La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) con la inauguración de su moderno Laboratorio de Biología Molecular instalado en el Instituto Politécnico de la Salud “Luis Felipe Moncada” (POLISAL) brindará servicios de salud con calidad al Ministerio de Salud y a sus hospitales.
El doctor-responsable del laboratorio, Allan Pernudis, contó que fue un proyecto elaborado y presentado por el POLISAL a la Vicepresidencia de la República, instancia que a su vez buscó apoyo en la embajada de China Taiwán y con el Servicio de Intercambio Académico de Alemania (DAD).
El costo del Laboratorio de Biología Molecular asciende a más de cien mil dólares en instalación y equipamiento “aquí vamos a realizar diagnóstico molecular de leucemia infantil y en personas adultas y somos el único laboratorio a nivel que prestará este tipo de examen”.
El beneficio será para los y las pacientes quienes serán diagnosticados en Nicaragua. El costo real es de 450 y 500 dólares, pero en la UNAN-Managua su costo será de 150 dólares para reponer el reactivo y seguir apoyando a más pacientes.
El laboratorio funciona desde hace dos meses y atiende un promedio de cinco pacientes por día, pero su capacidad es mayor.
Este centro especializado ha realizado exámenes a 50 niños y niñas que son atendidos en el Hospital Infantil “La Mascota”, asimismo trabaja en Hospital Manolo Morales, pero están abiertos a los hospitales y laboratorios privados.
El vicepresidente de Nicaragua, general de ejército en retiro Moisés Omar Halleslevens, llamó a los muchachos y muchachas que deben ser emprendedores e innovadores y aprovechar la ciencia, la técnica y la investigación para el desarrollo del país en correspondencia con el Plan Nacional de Desarrollo Humano.
También al acto asistió la comunidad universitaria de esta alma máter, el embajador de China Taiwán Rolando Jer Ming Chuang, la representante del Servicio de Intercambio Académico de Alemania (DAD) Carolin Sonrisa Scipioli y el vicerrector general de la UNAN-Managua Jaime López.