El Consejo Nacional de Universidades fortalece capacidades en la juventud desde el Programa emblemático Universidad en el Campo (UNICAM), permitiendo llevar la educación superior a las comunidades más lejanas del país, promoviendo el desarrollo de la economía local.
Desde este contexto se realiza el encuentro interdisciplinario de este Programa en la FAREM-Chontales con jóvenes de las carreras de Desarrollo Rural Sostenible, Turismo Sostenible y Auxiliar de Enfermería de las comunidades de Muhan, jurisdicción de Villa Sandino; Empalme de San Pedro, El Patio, de Boaco; San Francisco, del municipio de San Lorenzo; Coyusne, de Teustepe y Los Chinamos del municipio de Santo Domingo.
En esta actividad se realizaron presentaciones culturales, deportivas y entrega de reconocimientos por excelencia académica a dos estudiantes por carrera, siendo un total de seis estudiantes que recibieron una tablet con un plan de conectividades a internet por un año, que serán de gran utilidad para sus actividades académicas.

Los estudiantes destacados son:
Boaco
- Josefa del Carmen Suárez Suárez de la carrera Auxiliar de Enfermería, originaria de la comunidad de Coyusne/Teustepe.
- Rosmar Angélica Paz Martínez de la carrera de Desarrollo Rural Sostenible y de la comunidad El Paraíso/Boaco.
- Eunise del Socorro Amador Rodríguez de Turismo Sostenible, originaria del Empalme San Francisco/ San Lorenzo.
Chontales
- Bárbara Vanessa Olivares Gutiérrez de la carrera Auxiliar de Enfermería de las comunidades de Los chinamos/Santo Domingo.
- Andrés Humberto Tercero Tinoco de la carrera de Desarrollo Rural Sostenible de la comunidad de Muhan/Villa Sandino.
- Yoyner Miguel Rivas Morales de la Desarrollo Rural Sostenible de la comunidad Empalme San Pedro de Lóvago/San Pedro del Lóvago.
Es importante destacar que Nicaragua avanza en rutas educativas, fortaleciendo las capacidades y habilidades de la juventud del campo, llevando educación integral, gratuita y de calidad a todo el territorio nacional, formando hombres y mujeres que aportarán al desarrollo del país desde los diferentes espacios sociales.
Periodista CNU- Lic. Deyanira Gutiérrez.