***En un mes se han matriculados 14 mil 17 estudiantes
El Consejo Nacional de Universidades (CNU) proyecta para el año 2018 que unos 40 mil bachilleres tendrán la oportunidad de estudiar en la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN).
Las proyecciones se basan al ritmo de matrículas registrado al 15 de enero con 14 mil 17 matriculados, en un mes, así lo reveló el Dr. Telémaco Talavera Siles, presidente del CNU, institución rectora de la Educación Superior del país.
Asimismo la UALN para el año 2018 brindará la oportunidad de continuidad educativa en cursos libres a 32 mil estudiantes, 2 mil en licenciaturas, 8 mil en técnicos superiores y 100 en posgrado, señala el presidente del CNU.
Los cursos libres son: Introducción a la edición de vídeos, Introducción a la Edición de Audio, Introducción al Tratamiento de Imágenes, Competencias Genéricas, Medicación Pedagógica, Emprendimiento, English for Early Interactive, English for Beginners, English for Early Intermediate, English for Intermediate, Excel Avanzado, Diseño Instruccional, Ética Moral y Social.
En los técnicos superior que ofrece en el 2018 la UALN están: Estadística de Salud, Higiene y Seguridad Laboral, Higiene del Medio, Desarrollo Web, Procuradores Laborales y de Seguridad Social, Administración de Pymes, Administración de Ventas, Turismo Rural Sostenible, Planificación de Desarrollo Local, Economía de Empresa, Comercio Internacional, Finanzas, Seguridad Alimentaria y Nutricional, Auxiliar de Farmacia, Agroecología Intensiva.
UALN oferta licenciaturas, posgrado y maestrías
Las licenciaturas que este año ofrece UALN: Trabajo Social, Ciencias de la Educación con mención en Educación Primaria, Ciencia de la Educación con mención en Inglés, Ingeniería en Agronegocios, Ciencias de la Educación con mención en Informática Educativa, Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Computación, Contaduría Pública y Finanzas, Mercadotecnia, Licenciatura en Inglés con mención en Gestión Turística, Ingeniería Agronómica, Sociología con mención en Autonomía, Administración de Empresas con mención en Turismo y Hotelería.
El Dr. Talavera Siles, señala que por primera vez se ofrecerá posgrados en la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua: Maestría en Docencia Universitaria, Diplomado Superior en Formación Pedagógica del Docente Universitario, Diplomado Superior en Principios de la Investigación Científica, Diplomado en Derecho Procesal Laboral.
Durante el 2017 más de 28 mil estudiantes cursaron diferentes carreras en la UALN, señala la máxima autoridad de la Educación Superior del país, e indica que “en total se ofertaron 40 cursos distribuidos de la siguiente manera: 19 cursos libres, 13 técnicos superiores y 8 carreras de licenciatura’’.
En el año 2017 se entregaron 15 mil 156 certificados de aprobado hasta la unidad cinco a los estudiantes del curso en Gestión y Liderazgo con énfasis en el Programa Aprender, Emprender, Prosperar, firmados por cuatro universidades’’.