En la sede departamental de Estelí, este 06 de agosto del año en curso, como parte del Programa Emblemático “Reforzamiento Disciplinar por Área del Conocimiento” se desarrolló la Conferencia referida a “Energías Renovables”, orientada a estudiantes de la carrera de Ciencias Agrarias, facilitada por el Maestro Belkir Antonio González Mairena, Docente de la Universidad Nacional Agraria (UNA), en el marco del trabajo conjunto entre las universidades miembros del CNU.

La Maestra Luz Marina Ortís, Secretaria General de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, informó que, así como en la Sede Estelí se ha estado trabajando con las otras Sedes de la Universidad a nivel nacional. Del mismo modo Ortís expresó que como Equipo de Rectorado están enfocados en que cada joven de las zonas rurales se profesionalice.
<Estamos proyectándonos como Universidad en aumentar la oferta educativa para el año 2023, que los jóvenes tengan la oportunidad de profesionalizarse y así desarrollar capacidades, habilidades, destrezas, actitudes y valores, para que sean agentes de cambios en sus espacios debido a que ellos son el motor de cada comunidad>, puntualizó Ortís.

El Maestro Belkir González, conferencista y Docente de la Universidad Nacional Agraria (UNA), agradeció a las autoridades la oportunidad de compartir experiencias y conocimiento con los estudiantes de esta sede, de igual forma destacó la importancia de hacer este tipo de relación académica con los futuros profesionales para contribuir en pro de la calidad.
<Espacios como estos son los que despiertan el interés investigativo de los jóvenes, que ellos conozcan más sobre energías renovables y que se note como desde el gobierno mediante las distintas entidades se preocupa por la formación integral del estudiante>, argumentó González.

Por otro lado, el maestro Isaac Alvir Videa, coordinador de la Sede Departamental de Estelí, mencionó que desde la sede se trabajará para hacer más estas actividades y que con la ayuda, y disposición de las autoridades académicas se brindará un trabajo de excelencia.
<Tenemos estudiantes de las diferentes carreras, el tema expuesto brinda a la comunidad universitaria más fortalecimiento en las habilidades que ellos posean, se trabaja de manera potencial para que ellos desarrollen técnicas y las puedan aplicar en su carrera profesional>, detalló Alvir.

El estudiante Jolman Dávila, estudiante de la sede anfitriona agregó que la experiencia que lleva de la conferencia expuesta forma parte del desarrollo social y que siendo un tema de relevancia inspira como puede aportar a la sociedad desde las distintas formas de producir energías.
<Como estudiante de primer año me motiva al saber que la universidad se preocupe por nuestra formación integral, temas como este nos enriquece y da pauta al saber que podemos realizar cambios desde las comunidades donde habitamos y así poder avanzar en nuestro desarrollo social>, citó Dávila.

En este proceso de fortalecimiento académico se cuenta con el apoyo con universidades miembros del CNU, asimismo se trabajará en otros programas emblemáticos de reforzamientos disciplinar cuyo objetivo es velar por la calidad educativa en cada área del conocimiento que posea esta casa de estudios superiores.



Fuente: Comunicación Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés.