InicioNotas de PrensaUNAN-Managua reconoce la Excelencia Académica Integral de estudiantes de Rivas

UNAN-Managua reconoce la Excelencia Académica Integral de estudiantes de Rivas

UNAN-Managua como universidad miembro del CNU continúa reconociendo la Excelencia Académica Integral de estudiantes de Universidad en el Campo (UNICAM), de las sedes de Rivas, San Juan del Sur y Tola.

Luz Marina Yubank, mencionó «Estoy agradecida por la oportunidad que da este gobierno porque restituye derechos, porque hace posible que, entre más educación tengamos, tendremos más calidad de vida, agradezco el reconocimiento que me han dado y seguiré esforzándome por alcanzar mis metas».

Por su parte la estudiante de Turismo Sostenible, Anielka Aguirre de la comunidad de El Astillero del municipio de San Juan del Sur, aseguró que la tablet con internet es una herramienta de trabajo que facilitará que todos los estudiantes, puedan investigar sobre atractivos turísticos logrando que las comunidades se empoderen.

«UNICAM es uno de los pilares fundamentales en la educación, porque ayuda a las personas que se encuentran fuera del casco urbano a tener la oportunidad de estudiar hasta la puerta de su casa», destacó Wilber Mora de la carrera de medicina.

El decano de FAREM-Carazo, Dr. Raúl Arévalo.

El decano de FAREM-Carazo, Dr. Raúl Arévalo mencionó que este programa se sembró en tierra fértil en Rivas, es por ello que se están recogiendo los frutos con este reconocimiento a la Excelencia Académica Integral.

La presidenta del CNU y rectora de UNAN-Managua, MSc. Ramona Rodríguez manifestó “este reconocimiento lo hacemos para estimular a los jóvenes para que continúen con ese compromiso de prepararse, les estamos entregando una tablet con 1 año de internet para que no tengan problema con la conectividad, igualmente este año estamos asegurando la conectividad de los estudiantes que les entregamos el año pasado”.

Maestra Ramona Rodríguez, presidenta del CNU y rectora de UNAN-Managua.

La maestra Rodríguez dijo que con este programa se están formando ciudadanos, profesionales con una preparación científico-técnica pero sobre todo con valores humanísticos, como parte de las estrategias del Plan de Lucha Contra la Pobreza, para el desarrollo humano.

Al finalizar el acto, el rector de UNIAV, Dr. Carlos Irías Amaya y la rectora de la UNAN-Managua, MSc. Ramona Rodríguez firmaron convenio específico donde se establecen los términos y condiciones en las que UNIAV facilitará a UNAN-Managua espacios físicos en el centro de capacitación rural ubicado en la comunidad La Chocolata, Rivas, para el desarrollo del Programa UNICAM.

“El convenio que acabamos de firmar nos permite fortalecer esas relaciones de colaboración con UNIAV, con esta universidad hermana que está muy comprometida con el programa UNICAM, porque en la medida que las universidades nos unamos podemos lograr los objetivos que nos hemos proyectado como es la formación de jóvenes profesionales de calidad”, concluyó la maestra Rodríguez.

Los estudiantes que recibieron reconocimiento son:

  • Sachi Montiel, Turismo Sostenible, sede Tola.
  • Nelsy Aguirre, Turismo Sostenible, sede Tola.
  • Wilber Mora, Medicina General, comarca La Chocolata, Rivas.
  • Catalina Hoffanm, Turismo Sostenible, sede San Juan del Sur.
  • Luz Marina Yubank, Turismo Sostenible, sede San Juan del Sur.
  • Brinny Sánchez, Medicina General, comarca La Chocolata – Rivas.
  • Greybi Hurtado, Odontología, sede comunidad La Chocolata- Rivas.
  • Jennyfer Reyes, Optometría Médica, comunidad La Chocolata, Rivas.

 

Comunicación CNU.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes