El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana, del 07 al 13 de marzo, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:
- CNU felicita a las mujeres nicaragüenses, hoy Día Internacional de la Mujer, quienes con inteligencia, amor, firmeza y valentía aportan al desarrollo del país.
- El CNU realizará el 10 de marzo su sesión No. 8 en la Sede Interuniversitaria “Rigoberto Sampson In Memoria” ubicada en San Carlos, Río San Juan.
- Como parte de las actividades coordinadas con CONICYT participa hoy en las siguientes actividades:
Lanzamiento de la VI EDICIÓN – RECONOCIMIENTO A LA MUJER CIENTIFICA.
III EDICIÓN – RECONOCIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CIENTÍFICO.
III EDICIÓN – OLIMPIADA NICARAGÜENSE DE ASTRONOMÍA
VIII EDICIÓN – RECONOCIMIENTO A REVISTA CIENTÍFICA INDEXADA.
UNAN-León
- El 05 y 06 de marzo inauguró el año académico 2022, en todos los recintos en la modalidad semipresencial, “En unidad para afianzar victorias”.
- Del 07 al 11 de marzo, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer: “La Plenitud de la Armonía”, y cumpliendo con las actividades contempladas en el POA 2022, se ha organizado: el III Congreso de Género: “Fortaleciendo acciones de género en la educación superior”, y el IX seminario Diseño e implementación de Programas de Máster Universitario y Cursos de Postgrado sobre ODS: Educación, Igualdad e Inclusión de la red, diseño y atención a las oportunidades de género en la Educación Superior. Así como conversatorios sobre la participación de la mujer en la Revolución.
- El 09 y 10 de marzo planificará la III Temporada de Innovación Abierta del Centro de Innovación Abierta UNAN-León, en la que participan miembros de la red de mentores del CIA, Departamento de Computación y Coordinador del proyecto Robótica.
- El jueves 10 marzo, desde el Centro Universitario Regional de Jinotega participará en Ferias Interinstitucionales reconocimiento de signos y señales de violencia. “Prevenir la violencia de la mano de Seguridad Ciudadana”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la promoción de relaciones complementarias y los derechos de las mujeres.
- El viernes 11 de marzo, realizará Primer Webinario en Educación y Seguridad Vial, con el objetivo de suministrar herramientas que permitan prevenir y concientizar a la población sobre sus acciones, para reducir los riesgos de accidente de tránsito en la ciudad de León.
- El sábado 12 y domingo 13 marzo desarrollará acto de inicio del año académico del programa “Universidad en el Campo” en Jinotega, León y nuevas subsedes.
UNAN Managua
- El lunes 7 de marzo presentó el prototipo de Tecnología IOT- CAFÉ, desarrollado en el Centro de Innovación y Diseño a la Junta Directiva Cooperativa PRODECOOP en Estelí, para determinar el mecanismo de trabajo y la validación e instalación del prototipo en las fincas de café.
- Hoy participa desde la Avenida de Bolívar a Chávez en el Encuentro de Mujeres Creativas e Innovadoras, en la que presentará propuestas que impulsen la participación femenina dentro del desarrollo socioeconómico de Nicaragua.
- Celebra el día Internacional de la Mujer con la participación en Panel de mujeres a nivel Nacional, para reconocer la lucha de la mujer nicaragüense a través de su historia y su vigencia en el contexto actual.
- Ese mismo día participará en webinario «Matchmaking en Tecnologías Verdes, como parte del Proyecto de Aceleración del WIPO Green en Brasil, organizado por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Brasil (INPI) y la Oficina de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Brasil, en el cual se pretende difundir la innovación tecnológica en las áreas de agricultura sin labranza y energía solar durante el evento.
- El 09 de marzo participará en Taller para la Creación de la Política Nacional de Innovación y Propiedad Intelectual en el marco del Plan de Trabajo de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento del CONICYT.
- El viernes 11 de marzo visitará la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) en el contexto del desarrollo del Curso Ingeniería de Aguas del VIII Ciclo de la Maestría en Ciencias del Agua (MCA) que se imparte a profesionales del Ministerio de Salud, para conocer los procesos de tratamientos biológicos y aerobios en los sistemas de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Managua.
UNI
- Ayer lunes 7 de marzo inició año académico 2022 con estudiantes de primer ingreso y reingreso en los Recintos Simón Bolívar y Pedro Arauz Palacios.
- Hoy 08 de marzo UNEN- UNI rinde homenaje a Jerónimo Urbina quien dio su vida al luchar por mantener los derechos de los estudiantes a una educación gratuita de calidad, por lo que realizan caminata y visita al monumento del 6% constitucional.
- La Unidad de Victoria Electoral “Pedro Arauz Palacios” de la UNI, celebra el Día Internacional de la Mujer con actividades culturales, reconocimientos a mujeres destacadas, dinámicas y premios.
- Mañana 09 de marzo El Sindicato de Trabajadores Docentes de la UNI celebra Día Internacional de la Mujer.
- Seguidamente UNI desarrollará Intercambio con Gerencia de Reserva El Congo para revisar y aprobar el plan de trabajo a realizar de forma conjunta en relación con la implantación del acuerdo de colaboración suscrito con la Facultad de Ingeniería Química.
- Ese mismo día desarrollará reunión con Gerencia del Ingenio San Antonio para revisar propuesta de Acuerdo de Colaboración suscrito entre la Facultad de Ingeniería Química y esta Industria para fortalecer el trabajo docente, así como la investigación por parte de docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química a través de pasantías, visitas, trabajos monográficos entre otros.
UNA
- Lunes 7 de marzo, docentes del Programa UNA Emprende participaron de taller de formación emprendedora del proyecto iberoamericano “Factoría del Conocimiento”, un proyecto impulsado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), España.
- Martes 8 de marzo, equipo docente de la UNA Juigalpa participa en sesión de trabajo de la Comisión Promotora del Geoparque Amerrique, un proyecto interinstitucional que impulsan varias Alcaldías del departamento de Chontales, en conjunto con universidades nacionales e instituciones del Estado.
- Miércoles 9 de marzo, se realizará Acto de celebración del 29 aniversario de la creación de la Sede UNA Camoapa, del Día Internacional de la Mujer y la Bienvenida al año académico 2022.
- Jueves 10 de marzo Vicerrectora General participa en acto de entrega de diplomas a funcionarios del MARENA que cursaron el diplomado “Manejo de Áreas Protegidas y Biodiversidad” impartido por la UNA.
- Sábado 12 de marzo, docentes y estudiantes de la UNA sede Managua y la UNA sede Camoapa, participan en Expo Feria Ganadera HATOFER 2022 en Camoapa, con stands para venta productos innovadores de perfil agropecuario y exhibición de tecnologías de uso pecuario.
UNIAV
- Ayer lunes 07 de marzo realizó reunión de Consultoría Apícola con nuevos productores de la empresa de Energías Eólicas de Nicaragua (EOLO), en la comunidad de la virgen, Zaragoza.
- Hoy martes 08 de marzo, con el fin de celebrar el Día Internacional de la Mujer estudiantes de la carrera Ingeniería en Agroindustria de Alimentos, presentan en la Feria Mujer Emprendedora los diferentes emprendimientos que han venido trabajando a lo largo de su carrera, para promover la igualdad de género, de oportunidades y capacidades.
- En esta semana los estudiantes de la Carrera Técnico Superior en Ciencias Agropecuarias realizan bioprácticas de eco jardinería, en donde se pretende vinculación de sus conocimientos con la práctica.
- La UNIAV comprometida con la seguridad animal realiza captura de felinos esterilizados, con el propósito de ubicarlos en una excelente familia, por medio de una campaña de adopción felina.
- El jueves 10 de marzo realizará el foro sobre la Importancia de la Investigación en la Transformación y Valor Agregado de los Productos Agropecuarios en el Desarrollo del País, en él participarán con diferentes exposiciones los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agroindustria de Alimentos y CEDEAGRO – UNIAV con degustación de productos Delisur. Entre los temas se encuentran: Aspectos técnicos del procesamiento de alimentos en tutoría de planes de negocio y Retos de la industria de alimentos frente al COVID-19.
URACCAN
- Este martes 08 de marzo, URACCAN, organiza el Webinario sobre Lenguas originarias, con el lema “Importancia en la Pervivencia de la Historia, la Memoria y la Identidad de los Pueblos”, con la participación de miembros de la Red de Universidades Indígenas Interculturales y Comunitarias (RUIICAY), estudiantes, docentes e investigadores conocedores del tema. En este encuentro se conocerán experiencias y prácticas de la Educación Intercultural Multilingüe, en la preservación de las lenguas, culturas e identidades de los pueblos.
- Del 7 al 12 de marzo, 2022, URACCAN Recinto Bilwi, realizará capacitación a las Brigadas de Emergencia ante desastres de la comunidad educativa, en coordinación con la Dirección General de Bomberos filial Puerto Cabezas y Defensa Civil, en los temas de Primeros auxilios, Incendios forestales y Evacuación.
- Este jueves 10 y viernes 11 de marzo, URACCAN en alianza con la Secretaría de Cultura del Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, desarrollan el Primer Encuentro Regional Intercultural de las Municipalidades de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. El evento tiene el propósito de construir de manera articulada las áreas estratégicas vinculadas a la gestión cultural: museos, bibliotecas y los centros comunitarios de cultura como parte de la red cultural en los municipios.
- URACCAN participa de la organización del Smart India Hackathon 2022, mediante un equipo conformado por 3 estudiantes (2 de Nueva Guinea y 1 de Bluefields) y 3 docentes mentores, como una iniciativa nacional cuyo propósito, apuesta fomentar en la comunidad educativa a la innovación de productos y una mentalidad de resolución de problemas.
- En Siuna, durante la presente semana, 40 estudiantes de III y V año de la carrera de enfermería intercultural, participan en la campaña de vacunación dirigida a la población, en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA).
- El 10 de marzo, en Siuna, 30 estudiantes del área de Ciencias de Tecnología y Medio Ambiente, participan del Certamen Regional Agro innovación, evento organizado con la Asociación de Ganaderos y Sistemas de producción del municipio.
BICU
- Hoy martes 8 marzo en BICU Laguna de Perlas se realiza conversatorio con mujeres con el lema “Me cuido porque valgo mucho”, los temas a abordar son: Violencia Contra la Mujer, Cáncer de Mamas y Empoderamiento de la Mujer.
- En BICU PAIWAS en coordinación con INATEC aperturan curso de Inglés.
- Mañana miércoles 09 de marzo una representación de BICU participará en la revisión de la Política de Fondos Concursables para el Apoyo al Desarrollo de Investigaciones.
- El jueves 10 de marzo un equipo de BICU participará en reunión como parte del equipo técnico de la Comisión Municipal de Economía Creativa para la Planificación de los Circuitos Creativos para Bluefields – Ciudad Creativa.
- Presentación de Resultados de Evaluación del Desempeño Docente en BICU extensión El Rama.
- Desarrollará gira de campo de estudiantes de III año de la carrera de Geología BICU Bonanza hacia el Volcán Masaya, San Rafael del Sur y CIGEO.
Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda
- Hoy martes 08 de marzo celebrará el Día Internacional de la Mujer compartiendo con el personal femenino de esta casa de estudios.
- Del lunes 07 al miércoles 09 de marzo, realizará matrícula para los estudiantes clasificados en las carreras de medicina y odontología.
- Durante la semana se continuará la definición de la Misión y Visión de la Universidad.
- También se actualizará el diseño curricular de las carreras de ingeniería agropecuaria y medicina veterinaria.
Universidad Nacional Politécnica
- La UNP abre sus puertas a los jóvenes de Primer Ingreso 2022, modalidad presencial y por encuentro, logrando tener en sus escenarios de aprendizaje un total de 7,933 estudiantes de nuevo ingreso y reingreso, con 26 carreras activas en las diferentes modalidades.
- Continúan los procesos de matrícula en la sede Central, Estelí, Boaco y Rivas, con periodo extraordinario que les permita a los aspirantes, que por diversas razones no lo lograron hacer en la fecha indicada, tener la oportunidad de continuidad de sus estudios.
- Están elaborando Plan Operativo Anual Institucional (POAI) 2022, con la participación de actores claves de la Comunidad Universitaria.
- Realizarán Acto de Bienvenida para el Año Académico 2022, con la participación de estudiantes de nuevo ingreso y reingreso.
- En el Día Internacional de la Mujer la UNP se une a esta magna celebración y felicita a todas las mujeres que participan en la construcción de una nueva sociedad, con mayor compromiso y solidaridad forjando los ciudadanos del presente y futuro para el desarrollo de nuestro país.
Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés
- El 10 de marzo se estará realizando el Panel de Disertación sobre: El protagonismo de la mujer nicaragüense y su aporte para el desarrollo del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza, con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo de la Universidad Nacional Multidisciplinaria y población en general.
- El 10 y 11 de marzo se estará realizando a nivel nacional la Capacitación dirigida a los docentes de la Universidad sobre temas pedagógicos relacionados con el Plan Calendario, Plan de Evaluación y la Carpeta Didáctica de las asignaturas.
- Se continua el Proceso de Matrícula de nuevo ingreso de los estudiantes en las 12 sedes: Rivas, Managua, Carazo, Masaya y Granada, Estelí, Matagalpa, Chinandega, Juigalpa, Boaco, San Carlos, Jinotega. El período de matrícula estará vigente hasta el 13 de marzo del 2022.
Comunicación CNU