria”. La sesión virtual se realiza desde las oficinas del Ministerio de Educación en Managua.
  • Miércoles 03 de agosto la UNA Sede Camoapa dedica su programa radial DESDE LA UNIVERSIDAD al tema: El cultivo del frijol en la época de postrera.
  • Miércoles 03 de agosto autoridades de la UNA con el acompañamiento de personal de la Cancillería, atienden visita de la Sra. Magali Zapata, Oficial del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en atención al Proyecto Nacional: Ampliación de la variación genética de los cultivos de propagación vegetativa utilizando técnicas nucleares. Proyecto que financia dicho organismo y lo implementan en Nicaragua la UNA, el INTA y el IPSA.
  • Miércoles 03 de agosto, la Ministra de la Mujer Cra. Jessica Leiva presentará a la comunidad de trabajadores docentes y administrativos de la UNA la Cartilla Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de Denuncia para la Prevención del Feminicidio.
  • Sábado 6 de agosto, 23 facilitadores docentes y estudiantes de la UNA Sede Camoapa y UNA Sede Juigalpa imparten clase técnica en el Programa Nacional de Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida, a estudiantes de la Secundaria a Distancia en el Campo, en las comunidades de las Trincheras, las Salinas, Tesorero, el Quebradero, Cuissalá y el Arrayán.

UNIAV

  • El uno de agosto de 1951 la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso, inició su funcionamiento después de haber sido fundada en 1950, teniendo en su oferta educativa solamente la carrera de Técnico Medio en Agronomía y Veterinaria; por ello, desde entonces se celebra cada año la trayectoria desde cuándo fue Escuela Internacional de Agricultura (EIA), cumpliendo 71 años de marcha constante hacia el compromiso de aportar a la calidad de la educación superior en Nicaragua. En la actualidad la UNIAV cuenta aproximadamente con 4,500 graduados entre técnicos superiores, licenciados y máster. El programa de posgrado saludó esta fecha histórica graduando a siete profesionales con título de Doctor en Educación con énfasis en Mediación Pedagógica.
  • Dando continuidad al año académico 2022, UNIAV da la bienvenida al II Semestre a estudiantes de las carreras de Ciencias Agropecuarias, Gestión Agroecoturística Bilingüe, Ingeniería Agronómica, Medicina Veterinaria y Zootecnia e Ingeniería en Agroindustria de Alimentos.
  • Estudiantes de la carrera de Ciencias Agropecuarias vinculan la teoría con la práctica a través del principio pedagógico “aprender haciendo”, desde la implementación de la hidroponía que contribuye a la seguridad alimentaria y fomenta la producción casera de verduras y hortalizas.
  • Hoy 02 de agosto, como parte del proceso de aprendizaje en la asignatura de Desarrollo Rural, la unidad de Extensión Universitaria realiza la distribución, ubicación y presentación de estudiantes de la carrera de Ciencias Agropecuarias, que desarrollarán bioprácticas basados en diagnóstico en fincas de las comunidades de Veracruz, Los Horconcitos, Guachipilín y Río Grande; departamento de Rivas.
  • Mañana 03 de agosto, desde la unidad de Extensión Universitaria se desarrollará el proyecto de pitahaya orgánica (variedades lisa y orejona), con el fin de intercambiar lazos comerciales con la empresa BURKE AGRO, que identifica agricultores que impulsan la agricultura orgánica. Actualmente este producto se comercializa a lo interno de la Universidad y centro de la ciudad de Rivas.

URACCAN

  • Conforme al calendario académico, en los recintos y extensiones de URACCAN, este uno de agosto inició la capacitación y actualización a 420 docentes (profesores horarios y de tiempo completo) en planificación didáctica y el uso de la plataforma virtual de la universidad, con el propósito de abrir las modalidades en línea, contempladas en el II semestre del 2022.
  • El día de hoy, martes 02 de agosto, el Recinto Nueva Guinea, será sede del primer encuentro presencial del programa de Doctorado en Estudios Interculturales (II cohorte), con el lema “Caminando la interculturalidad en la educación”. Los módulos de estudio concluirán el 16 de agosto, y abordarán diversas temáticas, entre ellas: filosofía institucional, comunicación académica, recursos bibliográficos electrónicos y enfoque y métodos de investigación cualitativa.
  • En Siuna, mañana miércoles 03 de agosto, URACCAN por medio de su Instituto de Estudios y Promoción de la Autonomía (IEPA) se reunirá con la Delegación de la Policía Nacional con el propósito de concertar una ruta y metodología para la construcción de un mapa de seguridad escolar para el municipio.
  • URACCAN, a través del Centro de Innovación y Emprendimiento de Siuna, en coordinación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) organiza un ciclo de conferencias sobre innovación y tecnología agropecuaria. Este jueves 04 de agosto se realizará la primera, con el tema: Aplicación de biotecnología para el control de parásitos externos en ganado bovino, dirigido a productores locales.
  • En Bluefields, se realizará el acto de investidura y toma de posesión de las autoridades en el cargo de Rectoría, la máster Ilenia García y en la Vicerrectoría General, el máster Víctor Zúniga. El evento contará con la participación de los miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU), autoridades de ambas Regiones Autónomas, delegaciones del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, así como la comunidad educativa de URACCAN.
  • En la presente semana, del 01 al 06 de agosto, en Waspam, el Ministerio de Salud (MINSA) en articulación con un grupo de 15 estudiantes finalistas de la carrera de enfermería de URACCAN Extensión Waspam, participarán en la jornada de abatización en los barrios 04 de mayo, Pedro Joaquín yCarlos Fonseca, como una estrategia para contrarrestar el aumento de casos de malaria en el municipio.

BICU

  • En esta semana desde la sede Bluefields, se desarrollarán capacitaciones al personal de BICU, enfocado al tema “Trabajo Colaborativo para Empresas”.
  • Mañana 03 de agosto desde BICU Rama realizará capacitación virtual para emprendedores clasificados con proyecto “Aprovechamiento del agua de lluvia”, coordinado por el Centro de Innovación de BICU.
  • El jueves 04 de agosto, BICU El Rama realizará el séptimo encuentro de habilidades blandas con promotores y emprendedores del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA).
  • El viernes 05 de agosto desde el ámbito deportivo, dos equipos representativos de BICU (BICU Junior y BICU Dolphins), participarán en el campeonato municipal de beisbol Mayor A de la ciudad de Bluefields.
  • El sábado 06 de agosto, participará del tercer encuentro del Programa Nacional “Vocación productiva para el Trabajo y la Vida”, coordinado con MINED, INATEC y CNU, en este caso como BICU se atienden tres institutos sabatinos de El Rama.
  • En esta misma sede, estudiantes del Técnico Superior en Construcción Civil participarán del Taller de bioconstrucción con Tierra (SISTEMAS CONSTRUCTIVOS APLICADOS EN NICARAGUA), sobre construcción de paredes con el uso de arcilla mezclada con materia orgánica del tipo pasto, con el apoyo de un especialista externo.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

  • Como miembros de la comisión de ciudades creativas, ayer participaron en reunión para consolidar intercambios culturales y artísticos de Ciudades Creativas, donde las expresiones autóctonas de cada ciudad serán compartidas e intercambiadas, con la sede de la ciudad de Estelí.
  • Ayer 01 de agosto realizó acto de inicio del II semestre modalidad presencial del año 2022 con estudiantes de las carreras de Ciencias Agropecuarias, en el que se reflexionó acerca del rol de la comunidad universitaria en el cumplimiento de los lineamientos del Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.
  • Hoy 02 de agosto participa en reunión con líderes políticos de Madriz, para presentar y evaluar la propuesta de apertura de programas de formación superior dentro del programa de Universidad en el Campo (UNICAM), para la restitución del derecho a la educación universitaria de jóvenes de las comunidades rurales de este departamento.
  • También participa en la feria de instrumentos odontológicos en coordinación con Odonto-place, para brindar a los estudiantes la oportunidad de adquirir instrumental y materiales odontológicos a precios accesibles.
  • De igual manera, participa del VII Encuentro del Diplomado Tecnología para Mejorar la Producción y la Productividad Agropecuaria, para identificar las diferentes técnicas utilizadas en la elaboración de abono orgánico.

Universidad Nacional Politécnica 

  • Dando continuidad al plan de actividades de las Universidades Verdes, desde el Recinto Universitario Regional de Boaco, ayer 01 de agosto en coordinación con UNEN y el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, realizó jornada de reforestación con la participación de estudiantes de las carreras de Enfermería, Derecho, Administración de Empresas y Contaduría Pública y Finanzas.
  • Hoy martes 02 de agosto, en el marco del Plan de Formación Docente, en coordinación con la Dirección de Gestión Académica de UNP, continúan los talleres de capacitación docente para fortalecer competencias sobre planificación didáctica y acompañamiento al acto educativo para la mejora continua.
  • Mañana miércoles 03 de agosto continuará los talleres de Robótica en Mi Escuela 2022, dirigido a 10 estudiantes de 5to y 6to grado de primaria del Colegio Latinoamericano, con el objetivo de capacitarlos para el Concurso Nacional de Robótica 2022, coordinado por el CONICYT, MINED, INATEC y CNU.
  • El sábado 06 de agosto en el Recinto Universitario Regional de Estelí los estudiantes de II y III año de las carreras de Administración de Empresas, Mercadotecnia y Contaduría Pública, participarán en la Tercera Feria de Emprendimiento e innovación con el objetivo de promover herramientas para su desempeño profesional.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • Hoy martes 02 de agosto en la sede central de la Universidad ubicada en Managua se estará realizando la sesión de trabajo con la Comisión de Bienestar Estudiantil del CNU, que permitirá compartir con los miembros de esta Comisión el quehacer de esta casa de estudios y avanzar en el trabajo conjunto con las universidades públicas y comunitarias, hermanas miembros del CNU.
  • Mañana miércoles 03 de agosto de manera presencial y virtual se estará realizando la conferencia titulada <Mediación Pedagógica>, facilitada por el Dr. Carlos Irías Amaya, Rector de la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV), en el Marco del Fortalecimiento de la Calidad en la Formación de los Profesionales y el Proceso de Armonización de Carreras, con el objetivo de compartir el intercambio de experiencias educativas.
  • El sábado 06 de agosto, en la sede de Carazo, estudiantes de las Carreras de Farmacia, Enfermería y Psicología, estarán participando de la “Feria de Emprendimiento”, con el objetivo de compartir los proyectos diseñados por los estudiantes como trabajo final de curso destacando los elementos principales de la mercadotecnia, planes de negocios y la utilidad de los productos.
  • De igual manera, los estudiantes de último año de Psicología de la sede Carazo realizarán Taller Educativo donde abordarán la temática relacionada con la “Prevención de la Violencia de Género con enfoque Psicojurídico”, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la equidad, respeto, igualdad de oportunidades, comunicación e interacción asertiva entre la población en general.
  • Estudiantes de la carrera de ciencias agrarias de la sede Matagalpa, el sábado 06 de agosto, participarán en el conversatorio sobre “Presentación y Exposición de Pruebas Básicas de Catación del Café”, impartida por el personal del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), con el objetivo de compartir, experiencias sobre esta temática como herramienta de control de calidad en el rubro cafetalero.
  • De igual forma, estudiantes de la carrera de Derecho de la sede San Carlos, participarán en la Charla “Mediación Jurídica”, con el objetivo de reflexionar sobre las ventajas del Proceso de Mediación y las Técnicas como alternativas de Resolución de Conflictos.

Comunicación CNU.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes