InicioNotas de PrensaUniversidad Abierta en Línea, alternativa innovadora de amplia cobertura

Universidad Abierta en Línea, alternativa innovadora de amplia cobertura

Representantes de las alcaldías municipales de todo el país recibieron información de primera mano del proyecto Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN) por parte del presidente del CNU,  ingeniero Telémaco Talavera Siles.

Los representantes municipales conocieron las bases, calendarización y esfuerzos que se llevan a cabo para iniciar estos proyectos que vendrían a garantizar la continuidad académica de la mayoría de egresados de educación media o técnica, representando una salida para atender el déficit de oferta educativa y por ende mayor cobertura e inclusión a los estudiantes de Secundaria.

Según el ingeniero Talavera “La UALN, es un proyecto académico de nación, que tendrá una amplia gama de carreras y cursos ofertados por las universidades miembros del CNU, que tenemos cobertura nacional; los expertos que están trabajando con nosotros de la Universidad de Extremadura, España, están aportando en el diseño de los contenidos para que sean amigables y fáciles de asimilar, de modo que motive a las personas a continuar estudiando. Los estudiantes de la UALN,  tendrán el pensum académico de cada carrera más 4 cursos transversales de Competencias Genéricas; Dirección Básica; Emprendimiento y Liderazgo”.

UALNalcaldes1

 

Esta Universidad tiene en su calendario académico, como fechas claves:

  • 1/02/2017 al 20/02/2017: Publicación de la oferta académica
  • 15/02/2017 al 03/03/2017: Matriculas en línea o presencial.
  • 15/03/17: Inicio del año académico en línea o presencial.

Por su parte Magna Moreno, alcaldesa de Juigalpa afirmó que este esfuerzo es muy agradecido por las autoridades edilicias y será muy bien recibido y acogido por los pobladores de sectores alejados del país. “Con los avances tecnológicos, muchos habitantes cuentan con los recursos para poder ser parte de esta revolución educativa que lleva a cabo el CNU, el Ministerio de Educación, MINED, el Tecnológico Nacional y promovido por el gobierno central; nosotros nos comprometemos a promocionar en nuestros jóvenes esta herramienta”, enfatizó la funcionaria.

UALNalcaldes2

Asimismo, el ingeniero Talavera presentó detalles de la estrategia del programa nacional  “Aprender, Emprender, Prosperar” que llevará a cabo el CNU, MINED y el Tecnológico Nacional, con el propósito de promover en los jóvenes estudiantes de todos los niveles académicos el hábitos innovador y emprendedor.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes