El binomio entre los estudiantes y el pueblo de la ciudad universitaria
La ciudad de León, y sus estudiantes; los estudiantes de León, y su pueblo. Ése binomio; Estudiantes, pueblo de León. Es una vieja relación, una alianza que se manifiesta prácticamente desde que, en esta ciudad, se funda en 1680, el Seminario Tridentino San Ramón, en el principal centro cultural de Nicaragua…”
Desde las 8 de la mañana, y bajo la sombra de la Real Basílica Catedral de la Asunción, las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN León), acompañadas del obispo y del alcalde de la ciudad, les dieron la bienvenida a 8,220 estudiantes de primer ingreso, de un total de 25,000 aproximadamente.

Es una experiencia inolvidable para la bachillera Shaunella Quinn, viajar acompañada de su madre, desde la Isla del Maíz (Corn Island), hasta la calurosa ciudad de León, a cientos de kilómetros de distancia de la Costa Caribe Sur.
“Me siento muy alegre por clasificar en la carrera que quería, ahora voy a estudiar fuerte, sacar buenas notas y llegar a mi meta de ser una gran ingeniera”, expresó Quinn.
Como ella, quien clasificó en la carrera de Ingeniería Acuícola, está su coterráneo Edison Castillo, que vive el primer día de su sueño, el de ser un gran médico veterinario. Y son miles los jóvenes bachilleres provenientes de toda Nicaragua, quienes son recibidos con las puertas abiertas de par en par, en la bicentenaria Alma Mater de la ciudad universitaria.
El mensaje a los estudiantes
“En este año 2018, en el que ustedes están ingresando a nuestra Universidad, es histórico para nuestro país, y muy especial para la UNAN León; ya que conmemoramos los 60 años de Autonomía Universitaria y el Centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba, dos hechos transcendentales y de gran relevancia para nuestro país”, apuntó durante las palabras de bienvenida el maestro Octavio Guevara Villavicencio, rector de la UNAN León.
Guevara destacó ante los cientos de bachilleres, que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que preside el Comandante Daniel Ortega, y la Compañera Rosario Murillo, profundizan el modelo de persona, de familia y comunidad, mediante una formación integral en valores para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, incorporados al sistema educativo.
“Nos encontramos fortalecidos en la Fe, la Familia y la Comunidad, porque en nuestras sagradas creencias y valores, procuramos ser mejores seres humanos y relacionarnos con mejor respeto y solidaridad en la casa, la familia y la comunidad, para nutrir nuestro proyecto Cristiano, Socialista y Solidario, que debemos de ir impulsando Siempre Más Allá…”, enfatizó el señor rector.

La bienvenida leonesa
La historia de la ciudad universitaria se resume en un binomio de Alegría, Tristeza, Esperanza, de Fe, de Superación, de Integración, porque a lo largo de toda su historia, ha tenido grandes avances por medio de la participación de los estudiantes y de su pueblo.
“La ciudad de León les abre sus puertas de par en par, ustedes son la alegría, el alma y el nervio de esta ciudad, prácticamente, ustedes constituyen un 15% de nuestra población y concentrados en estos centros de educación, en estas calles, plazas, ustedes son los primeros que se notan…”, expresó a los bachilleres, el doctor Róger Gurdián Vigil, alcalde de la Primera Capital de la Revolución.
“El pueblo de León los quiere, siempre ha sido ese afecto, tanto de sus autoridades, como de sus familias y comunidades. ¡Así que muchachas y muchachos… Adelante! Les damos la bienvenida a esta ciudad de León, y esperamos de ustedes lo mejor…”, concluyó el edil leonés.
Pablo Arístides Solís, divulgación UNAN León.