InicioNotas de PrensaUniversidades celebran el Día de la madre nicaragüense y reconocen su aporte...

Universidades celebran el Día de la madre nicaragüense y reconocen su aporte en el ámbito científico- académico, social, cultural y económico

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 29 de mayo al 04 de junio, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:

UNAN-León

  • Hoy 31 de mayo, trabajadoras administrativas de las diferentes facultades, Centros Universitarios y Escuelas participan en acto de Celebración del Día de la Madre, reconociendo la importancia y los aportes de las mujeres en la vida universitaria.
  • De igual manera, desarrolla Conferencia de inducción al perfil profesional y laboral de la carrera Contaduría Pública y Finanzas, en el Auditorio Blanca Araúz, del Centro Universitario Regional (CUR) – Jinotega.
  • Asimismo, rectores, vicerrectores, docentes, investigadores y estudiantes de las universidades miembros de la Red Latinoamericana participan en Webinario-Seminario sobre «Liderazgo universitario en tiempos difíciles».
  • El viernes 02 de junio, el Centro Universitario Regional, Jinotega celebrará el Día del niño y la niña en la Escuelita Linda Vista Andrés Castro.
  • El sábado realizará Jornada de Captación de Sangre en la Escuela de Ciencias Agrarias y Veterinarias, donde participará la Comunidad Universitaria.

UNAN-Managua

  • Hoy 31 de mayo, en el Centro Cultural Felipe Urrutia la Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí realiza el Circuito Creativo Sones de Michigüiste en Estelí, con el propósito de impulsar los logros alcanzados mediante el modelo de Economía Creativa.
  • Del 29 de mayo al 02 de junio, la Dirección de Extensión Universitaria de la UNAN-Managua continuará brindando acompañamiento a las diversas actividades efectuadas en el marco del Programa Nacional de Reforestación Verde que te Quiero Verde.
  • El viernes 02 de junio, en el Centro Nacional de Innovación Abierta Carlos Martínez Rivas, se brindará asesoría y acompañamiento a los participantes del espacio colaborativo de innovación social en Iberoamérica.
  • De igual manera, con el objetivo de facilitar la información dirigida a los miembros propietarios y suplentes del Mecanismo Coordinador del País (MCP), se efectuará en el CIES/UNAN-Managua, la Asamblea General del MCP Nicaragua, en la que participarán instituciones y organismos de salud del país.

UNI

  • Hoy 31 de mayo realiza conferencia de Tecnología y Negocios, con el objetivo de compartir los nuevos instrumentos y equipos acerca de la logística y uso en el mercado laboral y la oportunidad de la dinámica y experticia de los negocios en el mundo de la informática.
  • El 01 y 02 de junio desarrollará el I Congreso Universidad en el Campo “fomentando una educación de calidad y cercana para la comunidad”, con el objetivo de compartir experiencias acerca de los resultados alcanzados hasta la fecha en el programa de Universidad en el Campo e identificar desafíos que conlleven al fortalecimiento de la Universidad en el Campo desde la UNI en su 40 aniversario.
  • El viernes 02 de junio como parte de las estrategias de marcas y posicionamiento, realizará conferencia dirigida a estudiantes de tercer año que cursan la asignatura de mercadotecnia, con el objetivo de redimensionar el accionar de las estrategias más importantes acerca de las marcas y su posicionamiento en el mercado.

UNA

  • Hoy 31 de mayo, estudiantes de ingeniería agronómica de la UNA Managua, participan en el Foro: “Importancia de la Abejas en la Agricultura”, impartido por especialistas de la organización HEANSINA, que gestiona el proyecto Protección de las Abejas, un programa para el impulso de la agricultura en convivencia con las abejas.
  • También, UNA y FAO Nicaragua, realizan sesión de trabajo para fortalecer el marco de cooperación conjunta en el contexto del Plan Nacional de lucha contra la pobreza y para el desarrollo humano.
  • El Jueves 01 junio, desde la plataforma de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua del UALN/CNU, la UNA da continuidad al Diplomado en tecnologías para mejorar la producción y productividad agropecuaria 2023, con la tecnología: “Elaboración de Plaguicidas Orgánicos”.
  • Este mismo día, en el contexto del fomento de la Agroecología, se realizará sesión de trabajo entre la UNA y la organización Movimiento por la Paz, quienes apoyan el fortalecimiento de capacidades productivas de cooperativas de mujeres en el Norte de Nicaragua.
  • El viernes 02 de junio, en el marco del Día Mundial del Ambiente se realizará en la UNA Juigalpa, en conjunto con el Sistema Departamental de Producción, Consumo y Comercio, la Primer Feria Ambiental sobre: Reúso, Reutilizo y Reciclo, así como la conferencia: Perspectivas del clima para el ciclo agrícola 2023, cambios sufridos en el clima en Nicaragua y consejos para la resiliencia y adaptación de la agricultura, por parte del Cro. Marcio Baca del INETER.

UNIAV

  • El lunes 29 de mayo, el municipio de Rivas rindió homenaje a las Madres rivenses con un concierto de la Camerata Bach del Teatro Nacional Rubén Darío. Las Madres de UNIAV celebraron en familia en la Plaza Carlos Fonseca Amador.
  • Hoy 31 de mayo, recibe a estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de ingeniería agroindustrial de la Sede Regional UNI Norte de Estelí, en los espacios de la planta CEDEAGRO, con el fin de que apliquen sus conocimientos sobre los procesos de agregación de valor y las buenas prácticas de manufactura. De igual modo, visitan el espacio de aprendizaje Eco Vivarium.
  • En conjunto con el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA), este mismo día facilitará capacitación especializada en el manejo de peces ornamentales. Esta iniciativa cuenta con la participación de protagonistas de INPESCA y estudiantes de la UNIAV, quienes buscan promover la crianza de peces ornamentales como una alternativa de emprendimiento en la región.
  • Mañana 01 de junio continuará brindando acompañamiento a dos escuelas del sector urbano de Rivas y tres escuelas rurales de la comunidad indígena de Veracruz, para efectuar un diagnóstico que permita implementar actividades escolares relacionadas con la campaña nacional «Verde que te Quiero Verde».
  • De igual manera, en colaboración con el INTA, presentarán el nuevo Mapa de fertilidad de suelos para el departamento de Rivas, con el objetivo de poner a disposición del público una herramienta digital innovadora que permite el monitoreo y seguimiento del estado de la fertilidad de los suelos en Nicaragua.
  • El viernes 02 de junio, la Finca Santa María de la UNIAV será el escenario de la “Experiencia Nacional Universitaria en la Protección y Sostenibilidad Ambiental, en el Enfrentamiento al Cambio Climático”.

URACCAN

  • El lunes 29 de mayo, en el marco de las fiestas de Mayo Ya, URACCAN desarrolló en el Recinto Bluefields, la conferencia sobre: “Aportes de las fiestas del Palo de Mayo al turismo de la Costa Caribe Sur de Nicaragua”, presentada por la compañera Anasha Campbell, Co-Directora del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR).
  • En la presente semana, del 29 de mayo al 03 de junio, estudiantes del III año del Técnico Superior de Enfermería Intercultural, participarán junto al Ministerio de Salud, en la aplicación de BTI (químico para el control de plagas) en los barrios de Siuna, para la destrucción de criaderos de larvas y transmisores de malaria y dengue.
  • El viernes 02 de junio, en Bluefields, la universidad, por medio del Instituto de Medicina Tradicional y Desarrollo Comunitario (IMTRADEC), desarrollará una sesión educativa sobre auto cuido con personal femenino, en conmemoración del Día Mundial de acción por la salud de la mujer.
  • Este sábado 03 de junio, acompañará al Programa de Vocación Productiva en el Campo, en ocho comunidades del municipio de Siuna. Participan 11 estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria y Agroforestal, con el objetivo de desarrollar actividades académicas, en el marco del Programa en las escuelas a distancias, atendido por la universidad, en el territorio minero.
  • Este mismo día, con la finalidad de fortalecer conocimientos sobre el patrimonio nacional de Nicaragua, las delegaciones de docentes, estudiantes y personal administrativo participan en el diplomado patrimonio nacional de Nicaragua, desde los 4 recintos y 4 extensiones universitarias, iniciativa en el marco de la Universidad Abierta en Línea.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

  • Hoy 31 de mayo, en el marco del proyecto “Efecto de la residualidad de la molécula del glifosato en microfauna del suelo y en grano de frijol en cinco comunidades de Estelí, 2022”, entrega insumos y semilla a productores de las comunidades de Piedra Larga, Darailí y la Libertad, con el objetivo de establecer cultivo para toma de muestras de suelo y realizar su respectivo análisis.
  • De igual manera, en coordinación con el SILAIS-Estelí y el puesto de salud Rosario Murillo del sector número 24, realiza feria de salud para personal docente y administrativo. Esta actividad se efectúa en las instalaciones de la sede central con el lema “No tengas miedo, un chequeo puede salvarte la vida”, y ofrecerá servicios y especialidades como PAP, ultrasonido pélvico y abdominal, auto examen de mama, atención odontológica, pruebas de VIH y pruebas de malaria.
  • El primero de junio, estudiantes de la carrera de Ingeniería Agropecuaria visitarán la Finca La Almaciguera y la Finca Colinas de la Virgen, con el objetivo de identificar los procedimientos en campo para la ejecución de un plan Operativo Anual en el manejo forestal de pinos, así como reconocer dos especies de clones de pinos establecidas como parte de un proyecto de investigación que dirige el Instituto Nacional Forestal- INAFOR, a través del Banco Nacional de Semillas.
  • Asimismo, será sede del lanzamiento de Jornada Deportiva Departamental, organizado por el movimiento estudiantil UNEN y apoyado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, con la participación de la UNP, FAREM Estelí de la UNAN-Managua y UNI- RUACS. La Inauguración se realizará con la disciplina de voleibol femenino.

Universidad Nacional Politécnica

  • Durante el período del 29 de mayo hasta el 01 de junio, en el Recinto Universitario Regional de Rivas realizarán talleres en el manejo del estrés, la ansiedad y la depresión, teniendo como objetivo fortalecer en los estudiantes del área de Educación Comercial su capacidad para el manejo de sus emociones y sentimientos.
  • Hoy 31 de mayo la UNP continúa participando activamente en las sesiones de trabajo organizadas por los Subsistemas CNU, MINED e INATEC como parte de la Comisión Aprender, Emprender, Prosperar (AEP); con el objetivo de elaborar el documento base normativo AEP 2023.
  • Este jueves primero de junio la UNP continuará el desarrollo del Proyecto Experimental: “Creación de un Biofermentador Artesanal” para uso en el huerto del Programa Verde Que Te Quiero Verde.
  • Este mismo jueves el Conservatorio de Música estará realizando un Concierto para celebrar el día de la niñez nicaragüense y en saludo al día de la Madre, como una muestra de la educación centrada en la persona, la familia y la comunidad.
  • Este próximo viernes 02 de junio participará en la capacitación sobre: “Aplicación de Hongo Trichoderma como fitorregulador de patógeno”, con el objetivo de transmitir a los estudiantes el conocimiento de esta aplicación de hongo en los viveros creados en la universidad. Esta capacitación será organizada por el Departamento de Ciencias en el Laboratorio de Biotecnología.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • Del 29 de mayo al 04 de junio, en el marco del Programa Emblemático Universidad Verde y la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, realizará diversas actividades entre las que se destacan: jornada de limpieza de los Recintos Universitarios, conversatorios con expertos en la temática en coordinación con MARENA, murales informativos y espacios de reflexión promoviendo el cuido y conservación de la Madre Tierra.
  • Del 31 de mayo al 04 de junio, miembros de la comunidad educativa de las 12 sedes universitarias, celebrarán el Día de la Madre nicaragüense con diversas actividades recreativas con el personal académico, administrativo y estudiantes.
  • El 03 y 04 de junio se estará desarrollando el proceso de carnetización de la población estudiantil de la Sede Universitaria de San Carlos y Managua respectivamente, con el objetivo de proporcionarle a los estudiantes un documento que los identifique como miembros de la comunidad educativa de esta Universidad.
  • El 04 de junio en la Sede Universitaria de Managua los estudiantes de la Carrera de Medicina Naturo Ortopática, estarán realizando la feria educativa bajo el lema: “Promoviendo la Salud en la Comunidad desde la Universidad. Realizará un conversatorio titulado: “La vida es mejor sin tabaco”, con el objetivo de concientizar a la comunidad universitaria de los riesgos del consumo de tabaco.

FEPDES

  • El viernes 02 de junio en la UNIAV Rivas realizará Jornada Ambiental, en ocasión de la semana del Medio Ambiente, en la que se conocerán las prácticas de sostenibilidad Ambiental en la Finca de la UNIAV en la Comunidad La Chocolata y se reflexionará sobre el aporte de las Universidades al cumplimiento del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y el Desarrollo Humano, en cuanto al enfrentamiento contra el cambio climático.

Relaciones Públicas CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes