La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró el 7 de febrero su Jornada del XXXIV aniversario de fundada, misma que está dedicada en saludo al 101 aniversario del paso a la inmortalidad y al Sesquicentenario (150) del nacimiento del poeta universal Rubén Darío.
Para el ingeniero Néstor Gallo Zeledón, rector de la UNI, los 34 años de esta universidad significan la confianza de la sociedad nicaragüense, en su dedicación a la enseñanza de la Ingeniería y la Arquitectura. “La jornada de aniversario de la UNI, significa compromiso y trabajo”.
En el marco de la jornada se realizará capacitación para la transformación curricular dirigida a 300 docentes porque el mayor compromiso de la UNI es la Docencia, Investigación y Extensión, considerados pilares fundamentales donde descansa el quehacer de la universidad.
Asimismo se premiarán a los mejores estudiantes de cada carrera que ofrece la UNI, pero más importante, “es el reconocimiento moral” a la excelencia académica, expresó el rector Gallo.
La jornada inició con la Conferencia Magistral Rubén Darío: “Viene de lejos y voy al porvenir”, título que hace honor al poema La Canción de los pinos, del libro Canto Errante, del poeta publicado en Madrid, España, dictada por el escritor Francisco Bautista Lara, que revela el regreso apoteósico de Rubén Darío, después de quince años de ausencia de Nicaragua.
Según el conferencista las dos últimas estrofas revelan y pronostican al autor “Románticos somos… ¿Quién que Es, no es romántico? Aquel que no sienta ni amor ni dolor, aquel que no sepa de beso y de cántico, que se ahorque de un pino; será lo mejor…Yo no. Yo persisto. Pretéritas normas confirman mi anhelo, mi ser, mi existir ¡Yo soy el amante de ensueños y formas que viene de lejos y va al porvenir! Rubén Darío.
A la actividad asistió el presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU), y rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), ingeniero Telémaco Talavera Siles, autoridades superiores de la UNI, decanos, ex rectores de la UNI, estudiantes e invitados especiales.