InicioNotas de PrensaUniversidades comparten acciones que contribuyen a la actualización y desarrollo académico

Universidades comparten acciones que contribuyen a la actualización y desarrollo académico

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 04 al 10 de julio, en esta ocasión por delegación de la presidenta del CNU MSc. Ramona Rodríguez Pérez, brindó la conferencia de prensa, el rector de la UNA, ing. Alberto Sediles:

  • Universidades miembros del CNU participarán el jueves 07 de julio en el Segundo Ejercicio Nacional de preparación para proteger la Vida en situaciones de multiamenazas.
  • La Subcomisión de Gestión Integral de Riesgos del CNU, realizará el viernes 08 de julio en la UNI, «Lanzamiento del Primer Congreso Nacional de Gestión Integral de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático», con el lema: Eje transversal de la calidad de la Educación Superior Nicaragüense.

UNAN-León

  • Ayer 04 de julio inició el noveno encuentro del programa de profesionalización docente y de la segunda cohorte de la Maestría en Formación Docente y Gestión de la Calidad Educativa, en la sede interuniversitaria “Rigoberto Sampson” in memóriam, en San Carlos, Río San Juan.
  • Hoy 05 de julio, estudiantes y docentes de la carrera de Trabajo Social de la sede central y Centros Universitarios Regionales celebran el Día del Trabajador Social.
  • Mañana 06 de julio, desde las Instalaciones del Complejo Docente de la Salud (Campus Médico), realizará jornada estudiantil Nicaragua Tierra de Soberanía, Resistencia y Libertad.
  • El jueves 07 de julio, participará del segundo ejercicio nacional e preparación para proteger la Vida en situaciones de multiamenazas, en el que se integrará la comunidad universitaria a la población de León.
  • El sábado 09 de julio efectuará apertura del programa de Maestría en Gerencias de Recursos Humanos y Administración y Desarrollo.

UNAN Managua

  • Ayer 04 de julio realizó taller con estudiantes de Mercadotecnia de FAREM Carazo, sobre principios básicos de la fotografía digital, con el objetivo de impulsar sus emprendimientos y encausarles en el desarrollo de su formación académica.
  • El equipo de Rectorado sostendrá reunión con el Embajador de Brasil, con el propósito de definir las acciones derivadas del Convenio de cooperación entre la Embajada y la UNAN Managua. Sesión que tendrá lugar a las 10 am del día hoy, en las instalaciones del CNU.
  • Mañana miércoles 06 de julio, se realizará la Elección de la Fórmula de Rectorado (Rectora y Vicerrector General) UNAN-Managua 2022-2026, evento que tendrá lugar el Auditorio Fernando Gordillo Cervantes.
  • El jueves 7 de julio participará en el segundo simulacro nacional multiamenazas, para fortalecer las capacidades de autoprotección de los colectivos de trabajo, personal vulnerable y visitantes, ante situaciones multiamenaza.
  • Desarrollará Taller de transferencia del kit de herramientas de Innovación Abierta KHIA a protagonistas participantes en el programa nacional PROSPERA, el cual permite desarrollar capacidades, habilidades y competencias para la gestión de la innovación y fortalecimiento de los modelos de negocios de los protagonistas.
  • La Facultad Regional Multidisciplinaria de Matagalpa, mañana 06 de julio sostendrá reunión con productores y estudiantes de la carrera Ingeniería Agronómica, para dar a conocer avances de proyectos de producción y comercialización de semillas criollas y planes de fincas con enfoque ecológico.

UNI

  • Del 04 al 08 de julio desarrollará capacitación intersemestral docente en la sede UNI – Juigalpa, con los temas: Metodología de la Investigación; Planificación Didáctica e Inteligencia Emocional.
  • Ayer lunes 04 de julio, presentó Proyectos de Procesos Industriales de la Facultad de Ingeniería Química. También se realizaron defensas de proyectos de innovación de la Facultad de Electrotecnia y Computación.
  • Mañana 05 de julio, conmemorará el 211 aniversario de la Independencia y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (1811 – 2022).
  • El miércoles 06 de julio, UNI impartirá webinario Gestión del Talento Humano y Liderazgo para la Competitividad de las PYMES, a cargo del ingeniero Manuel Alejandro Godínez Duriez, Vicedecano Facultad de Tecnología de la Industria– UNI.
  • El jueves 07 de julio desarrollará la V Feria de Aplicaciones Móviles para dar a conocer los proyectos de software móvil por parte de la carrera de Ingeniería en Computación, estrechando lazos con las empresas de tecnología y dando a conocer las oportunidades que están brindando al desarrollador software.
  • UNI participará en el segundo ejercicio nacional multiamenazas, promoviendo el Plan de Respuesta Familiar.

UNA 

  • Lunes 4 de Julio, equipo docente del Programa UNA Emprende realizó sesión de trabajo con autoridades del CONICYT y el MINED para elaborar el diseño del curso Vocación Productiva, Emprendimiento y Creatividad, el cual será impartido a docentes del Ministerio de Educación por la UNA.
  • Lunes 4 de julio autoridades de la UNA Sede Camoapa, coordinan acciones con el MINED y el INTA para la implementación del Programa Nacional de Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida, que facilitara educación técnica agropecuaria a estudiantes de la secundaria a distancia en el Campo.
  • Miércoles 6 de julio la UNA Sede Camoapa dedica su programa radial DESDE LA UNIVERSIDAD al Día mundial de la zoonosis, una enfermedad infecciosa de origen animal, los mecanismos de transmisión y el cuadro clínico que presentan enfermedades zoonóticas como la brucelosis y tuberculosis.
  • Miércoles 6 de junio con la participación de 60 estudiantes del 1er año de inicia el primer día de clases del Programa Académico Universidad en el Campo de la UNA en el Departamento de Rio San Juan, con la carrera de Ingeniería en Zootecnia. Las clases de impartirán en la finca universitaria Las Colinas en el municipio de Morrito.
  • Jueves 7 de julio en el marco del convenio de colaboración entre el Ministerio Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) y la UNA, se realizará Taller de Inducción y Capacitación para 100 estudiantes que realizarán sus prácticas de familiarización con entorno laboral y prácticas preprofesionales con el Proyecto Desarrollo Sostenible de los Medios de Vida de las Familias Rurales en el Corredor Seco de Nicaragua – NICAVIDA del MEFCCA.
  • Viernes 8 de julio, estudiantes y docentes del Programa Académico Universidad en el Campo de la UNA en la comunidad Rama de Tik tik Kaanu, en Bluefields, realizarán, Jornada de desparasitación y vitaminado de animales domésticos de la comunidad. 

UNIAV 

  • Hoy martes 05 de julio, UNIAV como parte del Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio del departamento de Rivas, en coordinación con el MEFCCA, realizará donación de alevines de tilapia (estado larval de peces), producidos en criaderos del Ecovivárium de la UNIAV, con el fin de aportar a la producción y seguridad alimentaria. 
  • Mañana 06 de julio, la unidad de extensión universitaria de la UNIAV realizará la actividad “Aportando a la Seguridad Alimentaria”, en la que se impulsa la producción de alimentos saludables que representan una base fundamental en la pirámide alimenticia. Estos alimentos son utilizados para consumo de trabajadores y estudiantes en el comedor institucional. Además, funcionan para abastecer la Planta Agroindustrial y efectuar intercambios con productores para transferir tecnología del cultivo de cada hortaliza.
  • La Universidad Internacional Antonio de Valdivieso participará en la feria de Ideas emprendedoras que se desarrollará en la UNAN León, con el fin de intercambiar experiencias de emprendimiento como estrategias de aprendizaje que se implementan en los programas de estudio de las carreras que ofrece la UNIAV. 

URACCAN 

  • Ayer 04 de julio inició el Tercer Encuentro de estudiantes del programa académico de la UNICAM en Prinzapolka, en las carreras de Ciencias de la Educación, con mención en Lengua y Literatura, Inglés, Matemática, Biología y Cultura Física.
  • También se inició el segundo encuentro presencial del programa de Doctorado Internacional en Educación Superior Intercultural en Contextos del Buen Vivir, desarrollándose en el Recinto URACCAN Bluefields.
  • En URACCAN Recinto Bilwi, del 04 al 09 de julio de 2022, realizará la capacitación de formación docente, previo a la apertura del segundo semestre, con el objetivo de actualizar y desarrollar habilidades educativas en el manejo de la plataforma virtual y uso de herramientas educativas.
  • En articulación con el MINSA y la Alcaldía de Waspam, URACCAN continúa durante la presente semana, visitará los barrios y comunidades más afectadas por inundaciones, tras el paso de la tormenta Bonnie. Para ello, participarán 14 estudiantes de la licenciatura en enfermería intercultural, en acciones de prevención de enfermedades infecciosas como la diarrea, la malaria, entre otros.
  • El 09 de julio, se celebrará en Bluefields, la Décimo Quinta Graduación de URACCAN, con la participación de 86 estudiantes en Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Tecnológicas y Medio Ambiente, Área de Humanidades y Sociales, y Ciencias de la Educación e idiomas.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda 

  • Del 04 al 09 de julio, realizará jornada de vacunación preventiva en caninos contra enfermedades zoonóticas en coordinación con el Ministerio de Salud MINSA– Estelí, para la contribución en el seguimiento, control y vigilancia epidemiológica de enfermedades.
  • En este mismo período elaborarán material para divulgación del evento “Experiencias Educativas”, para promover la publicación, divulgación científica y tecnológica de las experiencias innovadoras del quehacer docente de diferentes modalidades de la Universidad.
  • Hoy martes 05 de julio, desarrollará Acto de Puesta en Posesión de sus cargos a Directores y Jefes de Departamento.
  • El jueves 07 de julio realizará juego amistoso con el equipo de la UNI como parte del desarrollo de actividades deportivas y promover lazos de amistad entre estas casas de estudios.
  • El viernes 08 de julio, presentará resultados sobre satisfacción del proceso de enseñanza aprendizaje de las carreras de Ciencias Agropecuaria, referidas al primer semestre académico 2022.
  • Con el objetivo de promover el rescate de la identidad cultural mediante la interculturalidad de los pueblos, el sábado 09 de julio desarrollará revista cultural “Educando con arte, talento y cultura”.

Universidad Nacional Politécnica  

  • Los Recintos Universitarios Regionales de Rivas, Boaco y Estelí participarán en el segundo simulacro nacional multiamenazas institucional, con el objetivo de poner en práctica el plan de emergencia familiar y plan de emergencia institucional ante posibles situaciones de riesgo y desarrollar habilidades en la comunidad universitaria.
  • En el Recinto Universitario Regional de Rivas se realizará el sábado 09 de julio, charla sobre pericias policiales en la escena del crimen, con énfasis en biología forense, con el objetivo de dar a conocer a los estudiantes de Licenciatura en Derecho el marco legal y objetivos del Instituto de Investigaciones Criminológico de la Policía Nacional. Esta charla será impartida por el Lic. Lorenzo Ortíz, Perito Biólogo y Coordinador del laboratorio de la Policía del departamento de Rivas.
  • El viernes 08 de julio, la Dirección de Asuntos Estudiantiles en coordinación con el Departamento de Becas realizarán Feria de la Salud en el Recinto Universitario Regional de Boaco, a fin de brindar consultas médicas, pruebas para diabetes, toma de presión arterial, talla, peso y campaña contra el VIH.
  • También las autoridades de UNP y autoridades locales de Boaco tendrán un intercambio de saberes, con el propósito de establecer sinergia para trabajo conjunto y contribuir a la continuidad educativa y de calidad.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • En la semana del 04 al 10 de julio docentes de la sede de Masaya estarán participando en el desarrollo cursos de formación continua de manera virtual sobre Administración de Aprendizaje y Herramientas Básicas de LMS, en coordinación con la Dirección de Educación a Distancia Virtual de la UNAN-Managua.
  • En la sede de Managua, ayer 04 de julio inició el programa de reforzamiento disciplinar en el área del conocimiento de Ciencias de la Salud, con estudiantes de VI año de la carrera de Medicina Naturo – Ortopática, con el propósito de fortalecer las capacidades en el área de acupuntura, semiología de signos vitales, terapia multimodal y enfermedades crónicas.
  • El 04 de julio desde la Sede Central se estará realizando una sesión de trabajo virtual con los Auxiliares de Registro de las 12 sedes, con el objetivo de organizar el proceso de titulación de más de 700 estudiantes que serán protagonistas de la primera graduación de esta casa de estudios.
  • En la sede de Rivas el 06 de julio los estudiantes de las diferentes carreras estarán participando de la charla titulada: Signos de alerta para prevenir el Suicidio en jóvenes desde el enfoque de la Medicina Forense. Esta actividad se realiza en coordinación con el Poder Judicial de este Departamento.
  • El jueves 07 de julio estudiantes de la sede de Masaya estarán participando del conversatorio sobre la Ley N°618, que aborda lo relacionado a Higiene y Seguridad del Trabajo, con el objetivo de fortalecer las competencias de los estudiantes con relación a la seguridad ocupacional en el campo laboral.
  • El 09 y 10 de julio realizará visita de acompañamiento integral a la Sede de San Carlos, con el objetivo de asegurar el desarrollo del quehacer universitario en correspondencia con la misión, visión, modelo educativo y principios rectores de la Universidad. Esto implica la realización de acompañamiento al acto didáctico y cursos de titulación en las diferentes áreas del conocimiento, encuentro de motivación y reflexión con el personal docente y administrativo.

Comunicación CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes