Más de 593 estudiantes pertenecientes al Programa Universidad en el Campo (UNICAM) de UNAN-MANAGUA, participaron en actos a la excelencia académica integral de las sedes Susucayán y Mozonte.
Los protagonistas pertenecen a las comunidades de los municipios de Quilalí, Murra, El Jícaro, Jalapa, San Fernando, Santa María, Macuelizo, Dipilto, Ocotal, Mozonte y Ciudad Antigua del departamento de Nueva Segovia.
«El reconocimiento integral se les entrega a los estudiantes después de hacer una evaluación del rendimiento académico que ellos alcanzan, valoramos su participación en círculos de estudio, su integración en sus comunidades, por ejemplo en brigadas de vacunación, en brigadas que tenga que ver con atención a productores, ferias territoriales, actividades educativas, porque estamos formando estudiantes con competencias ciudadanas y científicas, por lo que esa formación humanística, en valores se logra cuando se implican en la atención a problemas que tienen las comunidades», destacó la maestra Ramona Rodríguez, presidenta del CNU y rectora de UNAN-MANAGUA.

La maestra Rodríguez, compartió que la sede de UNICAM Susucayán ha crecido generando mucha satisfacción porque se inició con 2 carreras y en este 2022 existen 6 carreras, lo que refleja el compromiso de las autoridades locales, políticas y de las familias por lograr esa formación en los jóvenes donde puedan aplicar las competencias adquiridas en la transformación de su entorno, mejorando sus condiciones de vida.
Los estudiantes que fueron premiados por su excelencia académica integral son:
1- José Ramón Vásquez.
2- Sleyker Bustamante Castellanos.
3- Escarlen Mendoza López.
4- María Cano García.
5- Aurora Morga Rodríguez.
6- Milder Pozo Cáceres.
7- Luz Meza López.
8- Adaljany Suárez López.
9- Juan Sarantes Rivera.
10- Mileydi Peralta Acuña.
«Lo importante de este programa es lograr la permanencia en las carreras, para que en el futuro los estudiantes puedan llevar un sostén a sus familias y puedan desarrollar las competencias en la transformación de los entornos comunitarios, logrando oportunidades para el buen vivir, es por ello que estamos entregando con UNICAM más profesionales a las comunidades de Nicaragua», expresó la maestra Ramona Rodríguez Pérez, rectora de UNAN-MANAGUA y presidenta del CNU.
«La permanencia de este programa es compromiso nuestro, al seguir dando el mayor esfuerzo, para lograr la patria soñada porque sin revolución no hay educación», manifestó Juan Gabriel Sarantes, estudiante de excelencia académica de UNICAM sede Susucayán.
Estas sedes son parte de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí (FAREM-Estelí), en las que se ofertan carreras de las áreas de la salud, ciencias económicas, ciencias agrarias, humanidades y tecnología.
Comunicación CNU.