InicioNotas de PrensaUniversidades comparten acciones de la primera semana de octubre

Universidades comparten acciones de la primera semana de octubre

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 03 al 09 de octubre, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:

  • El jueves 06 de octubre el CNU realizarán su sesión ordinaria No. 20 en modalidad presencial en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua).
  • De igual manera, la Subcomisión de Deportes inicia campeonatos deportivos nacionales correspondientes al segundo semestre, en las disciplinas de halterofilia, femenino y masculino; tenis de mesa femenino y masculino; fútbol campo masculino; voleibol salón masculino, softbol femenino; fútbol sala femenino; baloncesto masculino y deportes de combates mixtos, masculino y femenino. Asimismo, en coordinación con UNEN organiza campeonato relámpago de voleibol femenino.
  • El marco del trabajo conjunto MINED, INATEC y CNU, la Comisión Nacional de Inglés celebrará el I Coloquio Nacional de Docentes de Inglés, el jueves 6 de octubre, en UNAN León, con la participación de docentes de inglés de MINED, INATEC, UNAN León y UNAN Managua.
  • La subcomisión de articulación interinstitucional, MINED, INATEC y CNU, realizará en la Universidad Nacional Politécnica los días 06 y 07 de octubre, el IV Congreso Nacional de Tecnología Educativa «La Ciencia y la Tecnología dinamizando la educación», con el objetivo generar un espacio de trabajo colaborativo, reflexivo y de análisis alrededor de las experiencias educativas con apoyo de las tecnologías de información y comunicación.

UNAN-León 

  • Los días 02, 08 y 09 de octubre visitarán a protagonistas del programa Universidad en el Campo de los núcleos: Cinco Pinos, Ranchería, Villa Nueva, Wiwilí, Pantasma y El Sauce pertenecientes a los Centros Universitarios Regionales de Somotillo y Jinotega.

UNAN Managua

  • Hoy 04 de octubre, en el marco del Programa COCREAMOS desarrolla taller “Industrialización del Café”, con la finalidad de compartir experiencias exitosas del proceso de industrialización, así como el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación en la Universidad, los emprendimientos y negocios nacionales.
  • Este miércoles, 05 de octubre se realizará en el Auditorio Roberto González la continuación del Seminario Taller «Fortalecimiento del liderazgo en la gestión de la calidad de la UNAN-Managua».
  • La Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas participarán este jueves, 06 de octubre, en el Auditorio Roberto González en el II taller de capacitación del Plan Integral Institucional «Estrategia Nacional de Seguridad Vial», en el marco de la campaña Salvando Vidas.
  • La FAREM Estelí realizará este 06 de octubre, taller sobre la importancia del patrimonio arqueológico, delitos que se comenten en contra de este y medidas legales para su conservación, con el fin de contribuir a su rescate y preservación en el país.
  • De igual manera el jueves 06 de octubre, el CIES realizará en modalidad mixta, el webinar «Gestión de la calidad en ISO 9001 una propuesta pertinente para los sistemas de Salud en Centro América», actividad que contará con la participación de Nicaragua, Cuba, México, Guatemala, El Salvador, Honduras y República Dominicana.
  • Con la participación de 210 estudiantes, la Facultad de Ciencias Médicas en conjunto con las FAREM efectuará este viernes 07 de octubre, en el Auditorio Roberto González la II Jornada Estudiantil Facultativa de Anatomía Humana en la cual se presentarán los trabajos académicos de estudiantes de primer año de la carrera de Medicina.

UNI

  • Hoy 04 de octubre desarrolla Asamblea de Militantes de la Unidad de Victoria Electoral «Pedro Araúz Palacios», en conmemoración del 110 aniversario del paso a la inmortalidad del Héroe Nacional Benjamín Zeledón, en el que se presentará el Programa de Gobierno Managua 2023 – 2027.
  • Mañana 05 de octubre, UNI en coordinación con ENACAL presenta Diseño del Sistema para Tratamiento de Hierro en el pozo de agua «Denis Larios».
  • De igual manera desarrollará Reunión de Seguimiento del Comité Organizador del Ciclo de Conferencias HIDROLOGÍA 2022.
  • El 06 y 07 de octubre realizará visita de seguimiento del proceso de autoevaluación con fines de mejora de la carrera de Ingeniería Agroindustrial en UNI Norte y UNI Juigalpa.
  • El jueves 06 de octubre desarrollará Acto de Premiación de los ganadores UNI del Rally Latinoamericano de Innovación 2022 por sedes y a nivel de país.
  • El viernes 07 de octubre, la Asociación de Trabajadores Docentes ATD – UNI celebrará el Dia Mundial del Docente con la Conferencia «Actualización y retos del sistema de aseguramiento de la calidad del CNEA y CNU, a cargo de la Dra. Maribel Duriez, presidenta del CNEA.

UNA

  • El lunes 03 de octubre el Consejo Universitario de la UNA en sesión ordinaria aprobó La Política de Comunicación Universitaria y el Plan Estratégico Institucional 2023-2027, que regirá la vida de la universidad en los próximos 5 años.
  • Hoy martes 04 de octubre en el marco del proceso de Internacionalización del Curriculum se realizará, en la UNA Managua, con la participación de autoridades y docentes un taller sobre la Internacionalización del Curriculum desde la Práctica Pedagógica.
  • El jueves 06 de octubre en el contexto del trabajo del Sistema Superior Universitario Centroamericano, CSUCA, la UNA participa de la V Asamblea Regional del Sistema de Información y Comunicación Universitaria (SIREICU).
  • El jueves 06 y viernes 07 de octubre se realiza en la UNA Managua XIX Reunión Científica de Docentes Investigadores y el III Simposio de Extensión Universitaria, con la participación de 200 docentes y la presentación de 90 trabajos de investigación y extensión, también se prevé la participación de 10 instituciones y organizaciones nacionales vinculadas al sector agrario y ambiental.

 UNIAV

  • Ayer 03 de octubre estudiantes de Ciencias Agropecuarias desarrollaron bioprácticas de acuicultura, a fin de vincular y adquirir conocimientos relacionados a la crianza, reproducción, alimentación y manejo de peces en estanques. Además, realizaron prácticas de producción en cultivos como la lechuga aplicando la técnica hidropónica. Estas bioprácticas posteriormente son compartidas con los productores.
  • Mañana 05 de octubre, como parte del aprendizaje integral y con el propósito de promover la siembra orgánica, los estudiantes de la carrera de Ciencias Agropecuarias realizarán reconstrucción de camellones prehispánicos con estilo de Mandala. Esta estructura ayuda a mejorar la actividad microbiológica, fertilidad del suelo y salud de las plantas, fortaleciendo los cultivos de manera orgánica en la Universidad, desde donde se ejemplifica e impulsa una producción libre de químicos.
  • En reconocimiento a la labor desarrollada por trabajadores de la UNIAV y dando cumplimiento a los Convenios Colectivos SITUN-EPRV y SITRADOC-ATD, realizarán acto de entrega de placas por años de servicio y jubilación a quienes correspondan.

URACCAN

  • Ayer 03 de octubre, inició el Seminario (virtual) “Educación Superior por, con y para Pueblos Indígenas y Afrodescendientes: Experiencias, políticas, desafíos y debates en América Latina”, facilitado por el Dr. Daniel Mato, investigador del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), como parte del programa de Doctorado en Estudios Interculturales (II Cohorte), de URACCAN.
  • En el marco de la celebración del 35 aniversario de la Autonomía Regional, hoy 04 de octubre, en Siuna, se realizará un diálogo sobre “Autonomía e inclusión social”, con la participación de 45 estudiantes, docentes y personal administrativo, como un espacio de diálogo para la reflexión sobre los procesos de autonomía del CNU del país.
  • Con la finalidad de concertar estrategias para la visibilización institucional y las rutas de rearticulación del área de divulgación de URACCAN, las 4 radios y el canal de televisión de la Universidad realizarán el Taller de Comunicación Intercultural, del 04 al 05 de octubre de 2022.
  • En Bluefields, del 03 al 06 de octubre se desarrollará el curso de elaboración de licores a base de frutas, el cual contará con la participación de 25 personas entre estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad. El mismo, será facilitado por MEFCCA, en el Centro de Innovación de URACCAN.
  • En la semana del 03 al 08 de octubre, en la URACCAN Extensión Rosita, desde el Instituto de Promoción e Investigación Lingüística y Revitalización Cultural (IPILC) se continua con los avances del estudio sobre la cultura lingüística del pueblo Mayangna, como parte de las iniciativas de visibilización y restitución de los derechos de los pueblos.
  • Con el propósito de promover horas prácticas del estudiantado, del 04 al 06 de octubre, se realizará un intercambio de experiencias en comunidades rurales del municipio de Rosita, en la Finca Cacaotera, para establecer un diálogo con productores y productoras locales, con el fin de socializar nuevas técnicas de trabajo en el cultivo, procesamiento y comercialización.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda  

  • Hoy 04 de octubre, como parte de la elaboración de instrumentos técnicos para la formación de productores agropecuarios y en el marco del programa emprendimientos familiares en quince municipios de Las Segovias, participará en la validación de cartillas de hortalizas, café, granos básicos y ganadería menor y mayor con productores protagonistas de los municipios de Telpaneca, Palacagüina y La Trinidad.
  • De igual manera, visita comunidades de los municipios de Santa María y San Fernando del departamento de Nueva Segovia, para la aplicación de cuestionario que permita la definición de la oferta educativa del programa emblemático Universidad en el Campo (UNICAM).
  • Mañana 05 de octubre en coordinación con la Alcaldía de San Juan de Limay, realizará Jornada de Salud Mental para ofrecer consultas psicológicas y psiquiátricas a pacientes de las comunidades de este municipio.
  • Ese mismo día desarrollará Taller para la divulgación de la Oferta Académica 2023, con el objetivo compartir la metodología de ingreso, así como la correspondiente estrategia de comunicación.
  • El jueves 06 de octubre, estudiantes de IV año de la carrera de Ingeniería Agropecuaria visitarán las instalaciones del INTA – La Perla, Miraflor, para conocer el manejo de tecnologías agropecuarias con precisión en los enfoques modernos de la investigación de las cadenas productivas agropecuarias.

Universidad Nacional Politécnica 

  • Cumpliendo con la formación de ciudadanos con competencias sociales, comprometidos con el desarrollo humano y conscientes de que solo unidos lograran continuar cosechando triunfos en beneficio de la comunidad, la UNP este lunes 03 de octubre recibió a los candidatos a Alcaldesa y Vicealcalde de Managua, período electoral 2023-2027, quienes compartieron con la comunidad universitaria el Plan de Acción Unidad para la Prosperidad.
  • En el marco de las actividades que se desarrollan desde la Mesa Técnica de Innovación y Emprendimiento que coordina el CONICYT la UNP, desarrolló este lunes 03 octubre, el Segundo Taller “Generación de Ideas de Negocios Innovadores”, en la que participaron 30 estudiantes de las carreras de Diseño de Productos y Diseño Integral de Comunicación.
  • Hoy martes 04 de octubre desde el Recinto Universitario Regional de Rivas se realiza la III sesión de capacitación a brigadas “Plan de emergencia multi amenazas, con el tema: “Introducción a los primeros auxilios”, teniendo como facilitadores a los miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Rivas.
  • El miércoles 05 de octubre el Departamento de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho, desarrollará Olimpiadas Matemáticas 2022, con el objetivo de evaluar los conocimientos obtenidos de la Asignatura de Matemática Financiera.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • El 05, 06 y 08 de octubre estudiantes de la Modalidad de Graduación que optaron por Curso de Titulación de las Sedes de: Managua, Masaya y Matagalpa respectivamente realizarán defensa del Informe Final de Investigación para optar al Título de Licenciatura o su equivalente.
  • El domingo 09 de octubre estudiantes y docentes de las 12 Sedes como parte de la promoción de la Campaña «Mi Universidad Limpia y Saludable”, realizarán exposiciones de murales de acuerdo con el Concurso de Universidades Verdes.
  • En el período del 04 al 30 de octubre miembros de la comunidad educativa en coordinación con el Ministerio de Educación realizarán visitas a los Centros Educativos e Institutos de Secundaria, con el propósito de compartir con los estudiantes de undécimo grado la promoción y divulgación de la oferta académica para el año lectivo 2023 en las diferentes áreas del conocimiento.

Comunicación CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes