InicioNotas de PrensaUniversidades del CNU en proceso de actualización

Universidades del CNU en proceso de actualización

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) realizó encuentro con equipos de trabajo de todas las universidades que reciben fondos del Estado para organizar mejor su quehacer que realizan en las distintas esferas de la vida universitaria y nacional.

“En este caso tenemos trabajos que realizamos con el Estado, iniciativa privada, con el desarrollo mismo de los nuevos profesionales, investigaciones, servicios que damos como universidades, todo lo estamos disponiendo para que nuestra labor sea mejor, asimismo alineados a los planes nacionales de acuerdo a lo que el pueblo necesita. Por ejemplo cómo los estudiantes deben gozar de sus carreras y estas estén actualizadas conforme al desarrollo mundial o del país”, expresó el ingeniero Arturo Collado Maldonado, secretario técnico del CNU.

TallercomisionesCNU2

Explica el académico Collado Maldonado que Nicaragua tiene problemas estructurales en alfabetización, en la enseñanza de las matemáticas, lengua y literatura, de las nuevas tecnologías en las nuevas carreras, y las soluciones no son las mismas de hace cinco, diez años, porque ahora hay nuevas tecnologías, métodos que adoptar para enseñar de acuerdo a la realidad.

Taller sobre inteligencia emocional

A esta actividad asistió Margarita Pasos, Coach y Capacitadora, quien brindó un taller sobre inteligencia emocional a líderes de la educación superior pública de Nicaragua.

“Las personas debemos de estar motivada. Cuando tengamos un problema tomémoslo como un reto, no como un problema, en la vida siempre habrán obstáculos y es bien importante desarrollar estas competencias de inteligencias emocional y habilidades para el éxito”.

Revela Margarita Pasos que se ha demostrado que el 85 por ciento del éxito de una persona está determinado por la inteligencia emocional. “De nada te sirve una persona con muchos títulos y doctorados, si emocionalmente no está bien, si es nerviosa, si no cree en sí misma, y estos líderes necesitan estas herramientas para potenciar sus conocimientos”.

TallercomisionesCNU3

José Saballos, director de Cooperación Internacional de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), Valora el encuentro y el taller sobre inteligencia emocional como estratégico para el quehacer universitario, ya que los académicos se relacionan con jóvenes estudiantes de diferentes actitudes y aptitudes y es bueno saber cómo tratarlos, puesto que la finalidad de la universidad es formar a jóvenes con valores humanos y con conocimientos profesionales para contribuir al desarrollo del país.

“Somos parte permanente y activa de todo el debate que se está generando en el CNU en cuanto a los grandes proyectos nacionales que está planteando nuestro gobierno, enfocados en el replanteamiento de la oferta educativa en nuestras universidades para un aprovechamiento nacional y regional”.

TallercomisionesCNU4

Saballos argumenta que la URACCAN desde hace dos años trabaja en un estudio sobre su oferta académica y proceso de actualización. Se está analizando la carrera de Medicina Veterinaria, entre otros temas figuran las transformaciones agrícolas, ingenierías en sistemas, derecho consuetudinario indígena y afro descendientes. En este mismo contexto se valoran las carreras más propicias para el tema del desarrollo del Canal y sobre proyectos hidroeléctricos.

De quién se inspira Margarita

Magarita Pasos a nivel regional es representante del canadiense Brian Tracy, uno de los mejores motivadores del mundo, de quien dice inspirarse para abordar estos temas de superación persona, “también me gusta meditar en pasajes bíblicos, en escritos espirituales. En esta vida no todo es material, hay una esencia espiritual, me gusta leer a Nelson Mandela, a Mahatma Gandhi, me gustan mucho las frases de personas célebres que han logrado revolucionar el mundo”.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes