InicioNotas de PrensaUniversidad rusa firma convenio con CNU Nicaragua

Universidad rusa firma convenio con CNU Nicaragua

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) Nicaragua y la república de Rusia firman Convenio de Cooperación General para desarrollar la educación, ciencia, investigación e innovación en nuestro país.

El convenio tiene una duración de tres años y podrá ser prorrogado por acuerdo de ambas partes. Fue firmado por la señora Natalia Valerievna Barkalova, vicerrectora de la Universidad Estatal de Gzhel y el presidente del CNU y rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), ingeniero Telémaco Talavera Siles.

El convenio, se basado en la necesidad de mejorar la movilidad profesional de los profesores, asimismo la académica de los estudiantes, más la incorporación y el uso de las prácticas científicas y educativas.

Entre los objetivos por los cuales se firmó el convenio entre el CNU y la universidad rusa,  está unir esfuerzos frente a los retos que plantean la investigación, las actividades de instrucción y el trabajo educativo de los estudiantes, incorporación de tecnologías educativas innovadoras y el intercambio de experiencias entre ambas partes firmantes.

El convenio tiene alcance en otros campos como son organización de conferencias conjuntas bilaterales, simposios, seminarios e invitación de los científicos de las partes asociadas a las actividades internacionales.

Las partes firmantes se comprometen al intercambio de información científica, publicaciones, materiales educativos y metodológicos, a la preparación conjunta de manuales de formación, trabajos de investigación, revisión de la literatura científica y educativa que incluyen monografías y tesis de investigación, más la publicación en las editoriales.

Es la primera vez que Nicaragua y Rusia firma un convenio de Cooperación General en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología, y el intercambio académico.

Delegación rusa destaca a Nicaragua

La delegación rusa ha tenido una intensa jornada de trabajo la cual ha incluido la visita a los artesanos por el mismo carácter de interés que tiene Rusia de apoyar a este importante sector de la economía nacional, han sostenido encuentro con delegados de las alcaldías de Nicaragua y realizado exposiciones sobre aspectos culturales.

“El convenio además que nos permite fortalecer con la universidad, nos permite hacerlo con las ciudades hermanas en el ámbito de la cooperación. Aspiramos que muchos estudiantes y académicos de su ciudad y universidad puedan visitar Nicaragua y que muchos nicaragüenses y centroamericanos puedan también visitar su ciudad y universidad en relaciones académicas, comerciales, artísticas, culturales y de intercambio”, asevera el ingeniero Talavera, también  asesor del presidente de Nicaragua para todos los asuntos de gabinete de Gobierno.

Bienvenidos a esta nueva etapa de cooperación entre el pueblo y gobierno de Nicaragua y el pueblo y gobierno de la federación rusa, dijo Talavera Siles a la delegación visitante.

Por su parte la alcaldesa de la ciudad de Rusia Galina Galinkova, destacó “hemos viajado por el país y hemos visto muchas cosas que muestran lo que el Gobierno está haciendo por la gente de su país. Como ustedes conservan las tradiciones de su país, conservando el pasado y educando a la niñez en las tradiciones nacionales”

Galinkova, afirma que Nicaragua y Rusia tienen muchas cosas en común y le sorprendió ver a muchas mujeres bellas con el poder en sus manos.

Firma

“Cuando regresemos a Rusia vamos a relatar sobre su naturaleza, su historia y sobre la belleza más importante que tiene el país como es su gente”, indicó la alcaldesa al Consejo Nacional de Universidades en Pleno reunido para la firma del convenio, para luego indicar “quiero asegurar que nosotros los rusos y los nicaragüenses somos los mismos, por eso estamos aquí”.

La vicerrectora de la Universidad Estatal de Gzhel, señora Natalia Valerievna Barkalova, destacó que este año la delegación visitó dos veces Centroamérica con una visita a Guatemala, El Salvador y Nicaragua”.

“Lo más importante es que la cooperación que se ha logrado con la visita tiene buenos resultados con los hermanamientos de la ciudad y la universidad”, dice Barkalova.

Informó la vicerrectora de la Universidad de Gzhel que de Guatemala han recibido por espacio de dos meses a estudiantes que han aprendido rápidamente el idioma ruso y aprendieron métodos, y técnicas de cerámica moderna que contiene la base antigua.

La delegación rusa está compuesta por la alcaldesa de la ciudad de Rusia Galina Galinkova, Sergio Akentiev, dueño y director de la Fábrica Cerámica; Natalia Barkalova, vicerrectora de la Universidad Estatal; Galina Moskovskaya decana de la Facultad de las Artes Aplicadas de esta universidad.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes