InicioNotas de PrensaUNA sede de la ceremonia de toma de posesión de autoridades del...

UNA sede de la ceremonia de toma de posesión de autoridades del CNU, período 2022-2024

Autoridades del CNU toman posesión de sus cargos de Presidenta MSc. Ramona Rodríguez Pérez, rectora de UNAN-Managua y como Vicepresidenta MSc. Almarina Oliceira Solís Santos, rectora de UNAN-León, para el período 2022-2024. Este acto solemne fue parte de la sesión ordinaria número 16-2022, que se realizó en la Universidad Nacional Agraria (UNA).

El maestro Roberto Enrique Flores Díaz, secretario del CNU, tomó la promesa de ley a las autoridades electas: “Prometen solemnemente por su conciencia y honor ante la patria, nuestros héroes y mártires nacionales, nuestro pueblo y la comunidad universitaria, respetar lo establecido en la Constitución Política de la República de Nicaragua y la Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior, así como la misión, objetivos, disposiciones y reglamentos del CNU, cumplir fielmente y a conciencia con los deberes del cargo que se les ha conferido”. Y las autoridades electas contestaron: “Si prometo” e inmediatamente el maestro Flores Díaz les hizo entrega de sus respectivas credenciales y símbolos que las acreditan como presidenta y vice presidenta del CNU.

MSc. Ramona Rodríguez Pérez, presidenta del CNU y rectora de UNAN-Managua.
MSc. Ramona Rodríguez Pérez, presidenta del CNU y rectora de UNAN-Managua.

La maestra Ramona Rodríguez Pérez, presidenta del CNU y rectora de UNAN-Managua manifestó: “Tenemos grandes desafíos, pero sabemos que juntos vamos a lograrlos para que el subsistema de la educación superior nicaragüense se fortalezca a través de nuestra participación en los distintos procesos de nuestro país que se derivan del Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y que cada una de nuestras universidades participan, también en las distintas mesas de trabajo para que seamos agentes activos en esa restitución de derechos que está conduciendo nuestro Buen Gobierno presidido por el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo”.

MSc. Almarina Solís, vicepresidenta del CNU y rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León.
MSc. Almarina Solís, vicepresidenta del CNU y rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León.

La Vicepresidenta del CNU y rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León, MSc. Almarina Solís Santos dijo: “Vamos a poner todos nuestros esfuerzos para impulsar el desarrollo del CNU en beneficio de todos los estudiantes universitarios, agradeciendo a nuestro gobierno de unidad y reconciliación nacional por el aporte del 6 % constitucional para las universidades que nos garantiza seguir haciendo ciencia para impulsar el desarrollo de nuestro país”.

CNU reconoce labor educativa

Como parte de la agenda de la sesión ordinaria número 16- 2022, CNU entregó placas de reconocimiento a la Dra. Alta Hooker Blandford rectora de URACCAN, período 202003-2022. Asimismo al Ing. Néstor Gallo Zeledón, rector UNI, período 2014-2022, quienes se destacaron por su compromiso, abnegación y servicio para el fortalecimiento de la Educación Superior Nicaragüense.

Por su parte, el Ing. Gallo Zeledón, destacó sus felicitaciones a las autoridades electas y agradeció la placa recibida que muestra el reconocimiento del CNU a los años que él estuvo al frente de UNI, desde donde se aportó al desarrollo de Nicaragua al entregar ingenieros e ingenieras de calidad.

Asimismo, en su intervención la Dra. Hooker, agradeció los años de aprendizaje en este prestigioso consejo desde donde pudo compartir los avances de la educación desde la experiencia de la universidad comunitaria e intercultural.

UNA destaca su quehacer

El ingeniero Alberto Sediles, rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), como anfitrión, dedicó esta sesión a hechos y gestas heroicas de nuestro pueblo. “La dedicamos a gestas y efemérides que fueron constructoras de nuestra Revolución Popular Sandinista y que son elementos que continúan fortaleciendo el camino de nuevas victorias que mantiene la revolución: a los pueblos indígenas que celebran su día el 09 de agosto; al natalicio del comandante Fidel Castro Ruz y Tomás Borge Martínez el 13 de agosto; a la memoria del fallecimiento de nuestro héroe nacional José Dolores Estrada, al cierre de la gran Cruzada Nacional de Alfabetización; a la acción heroica del comando Rigoberto López Pérez que en 1978 permitió la liberación de numerosos compañeros líderes del Frente Sandinista que estaban detenidos en las cárceles somocistas; al cierre de la jornada Sandino-Fidel y Tomás y a la apertura de la gran jornada patria que pronto estaremos celebrando”.

Seguidamente como anfitriona de este importante evento de la educación superior de Nicaragua, UNA a través de la MSc. Ivette Sánchez Mendioroz Vicerrectora General, compartió con las autoridades académicas y gremiales el Modelo del Programa Académico Universidad en el Campo (PAUC), el cual contribuye a la disminución de la pobreza en las poblaciones más vulnerables del sector rural, promoviendo una gestión sostenible de los recursos naturales a través de la aplicación de tecnologías apropiadas y dirigidas a la conservación del medio ambiente.

Comunicación CNU

Comunicación UNA

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes