Con el objetivo de promover el deporte universitario como parte indispensable de la formación integral, se inauguró en el campo deportivo de La Centenaria del Agro el Festival Deportivo Interuniversitario en donde se dieron cita más de 500 estudiantes de la UNAN Managua, UPOLI, UNI, UNAN León, UCATSE, UNIAV y la UNA para competir en las disciplinas de baloncesto, futbol, voleibol y tenis de mesa entre otras.
El evento organizado por la subcomisión de deportes del Consejo Nacional de Universidades (CNU) fue dedicado de manera póstuma a los docentes instructores deportivos Eugenio Rocha Castro, José Alejandro Lara y Oscar Castillo Obando, entregándoles la maestra Ramona Rodríguez Pérez, rectora de la UNAN Managua y Presidente del CNU a sus familiares placas de reconocimiento por la labor docente que durante más de 30 años desempeñaron con la juventud universitaria.
El acto de inauguración fue presidido por la máster Ramona Rodríguez Pérez, la máster Mercedes Matus Medina; secretaria general de la UNA, Orlando Torres Sánchez; presidente UNEN-UNA, Sergio Ramírez; presidente de la sub comisión de deportes del CNU y familiares de los homenajeados.
La master Mercedes Matus Medina al dirigirse a los deportistas participantes expresó el saludo de las autoridades y comunidad agraria. “Reciban de la comunidad universitaria de la UNA el saludo fraterno y nos complace ser la anfitriona de este encuentro deportivo que nos permite estrechar lazos de amistad y solidaridad entre los jóvenes atletas y a pesar de las afectaciones que sufre Nicaragua producto de la pandemia de la COVID-19 hemos mantenido activa la docencia, la cultura, el deporte y este festival es muestra de ello”.
Por su parte, la master Rodríguez Pérez reiteró el compromiso de las autoridades universitarias por promover la cultura y el deporte en las casas de estudios superiores. “Para nosotros como CNU tener a los deportistas de las distintas universidades en este festival muestra ese compromiso que juntos hemos asumido para que en nuestras universidades haya convivencia, paz y formación en valores”, destacó la presidenta del CNU.