InicioNotas de PrensaUniversidades comparten sus actividades semanales

Universidades comparten sus actividades semanales

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana, del 06 al 12 de diciembre como parte de la continuidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje y en el marco de las estrategias e iniciativas derivadas de la articulación interinstitucional en beneficio de la comunidad educativa y del pueblo nicaragüense.

  • Coordinadoras(es) de las Comisiones y Subcomisiones del CNU: Innovación; Extensión Universitaria; Investigación y Posgrado; Subcomisión Aprender; Emprender, Prosperar; Subcomisión de Desarrollo Rural y Ambiente participaron el lunes 6 de diciembre en sesión de Mesas Sectoriales de La Comisión Nacional de Economía Creativa.

 

  • La Presidenta del CNU participa los días 7 y 8 de diciembre en la XCVII (97) Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL). Entre los puntos de agenda se destaca la presentación y aprobación del documento para la III Conferencia Mundial de Educación Superior 2022; Presentación y Aprobación del Plan de trabajo 2022; Procedimiento para el reconocimiento de grados y títulos entre las universidades afiliadas a la UDUAL, y Organización de la Asamblea General. Este evento se está realizando en Bogotá, Colombia, en la Universidad Nacional de Colombia.

 

  • El jueves 09 de diciembre se realizará la última sesión ordinaria del CNU de manera presencia. Abordarán aspectos relacionados al fortalecimiento de la calidad educativa de las universidades miembros. También se abordarán las líneas de acción para el año 2022.

 

  • La Comisión de Trabajo Conjunto: MINED, SEAR, INATEC y CNU realizarán el 10 de diciembre sesión de trabajo para revisión y retroalimentación del informe de evaluación 2021 y plan de trabajo 2022.

UNAN-León

 

  • Del 03 al 09 de diciembre, como parte del plan de mejoramiento genético e incremento de la producción bovina de Nicaragua, docentes y estudiantes de la Escuela de Ciencias Agrarias y Veterinarias, en coordinación con el Sistema de Producción Consumo y Comercio (SPCC) del departamento de León, seleccionan vientres para la realización de la técnica de Inseminación artificial en las comunidades de León y Telica.

 

  • Desde la sede interuniversitaria de San Carlos, Río San Juan, “Dr. Rigoberto Sampson Granera”, in memoriam, del 05 al 21 de diciembre, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades realizarán el séptimo encuentro de Profesionalización docente.

 

  • Ayer estudiantes del 5to año de la carrera de veterinaria, visitaron la Empresa Camaronera Langostino de Centroamérica, con el propósito de conocer la aplicación del Sistema HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points), como herramienta de gerencia que ofrece un programa efectivo de control de peligros en la industria alimentaria.

 

  • El 09 y 10 de diciembre bajo el lema “La sonrisa de las familias y los niñ@s no tienen precio”, estudiantes y docentes del Centro Universitario Regional “Marlon Zelaya Cruz” entregarán juguetes a niñ@s y paquetes alimenticios a familias que habitan en los diferentes barrios, del municipio de Jinotega.

 

  • El jueves 09 de diciembre, realizará una Conferencia sobre Política de Cultura de Paz y Derechos Humanos, con estudiantes y docentes de la carrera de Derecho, a 73 años que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un 10 de diciembre de 1948.

 

  • Ese mismo día para fomentar en los estudiantes el pensamiento creativo, innovador y emprendedor, la Facultad de Ciencias Químicas, realizará Feria Navideña de Emprendimiento, en la que participarán estudiantes y docentes de las carreras de Farmacia e Ingeniería de Alimentos.

 

  • El 10 de diciembre la Junta Interinstitucional de Malaria, conformada por docentes de la Facultad de Ciencias Médicas UNAN-León, de la Universidad de las Regiones de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) y UNAN-Managua, sostendrá encuentro para elaboración del programa de capacitación para erradicación de la malaria en Bilwi.

 

  • Seguidamente el 10 de diciembre el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), entregará la Resolución Final y Certificado correspondiente del proceso de Verificación Externa de Obligaciones establecidas en el artículo 10 de la Ley 704, de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León; con la participación de miembros de los Consejos de Facultades, Juntas Ejecutivas de los Sindicatos y Dirigencia Estudiantil de la Bicentenaria UNAN-León.

 

UNAN-Managua

 

  • Del 06 al 12 de diciembre realizará el proceso de prematrícula en línea 2022, para contribuir a la formación de profesionales mediante la oferta de carreras de grado en las diferentes áreas del conocimiento que contribuyen al desarrollo del país y la sociedad nicaragüense.

 

  • El jueves 09 de diciembre realizará acto oficial de presentación de resultados del proceso de verificación de mínimos de calidad de la UNAN-Managua con fines de acreditación nacional.

 

  • Ese mismo día participará en la charla virtual “Comunidades académicas de emprendimiento e innovación, en el marco de la Cumbre de comunidades de negocio LATAM.”

 

  • También realizará acto de clausura de talleres especializados con protagonistas de Masaya, Granada, Matagalpa y Managua, en los que se les entregará certificados a los participantes.

 

  • Del 09 de diciembre al 18 de enero 2022 desde Centro de Innovación y Diseño desarrollará Taller de diseño gráfico y grabado láser, dirigido a protagonistas del rubro bambú, para fortalecer la industria de bambú.

 

  • La Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo recibió la visita de los proyectos ROBOTIC y EDUITIC en el marco del convenio con la Universidad UC3M de Madrid España. Autoridades de la UNAN Managua recibieron al Dr. Agapito Ledezma, quien recorrió los laboratorios tecnológicos, con el fin de realizar donaciones a la UIDT-FAREM-Carazo, Dirección de Internacionalización y a la Dirección de Investigación de la UNAN- Managua.

UPOLI

  • Realizará defensa de Tesis de Maestría sobre Diagnóstico de necesidades de formación profesional en el campo del diseño por un académico de la Escuela de Diseño.

 

  • Defensa Pública de dos tesis doctorales del programa de Doctorado en Derecho de la Escuela de Ciencias Jurídica y Política.

 

  • En el Recinto Boaco el viernes 10 de diciembre realizará la actividad anual de extensión del recinto con el asilo de ancianos de esta ciudad.

 

  • Desde el Recinto de Estelí el 10 de diciembre realizará Examen de grado al II bloque de estudiantes de la Carrera de Mercadotecnia y la Carrera de Contaduría Pública y Finanzas.

 

  • En este mismo recinto el 11 de diciembre en coordinación con el Proyecto “compartiendo el alimento con mi hermano”, entregará canastas básicas a familias del Bo. Santo Domingo y juguetes a niños de este mismo barrio.

UNI

  • Ayer realizó conferencia virtual (sincrónica): » Ingeniería de Costos, Administración de Contratos y Control de Proyectos Constructivos».

 

  • El 09 de diciembre la Comisión Institucional de Ahorro de Recursos desarrolla recolecta de papel y botellas, con la participación de la comunidad universitaria y personal administrativo.

 

  • También realiza Conferencia Virtual «USO DE LA TECNOLOGIA DE BIOFILTROS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN NICARAGUA», a cargo del MSc. Vida Cáceres.

 

  • Asimismo, estudiantes del Diplomado en Meteorología organizado por la FAO, INETER y la Agencia Española de Meteorología, desarrollan práctica del Sistema de Información Geográfica (QGIS) aplicada a Climatología.

 

  • El viernes 10 de diciembre realizará JORNADA DE EXPOSICIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA DEL II SEMESTRE 2021, con invitados especialistas internos y externos de empresas e instituciones.

UNA

  • Lunes 6 de diciembre Estudiantes de la UNA Sede Juigalpa realizaron Taller de Transferencia de Tecnología con 40 productores de la Comunidad El Juste de San Pedro de Lóvago, Chontales. Se transfirieron 6 tecnologías de interés específico de los productores.
  • Jueves 9 de diciembre en la UNA Managua se realizará IX Acto de Reconocimiento a la Producción Intelectual del Personal Académico de la Universidad en el año 2021.
  • Jueves 9 de diciembre autoridades de la UNA realizarán sesión de trabajo con funcionarios de TELCOR, INETER, SINAPRED y la Comisión de Gestión del Riesgos del CNU, para impulsar proyecto de instalación de equipo para establecer en la UNA un Sistema de Alerta Temprana para fenómenos sísmicos y contribuya a la salvaguarda de la vida de los miembros de la comunidad universitaria.
  • Sábado 11 de diciembre la UNA Sede Camoapa realiza acto de graduación y entrega de nuevos profesionales a la sociedad nicaragüense en las carreras de: Ingeniería Agronómica, Medicina Veterinaria, Licenciatura en Ciencias de la Computación y Administración de Empresas con mención en Agronegocios.

UNIAV

  • En conmemoración al Mártir Ernesto Porfirio Ramos y con el objetivo de estrechar lazos de amistad, el sábado 11 de diciembre, se desarrollarán en UNIAV juegos de fútbol, voleibol, softball, en las que participarán los colaboradores del sector administrativo de las universidades miembros del CNU.
  • Tres ideas de negocios fueron presentadas por los aprendientes de la carrera Ingeniería en Agroindustria de Alimentos, segundo año, en la que debían Investigar el mercado, encontrar la materia prima de su producto, investigar aspectos financieros, diseñar plan legal, establecerle un precio competitivo y diseñar las etiquetas. Entre las ideas planteadas están: Elaboración de Obleas de Plátanos, Jugo de Naranja con Trozos de Melón y Bombones de Chocolates Rellenos de Jalea de Piña. Estas dinámicas se hacen con el objetivo que los estudiantes conozcan el proceso para la ejecución de un negocio, motivarlos a emprender, asimismo, comenzar a relacionarse con todas las áreas requeridas para la creación de una empresa.

URACCAN

  • URACCAN abrió este lunes 06 de diciembre, en Puerto Lempira (Honduras), el primer encuentro del Diplomado en liderazgo comunitario de 5 consejos territoriales (30 comunidades) en territorio de la mosquitia. Esta iniciativa permitirá a 30 jóvenes fortalecer gestiones de liderazgo para el desarrollo comunitario.
  • En Siuna, Radio URACCAN celebrará hoy martes 07 de diciembre de 2021, el XXIII aniversario de la emisora, la que ha representado un espacio de acompañamiento a las organizaciones locales, colectivos indígenas, afrodescendientes y mestizos del triángulo minero.
  • En Bilwi, del 06 al 11 de diciembre, URACCAN, mediante el Instituto de Medicina Tradicional y Desarrollo Comunitario (IMTRADEC) realizará un ciclo de charlas en los barrios Alemán, Muelle y Nueva Jerusalén, haciendo un trabajo de acompañamiento en temas de prevención y el buen uso del mosquitero.
  • En el marco del proyecto “Acreditación de la carrera Ingeniería Agroforestal con la incorporación de la gestión integral de riesgo y resiliencia al cambio climático desde una perspectiva intercultural de género”, URACCAN desarrollará del 06 al 11 de diciembre, una sesión de trabajo para el seguimiento al proceso en el que se obtendrá como resultado la guía de autoevaluación de la carrera y sus formatos.
  • En Managua, 10 estudiantes de medicina intercultural de URACCAN continúan sus prácticas anuales en hospitales de referencia nacional Manolo Morales y Bertha Calderón, las que culminan este 10 de diciembre de 2021.

BICU

  • El 11 de diciembre realizará la VIII graduación de 88 nuevos profesionales en las carreas de administración de Empresas, derecho, Física-Matemática, Ecología, Enfermería profesional e ingeniería forestal.
  • Asimismo, del 06 al 10 de diciembre realiza rendición anual del informe de gestión institucional y Presentación del POA 2022.

 

 

 

 

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes