InicioNotas de PrensaUNAN-León celebra 207 años

UNAN-León celebra 207 años

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León, conmemora este jueves 10 de enero, 207 años de su fundación y de ser la universidad más antigua de Nicaragua, instituida en 1812 en la colonial ciudad de León Santiago de los Caballeros. Es la última de las universidades fundadas por España durante la Colonia en América.

El obispo de la Diócesis de León Monseñor Bosco César Vivas Robelo, participó en el acto de aniversario y asegura “entre la universidad y la iglesia existen lazos irrompibles, y uno de estos lazos es el que une nuestra Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua con la iglesia, para mí como obispo de esta Diócesis no solamente es un privilegio, sino, un gozo poder conmemorar juntos estos 207 años de la fundación de nuestra universidad, nacida en este lugar precisamente en los entornos de nuestra querida catedral, nacida de las entrañas de nuestro amado Colegio Tridentino San Ramón’’, recordó el prelado.

Padre.León-web
Obispo de la Diócesis de León Monseñor Bosco María Robelo.

Monseñor Vivas Robelo dice que, esta universidad fue puesta bajo el patrocinio de la Purísima madre de Dios y de Santo Tomás y colocada bajo el patronato de San Ramón Nonnato. “Han transitado tantos años aquí dejando a Nicaragua personalidades benefactoras, ofreciendo este servicio cultural que no tiene precio, en la cultura de la religiosidad de este pueblo nicaragüense’’. El religioso dice que, “nadie se tendría que extrañar de que la iglesia en este momento jubilosa eleve su oración implorando bendiciones y dones sobre nuestra Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, aquí en León”.

‘’Todos, al contrario, deberíamos unirnos para agradecer este regalo inmenso que significa ser la sede de esta Universidad, el privilegio de que León sea la cuna de la cultura de todo nuestro pueblo’’, comenta el obispo Bosco María Vivas Robelo.

Su historia
La UNAN-León desde su Fundación, su edificio central, está situado contiguo a la Iglesia La Merced. Su actual rectora es Flor de María Valle Espinoza. La UNAN-León se identifica por su lema “A la libertad por la Universidad’’ proclamado por el rector Magnífico Dr. Mariano Fiallos Gil, primer rector de la universidad. Esta casa de estudios superiores, actualmente atiende a 33 mil estudiantes.

Vicerrector general de la UNAN-León, Wilbert Salazar Antón
Vicerrector general de la UNAN-León, Wilbert Salazar Antón

El vicerrector general de la UNAN-León, Wilbert Salazar Antón, dio el mensaje central del Consejo Universitario  señalando  que, “la UNAN-León conmemora los 2007 años de la aprobación del Decreto Centésimo Décimo Sexto emitidos por las cortes generales extraordinarias de Cádiz, que en su parte medular expresaba ‘’El seminario Conciliar de León de Nicaragua se erigirá Universidad con las mismas facultades de las demás de América’’.

El ingeniero Salazar Antón afirma que la comunidad universitaria con ésta simbólica celebración rinde un justo homenaje a aquellos ilustres hombres y mujeres amantes de la ciencia y del conocimiento, que desde la fundación de ésta alma mater han dedicado sus vidas al Desarrollo de la educación universitaria de nuestro país.

Docentes y administrativos de la UNAN León.
Docentes y administrativos de la UNAN León.

El Seminario Conciliar de San Ramón Nonnato o Colegio Tridentino, fundado en el año 1680 por orden del Concilio de Trento, España es el embrión de la UNAN-León.
Las Cortes de Cádiz, emitieron el decreto constitutivo de la Universidad en el año 1812:”… eríjase la Universidad de León con las mismas facultades de las demás de América”.

En 1947 la Universidad de León fue elevada al rango de Universidad Nacional como dependencia directa del Ministerio de Educación. En el año 1956 es nombrado Rector de la Universidad Nacional el Dr. Mariano Fiallos Gil. La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, por más de 200 años ha sido el cerebro cultural y formadora de grandes profesionales de Nicaragua y Centroamérica.

León fundada en 1524 tiene el honor de ser el asiento de la primera Diócesis de Centroamérica, ya que en el año 1531 se crea la Diócesis de León, igualmente esta ciudad es el asiento de la Universidad de León, en 1812 Rafael Agustín Ayestas, el Presbítero Doctor Tomás Ruiz, con el concurso del obispo de León Fray Nicolás García Jerez hace que las Cortes de Cádiz creen la primera universidad de Nicaragua y la segunda de América Central cuyos antecedentes son el Seminario Tridentino del Colegio San Ramón Nonnato fundado en el año 1680, esto hace de la ciudad de león la particularidad que tiene en Nicaragua de ser el centro de la cultura, el cerebro de toda la nación, rememora el alcalde de León y ex rector de esta bicentenaria universidad, Róger Gurdián.

Alcalde de León y ex rector de esta bicentenaria universidad, Róger Gurdián.
Alcalde de León y ex rector de esta bicentenaria universidad, Róger Gurdián.

El acto fue en el edificio donde funcionó en su fundación la Universidad Nacional de Nicaragua, hoy UNAN-León.

La ciudad de León fue la primera ciudad fundada en Nicaragua por los españoles en tierra firme en el año 1524 por Francisco Hernández de Córdoba, en un sitio que los indígenas llamaban «Nagarando». Estaba situada en medio de la Provincia de Imabite, en un terreno llano al lado del lago Xolotlán y frente al volcán Momotombo.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes