InicioNotas de PrensaUniversidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés realiza ll Taller de Armonización de...

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés realiza ll Taller de Armonización de Carreras

En la sede central de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, se efectuó el segundo Taller de Armonización de Carreras, para el Fortalecimiento de la Calidad en la Formación de los Profesionales, con el objetivo de reflexionar sobre los componentes del Enfoque Curricular por Competencia y la Mediación Pedagógica como elemento fundamental en pro del desarrollo del acto didáctico desde la perspectiva participativa, contextualizada y pertinente teniendo como centro al estudiante. En esta ocasión participaron de manera presencial y virtual las doce sedes de la universidad.

Autoridades académicas de la UNAN-Managua y Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés.
Autoridades académicas de la UNAN-Managua y Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés.

La maestra Johana Tórrez, rectora de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, destacó que como universidades miembros del CNU, se trabaja de forma articulada en pro de fortalecer los lazos que los une con cada Institución de Educación Superior.

«Para nosotros es de mucha importancia este tipo de actividades académicas, porque se desarrollan en conjunto con Universidades miembros del CNU, en este proceso de armonización de carreras no solo se hará la actualización de las siete carreras, es la creación de espacios donde docentes, coordinadores y asesores intercambien experiencias a través de diferentes estrategias que permiten ir rescatando elementos que son necesarios incorporarlos en el currículo conforme al avance científico y técnico para desarrollar un profesional integral», aseveró Tórrez.

Doctor Carlos Irías Amaya, Rector de la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV)
Doctor Carlos Irías Amaya, Rector de la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV)

Por otro lado, el Conferencista,  Doctor Carlos Irías Amaya, rector de la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV), agradeció a las autoridades académicas la invitación a esta casa de estudios. De igual manera, disertó acerca de la Mediación Pedagógica, en la formación del docente, el fortalecimiento de los programas de estudios, la función del aprendizaje continuo, el contenido que se aborda en  las sesiones de clases y cómo el educador influye en el proceso de construcción de las nuevas generaciones.

«Esta universidad se suma al esfuerzo que hacemos desde el CNU, brindamos un servicio de calidad a los futuros graduados, hemos trabajado de la mano en diferentes situaciones o circunstancias como universidades hermanas, somos parte de un proceso de crecimiento y como educadores velamos por una educación mediante proyectos educativos en pro de la calidad», argumentó Amaya.

De derecha maestro Doctor Hugo Gutiérrez, Coordinador de la Comisión de Docencia del CNU y Vicerrector de Docencia de la UNAN-Managua y a la izq. Maestra Johana Tórrez, Rectora de la C
A la derecha, Doctor Hugo Gutiérrez, Coordinador de la Comisión de Docencia del CNU y Vicerrector de Docencia de la UNAN-Managua y a la izq. Maestra Johana Tórrez, Rectora de la Universidad Nacional Multidisciplinaria

Por su parte, el Doctor Hugo Gutiérrez, Coordinador de la Comisión de Docencia del CNU y Vicerrector de Docencia de la UNAN-Managua, refirió que uno de los lineamientos del Consejo Nacional de Universidades (CNU), es que a futuro se trabaje con planes armonizados en diferentes áreas de conocimiento, particularmente en carreras que se vinculen con el desarrollo social, estabilidad económica y programas de salud. Así lo manifestó:

«Debemos tener carreras que respondan, no solamente a la realidad nicaragüense, sino también a la perspectiva del desarrollo humano para Nicaragua y los planes que tiene el gobierno, que las competencias que posean los profesionales sea a nivel mundial y que los mismos tengan valores propios, solidarios, y que contribuya con una conciencia real para asumir los problemas del pueblo».

Autoridades de la casa de estudios anfitriona, a la derecha Maestra Luz Marina Ortís, Secretaria General e Izq. Maestro José Ramón Velásquez, Vicerrector General.
Autoridades de la casa de estudios anfitriona, a la derecha Maestra Luz Marina Ortís, Secretaria General e Izq. Maestro José Ramón Velásquez, Vicerrector General

La Maestra Luz Marina Ortís, secretaria general de esta casa de estudios, comentó que este proceso se desarrolla con apoyo de asesores de la UNAN-Managua, donde se han seleccionado siete carreras: Inglés, Derecho, Ingeniería en Diseño y Construcción, Enfermería, Bioanálisis Clínico, Administración de Empresas y Ciencias Agrarias, las cuales corresponden a diversas áreas de conocimiento.

«Esta mirada desde el enfoque por competencia es una nueva visión y óptica de como se ha venido desarrollando los procesos de aprendizajes, los docentes se unen y se trabaja los componentes curriculares de manera que todos aporten a un producto integrador que es el resultado que se tiene como proceso de armonización de las carreras», aseveró Ortís.

Entrega de Reconocimiento al Doctor Carlos Irías Amaya, Rector de UNIAV
Entrega de Reconocimiento al Doctor Carlos Irías Amaya, Rector de UNIAV

En el evento, el equipo de Rectorado de la Universidad entregó certificado de reconocimiento al conferencista. De igual forma, se destacó la participación de estudiantes, docentes, académicos y administrativos. Asimismo, se mencionó que se trabajará en otras áreas del conocimiento como ciencias económicas y administrativas, ciencias de la salud y ciencias agrarias.

Coordinadores, responsables académicos y asesores
Coordinadores, responsables académicos y asesores
Maestro Álvaro Escobar, miembro del Equipo de Asesores de la UNAN-Managua
Maestro Álvaro Escobar, miembro del Equipo de Asesores de la UNAN-Managua

De derecha maestro Doctor Hugo Gutiérrez, Coordinador de la Comisión de Docencia del CNU y Vicerrector de Docencia de la UNAN-Managua y a la izq. Maestra Johana Tórrez, Rectora de la CDe derecha maestro Doctor Hugo Gutiérrez, Coordinador de la Comisión de Docencia del CNU y Vicerrector de Docencia de la UNAN-Managua y a la izq. Maestra Johana Tórrez, Rectora de la C

Fuente: Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

Edición: Comunicación CNU.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes