InicioNotas de PrensaUNAN-Managua y UNA firman con Universidad Nacional de Chungbuk, Corea del Sur

UNAN-Managua y UNA firman con Universidad Nacional de Chungbuk, Corea del Sur

La Universidad Nacional Agraria (UNA), la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) y la Universidad Nacional de Chungbuk de la República de Corea del Sur firman Memorándum de entendimiento para promover la cooperación.

Las tres instituciones académicas acordaron con la firma fomentar el contacto directo y la cooperación entre sus estudiantes, docentes y personal administrativo y de investigación dentro de los campos aceptados por ambas universidades.

La base principal del Memorándum radica en el intercambio de recursos humanos para la implementación de programas de cooperación, intercambio de estudiantes, establecimiento de sistemas de cooperativos de cooperación de sistema industrial y visitas por intercambio de docentes para la investigación la enseñanza y discusiones.

El Memorándum indica que también habrá intercambio de recursos bibliográficos, de información y de publicaciones de investigación.

Además se promoverá actividades de investigación colaborativa. La firma es catalogada por el rector de la UNA ingeniero Telémaco Talavera Siles, como histórico para Nicaragua, por ser el primero de este tipo en el área de la educación.

El rector de la Universidad Nacional de Chungbuk Corea del Sur Yeo-Pyo Yun indicó que la firma es de suma importancia para ambos países al decir que la universidad de la cual es rector tiene 23 mil estudiantes, más de mil estudiantes extranjeros becados, catorce facultades y 82 carreras. Las carreras con mayor demandan son Medicina, Farmacia, Agricultura, Biotecnología, Geología, entre otras.

La máster Ramona Rodríguez, rectora de la UNAN-Managua reflexionó que Corea es un referente para muchos países en desarrollo, “porque pese a la crisis que enfrentó en los años 50 logró recuperarse y obtener un crecimiento sostenido, gracias a su interés y a su modelo educativo en todos los niveles, por ejemplo, desde 1980 cuenta con un sistema de educación audiovisual que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas y ciencias básicas”.

Asimismo detalló la rectora que la UNAN-Managua también tiene un modelo basado en las personas, que promueve la equidad y el derecho a la profesionalización para contribuir al Plan Nacional de Desarrollo Humano.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes