InicioNotas de PrensaUniversidad Nacional Politécnica posesiona nuevas autoridades académicas y administrativas

Universidad Nacional Politécnica posesiona nuevas autoridades académicas y administrativas

De acuerdo con la nueva estructura académica y administrativa encargada de la gestión de la calidad educativa, la Universidad Nacional Politécnica (UNP) efectúa puesta en posesión de autoridades, tanto de la sede central como regional.

La Secretaria General de UNP, MSc. María Alejandra Martínez, mencionó que la delegación de estas autoridades se realiza conforme a la ley 89, Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior, así como la ley 1109, Ley creadora de la Universidad Nacional Politécnica.

Secretaria General de UNP, MSc. María Alejandra Martínez.

Secretaria General de UNP, MSc. María Alejandra Martínez.«En el considerando segundo la Ley 89 expresa que la autonomía universitaria, por la que se ha luchado en Nicaragua desde hace años, implica la capacidad para formular su propia legislación interna, designar a sus autoridades, autogobernarse y planificar su actividad académica, así como disponer de sus fondos con plena libertad», manifestó Martínez.

Asimismo, se refirió al punto 12 del artículo 7 de la Ley 1109, el cual indica que la Rectora, entre sus atribuciones, puede nombrar al personal académico y administrativo, así como revocar o modificar el nombramiento.

Posterior a la presentación del fundamento jurídico de los nombramientos en la UNP, la MSc. Lilliam Lezama Gaitán, rectora de esta casa de estudios, tomó la Promesa de Ley a los interpelados,  quienes se desempeñarán en el período 2022-2024. Luego, junto con la Secretaria General, acompañó a las nuevas autoridades a la mesa para las firmas de las actas de puesta en posesión.

Para el Recinto Central, las autoridades delegadas fueron Lcda. Gioconda Amador, Directora administrativa y financiera, y Harles Manuel López Rosales, Director de asuntos estudiantiles. En los Departamentos se nombraron como Directores y Secretarios académicos respectivamente a MSc. Reyna Ramírez Rosales y MSc. Reynaldo Guillermo Solórzano Hernández, Departamento de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho; Ing. Arlen María Gutiérrez Zambrana y MSc. Fran Esteban Báez Sequeira, Departamento de Ciencias; Lcdo. Norman Ezequiel López Cordonero y Lcda. Maryine Soledad Cantarero, Departamento de Humanidades y Artes; y MSc. Darling Chávez Madrigal y MSc. Lester Bernardo Solano para el Departamento de Salud y Servicio Social.

Respecto a los dirigentes de los Recintos Universitarios Regionales (RUR), se nombraron respectivamente a directores y secretarios académicos. En este sentido, para el RUR-Boaco, los delegados fueron Arq. Julia Peña y Agustín Aráuz Soza; RUR- Estelí MSc. Jorge Ulises Medina Silva y MSc. Brenda Martínez Acuña; y para el RUR-Rivas, Ing. Douglas Javier Ugarte Díaz y MSc. María Elena Collado Noguera.

Compromiso integral en pro de la calidad académica e institucional

En representación de las autoridades delegadas en el acto, la Arq. Julia Yamileth Peña Soza, Directora de RUR-Boaco, dictó un discurso sobre el compromiso que deben asumir para continuar garantizando una educación universitaria que responde a las demandas de la sociedad:

«En nombre de los que hoy somos juramentados, le ofrecemos nuestra lealtad, en el trabajo conjunto para fortalecer la mejor formación de nuestros estudiantes; asumimos el compromiso de trabajar con responsabilidad y firmeza, con tolerancia y respeto, con empatía y nobleza para garantizar, preservar y mejorar nuestra comunidad universitaria UNP», expresó Peña Soza.

De igual manera, resaltó que la delegación de académicos es parte del nuevo ciclo en el que la UNP fortalecerá el derecho al acceso a la educación superior en términos inclusivos, accesibles para formar profesionales con vocación y convicción social:

«Nos congratula el hecho de que la UNP es una institución del Estado de la República de Nicaragua, abriéndonos esto una gran oportunidad para renovar el compromiso en estrecha alianza con el resto de las instituciones públicas y ratificar con ellos nuestro compromiso con la sociedad y la familia nicaragüense», aseveró.

Por su parte, la rectora Lilliam Lezama Gaitán, en la clausura de la ceremonia, enfatizó en la necesidad de asegurar el alcance de las metas educativas, pues esto posibilitará el cumplimiento de las políticas públicas que en materia de educación están contempladas en el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza.

MSc. Lilliam Lezama, rectora de UNP.
MSc. Lilliam Lezama, rectora de UNP.

«Hoy estamos legitimando su actuar en los diferentes cargos asignados. Tienen ustedes el privilegio de guiar y acompañar a los colectivos académicos que estarán conformando para cumplir el propósito por el cual fue creada nuestra casa de estudios, que estos colectivos de trabajos sean movilizados, motivados por la actitud cordial, fraterna y amorosa que haga placentero el quehacer cotidiano que todas y todos desde nuestras responsabilidades individuales, proponemos la unidad, la solidaridad», sostuvo.

La maestra Lezama planteó, además, que es necesario el diálogo horizontal, el consenso, la negociación para establecer acuerdos y encontrar soluciones a las situaciones de una comunidad que lucha por ser cada mejor y que tiene como centro el ser humano. En esta misma línea, exteriorizó a los presentes:

«Toda nuestra actuación debe estar centrada en promover el buen vivir de los miembros de esta comunidad universitaria a fin de contribuir a un proceso educativo que implique un profesional integral altamente comprometido, con una conciencia ciudadana, interesado en las transformaciones o cambios sociales que aseguren el desarrollo de nuestra amada Nicaragua».

«Hagamos de esa filosofía educativa también nuestra casa, para que el saber individual ceda el paso al saber colectivo, en la búsqueda de ser más eficientes y mejores personas cada día (…) Hagamos de este 2022 una comunidad educativa exitosa y eficiente. Ánimo, adelante, juntos podemos», culminó la rectora.

Lic. Beymar Leiva/ Comunicación CNU.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes