InicioNotas de PrensaUniversidades miembros del CNU comparten sus actividades semanales

Universidades miembros del CNU comparten sus actividades semanales

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 31 de mayo al 05 de junio:

  • El jueves 02 de junio el CNU realizará la sesión No. 12 en la sede de BICU en Bluefields. Entre los puntos de agenda se destaca la presentación del Dr. Guillermo González, Director de SINAPRED sobre la Campaña Nacional de Actualización de los Planes de Respuesta Familiar y el Segundo Ejercicio del 30 de junio del corriente año.

UNAN-León 

  • Hoy 31 de mayo, desde el Centro Universitario Regional de Jinotega celebrará el Día del Niño y Niña Nicaragüense,” la sonrisa de un niño y niña no tiene precio”, como parte del Programa Caritas Felices.
  • Del miércoles 01 al 03 de junio realizará inseminación artificial en bovinos en las comunidades rurales del departamento de León.
  • El jueves 02 de junio realizará el Segundo Encuentro del Talento Humano de la UNAN-León, en la que participarán Docentes con grado de PhD de universidades miembros del CNU.

UNAN Managua

  • Hoy martes 31 de mayo, FAREM-Estelí realiza premiación del concurso “Sandino desde todas las artes” para exponer mediante las diferentes manifestaciones del arte, la lucha y legado del General de hombres y mujeres libres Augusto C. Sandino.
  • En conmemoración del Día del Niño y la Niña Nicaragüense, el miércoles 01 de junio realizará La Mañana Recreativa con los niños y familias que conviven con VIH.
  • Ese mismo día, desde el Centro Nacional de Innovación Abierta “Carlos Martínez Rivas” desarrollará talleres de “Transformación Digital para empresas y profesionales”, con el objetivo de fortalecer habilidades para impulsar la innovación de negocios a través de herramientas específicas.
  • También participa en Sesión de Trabajo Interinstitucional del Proyecto elaboración de Norma Técnica Obligatoria Nicaragüense (NTON) “Calidad del agua para consumo humano”.
  • Asimismo, participa en Sesión de Trabajo Bilateral (JICA y CIRA/UNAN-Managua), en el marco del proyecto Curso de Tercer País propuesto por el Gobierno de la República de Nicaragua y aprobado por el Gobierno de Japón a través la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, con el objetivo de discutir los procedimientos y responsabilidades de cada una de las instituciones involucradas en la implementación del Curso de Tercer País sobre la Determinación de Mercurio en Muestras Ambientales dirigido a participantes de Centroamérica y República Dominicana.
  • De igual manera, participará en el Encuentro Internacional virtual de inicio del proyecto Plataforma de Incubación de Emprendimientos Y Redes Colaborativas de Economía Popular, Social y Solidaria con enfoque territorial (INCUBEPSS), para Colombia, Argentina, Costa Rica y Nicaragua, que permitirá crear acciones y metas a desarrollar para la implementación del proyecto en los países beneficiarios y elaborar la metodología de incubación para 500 emprendedores.
  • El sábado 04 de junio realizará acto para premiar la Excelencia Académica Integral a estudiantes del Programa Universidad en el Campo (UNICAM) de los departamentos Boaco y Chontales.

UNI

  • Hoy 31 de mayo, UNI celebra el Día del Matemático en honor al francés Evariste Galois reconociendo la labor docente de los matemáticos, por lo que realizará Acto de premiación del Concurso Relámpago de Matemáticas entre los estudiantes de las diferentes Facultades de la Universidad.
  • También inicia el III grupo de los Cursos Especializados en Agua y Saneamiento para el fortalecimiento de capacidades técnicas municipales de 30 servidores públicos que se desempeñan en el FONDO DE INVERSION SOCIAL DE EMERGENCIA (FISE).
  • El jueves 02 de junio desarrollará Elección de Chico – Chica del Instituto de Estudios Superiores de la UNI en Barceló Montelimar con la participación de 12 candidatas y 6 candidatos.
  • También realizará Conferencia de Calderas a cargo de la empresa SISA, es un sistema para optimizar la gestión de la información, la evaluación de la actividad y la toma de decisiones, dirigida a estudiantes de Ingeniería Química.
  • El viernes 03 de junio se realizará en UNI el XI Congreso Nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Universitarios (FESITUN) con representación de delegaciones sindicales de todas las instituciones miembros del CNU. Se realizarán conferencias magistrales y elección de la Junta Directiva.

UNA

  • Lunes 30 de mayo, 36 estudiantes del Programa Académico Universidad en el Campo de la UNA en la Comunidad Rama de Tik tik Kaanu, Bluefields, inician con participación en feria agropecuaria nuevo módulo de formación en su carrera de técnico superior agropecuaria.
  • Martes 31 mayo al jueves 02 de junio, docentes de la UNA Sede Juigalpa visitan productores del municipio para entregar semillas de dos variedades: una de maíz y otra de frijol desarrolladas en la sede, con el propósito de iniciar fase de validación de las variedades con los productores.
  • Martes 31 mayo al 03 de junio la Dirección de Cooperación Externa inicia jornada de presentación en la sede central y sedes regionales de Camoapa y Juigalpa de la Política y Estrategias de Internacionalización de la UNA, con el fin de dinamizar la participación de la comunidad universitaria en eventos de internacionalización.
  • Miércoles 01 de junio, la Sede Regional UNA Camoapa, dedica su programa radial DESDE LA UNIVERSIDAD al tema: “Manejo del pre parto y el post parto de la yegua, con el fin de dar a conocer cuidados de esta especie vitales para la sobrevivencia de la cría y la madre”.
  • Viernes 3 de junio estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la UNA Sede Juigalpa, realizan censo de mascotas en la ciudad de Juigalpa, para posterior organizar feria de Bienestar Animal en el municipio.

UNIAV

  • Con el fin de proveer en los estudiantes un panorama de reflexión contemporánea sobre la interculturalidad a partir de las narrativas histórico-culturales de diferentes países de Latinoamérica desde una perspectiva crítica, estudiantes de la carrera Gestión Agroecoturística Bilingüe participarán en la Cátedra Internacional: Interculturalidad para una Ciudadanía Global, compartiendo con estudiantes de universidades latinoamericanas miembros del programa DELFIN.
  • Los estudiantes de la carrera de Ciencias Agropecuarias realizarán bioprácticas de Ecojardinería para poner en práctica los conocimientos teóricos sobre estética escénica, las relaciones simbióticas entre las plantas a establecer y la utilidad práctica para las familias.
  • Con el objetivo de lograr un diálogo de saberes ancestrales y científico-técnico, realizará un intercambio de experiencias en apicultura entre productores rivenses, docentes, extensionistas y estudiantes de la carrera Ingeniería Agronómica.
  • El viernes 03 de junio, en el marco de la vinculación estratégica universidad-empresa-comunidad, continúa brindando la asistencia apícola a la empresa de Energía Eólica de Nicaragua (EOLO) en la comunidad Zaragoza y Las Pampas.
  • Con el propósito de promover en los estudiantes el cuido de la Madre Tierra y de sentirnos parte de ella, como un acto de restauración y en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Extensión Universitaria y estudiantes voluntarios de las carreras de Ciencias Agropecuarias e Ingeniería Agronómica realizarán una Jornada de Reforestación en la Finca Santa María, de la UNIAV.

URACCAN

  • Del 31 de mayo al 04 de junio, estudiantes de último año de la carrera de Ingeniería Agroforestal realizarán prácticas preprofesionales en la comunidad de Sahsa, en el territorio de Tasba Pri. Las actividades corresponden a la aplicación de vacunas en bovino para la prevención de enfermedades infecciosas o bacterianas, así como el corte de cuernos y la marcación de terneros. La práctica académica es articulada con los líderes de la comunidad.
  • Hoy martes 31 mayo, se desarrolla capacitación a emprendedores protagonistas del Ministerio de Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa en Siuna, en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Producción Creativa (CO CREAMOS) que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de la Secretaría de Economía Creativa y Naranja.
  • Mañana 01 de junio, 25 estudiantes de medicina veterinaria participarán en el taller de capacitación sobre prácticas de inseminación artificial porcina, la cual es organizada en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional Tecnológico, INATEC.
  • El jueves 02 de junio, El Centro de Estudio e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM) de URACCAN, en el marco del “Día internacional por la acción de la salud de las mujeres” y por el “Día de la Madre”, realizarán una conferencia con el objetivo de abonar a la desconstrucción de los prejuicios sobre la maternidad, secuelas físicas y psicológicas, salud sexual y reproductiva de las mujeres. La actividad estará dirigida a estudiantes, docentes y personal administrativo.
  • Del 31 de mayo al 04 de junio, estudiantes del tercero y cuarto año de la carrera de Ingeniería Agroforestal realizarán prácticas académicas con la temática sobre desarrollo comunitario en la comunidad de Snaky (a 130 km de la cabecera municipal de Bilwi, aproximadamente), con el propósito de conocer las formas de composición social comunitaria desde la vivencia.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

  • Mañana 01 de junio realizará gira de campo integral al Centro de Desarrollo Tecnológico CDT del INTA-Estelí, en la zona de Miraflor, para fortalecer conocimientos teóricos y prácticos con estudiantes de II año de la carrera de Ingeniería Agropecuaria, en fincas integrales con modelo de enseñanza y aprendizaje.
  • Con el objetivo de estrechar lazos de amistad entre estudiantes de otras universidades UNFLEP y UNI NORTE – Estelí, realizarán juego amistoso de Softbol masculino.
  • El jueves 02 de junio desarrollará visita a la comunidad La Libertad-Estelí, para la elaboración de un diagnóstico y la posterior presentación de propuestas de desarrollo rural.
  • Ese mismo día elaborará material para la presentación de panel en el foro interuniversitario a realizarse en FAREM-Estelí.
  • Esta semana realizará capacitación a docentes sobre metodologías y estrategias de enseñanza y aprendizaje.

 Universidad Nacional Politécnica 

  • Desde el Recinto Universitario Regional de Estelí hoy realizará Taller sobre Mediación Penal en Adolescentes, en las instalaciones del Complejo Judicial y con el objetivo de familiarizar a los estudiantes en el ambiente profesional.
  • Mañana 01 de junio, desde el Recinto Universitario Regional de Rivas en coordinación con la Policía Nacional, realizará Capacitación sobre Educación Vial y Prevención de Accidentes, con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de la educación vial en la comunidad universitaria.
  • Del 02 de junio al 01 de julio, 108 estudiantes de I año de la Licenciatura en Enfermería, realizarán Prácticas de Familiarización en los Hospitales Bertha Calderón y Hospital Bautista, con el objetivo de fortalecer habilidades especificas en la observación, comunicación, educación y actitudes, en el inicio de su formación académica.
  • Como parte del esfuerzo conjunto entre CONICYT y UNP este jueves 02 de junio, realizará la Segunda Sesión/10 de la réplica del Taller de Robótica en Mi Escuela 2022, con el objetivo de capacitar a los niños de primaria de 5to y 6to grado del Colegio Latinoamericano.
  • El jueves 02 de junio, la Universidad continúa con el plan de capacitaciones sobre Normas Técnicas de Control Interno (NTCI), en coordinación con la Contraloría General de la República (CGR), con el fin de obtener conocimientos del funcionamiento de los sistemas de administración en función del Control Interno, para una administración eficaz, eficiente y transparente de los recursos del Estado.
  • El jueves 02 de junio en el Recinto Universitario Regional de Estelí se impartirá conferencia a estudiantes de I y II año de la Carrera de Derecho, sobre prevención de violencia, con la temática “Normas de prevención y sanciones”.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • En la semana del 31 de mayo al 05 de junio en la sede de Rivas, se estará realizando la campaña de vacunación contra la influenza y COVID 19, en coordinación con el personal del MINSA del departamento.
  • El jueves 02 de junio en la sede de Carazo, se estará realizando encuentro con estudiantes de Farmacia y Enfermería, para compartir entre docentes y estudiantes sobre las normativas y procedimientos a observar en el proceso de apertura de establecimientos farmacéuticos.
  • En la sede de Granada, el sábado 04 de junio los estudiantes del último de año de la Carrera de Derecho realizarán conferencia sobre El Ciberdelito, con el objetivo de reflexionar y vincular con la realidad cotidiana los elementos del Código Procesal Penal del país.
  • Ese mismo día desde la sede de Rivas, se estará realizando charla con los estudiantes de Ingeniería sobre las Medidas de Seguridad de las Carreteras y la Ley de Tránsito en coordinación con la Policía Nacional.
  • De igual manera, desde esta sede universitaria se realizará el encuentro de Inducción con los estudiantes de Profesionalización Docente que han cumplido con los requisitos académicos para obtener el Diploma de Profesor de Educación Media.
  • También los estudiantes de IV y V año de la carrera de Farmacia de la sede de Masaya, estarán realizando una visita guiada al Laboratorio de Biotecnología de la UNAN-Managua, en el marco del trabajo interinstitucional y el fortalecimiento de la calidad en la formación de los futuros profesionales de la salud del país.

 

Comunicación CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes