En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia 2021 se desarrolló la vigésima Expociencia Nacional y Tecnológica y Feria de Emprendimientos Juveniles, en donde las universidades miembros del CNU se hicieron presentes con proyectos que demuestran la importancia de complementar la teoría con la práctica.
Desde el Centro de Convenciones Olof Palme se realizó este evento en el que participan universidades miembros del CNU e instituciones de Gobierno.
La actividad fue presidida por el General en Retiro Omar Halleslevens, asesor presidencial para asuntos específicos, la Compañera Camila Ortega, Directora General de la Comisión Nacional de Economía Creativa, secretario técnico de CNU, Maestro Jaime López Lowery y representantes de instituciones de Gobierno. También estaban como invitados especiales la delegación espacial de Rusia.
En sus palabras de apertura el General en Retiro Omar Halleslevens asesor presidencial para asuntos específicos, destacó que en la vigésima expociencia participan alrededor de 70 grupos de centros educativos y universidades exponiendo diferentes temáticas de trabajos que han venido investigando y desarrollando como son las energías renovables, la transformación educativa y sociocultural, agricultura seguridad ciudadana y humana, adaptación al cambio climático, el medio ambiente, las ciencias económicas y empresariales, la biotecnología, las ciencias médicas, las ciencias humanísticas y el turismo.
Es importante reconocer la participación activa de la juventud, por ello la compañera Camila Ortega expresó que el protagonismo de los jóvenes en diferentes espacios cada vez más en el país, desde el uso de la ciencia, tecnología e innovación, el cual se evidencia en la expo ciencia.
Por su parte, el maestro Jaime López Lowery en su intervención manifestó “desde el CNU, valoramos que trabajar juntos en esta semana de la ciencia nos ofrece un escenario para la divulgación del conocimiento y saberes que los investigadores nos traerán, pero sobre todo porque nos facilitará trabajar en alianzas para el desarrollo de las comunidades científicas del país”.
Las universidades miembros del CNU participaron con 36 proyectos en esta expociencia, asimismo se hicieron presentes instituciones de gobierno como: MINJUVE, INTA, INATEC, MINED, MEFCCA, MARENA, CONIMIPYME, INIFOM, MIFIC, TELCOR, MEM, MINIM e IPSA.
Comunicación CNU.