InicioNotas de PrensaAgricultores y ganaderos sesionan en la UNA

Agricultores y ganaderos sesionan en la UNA

El haberse efectuado esta mañana la sesión del consejo nacional de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos de Nicaragua (UNAG) en la Universidad Nacional Agraria (UNA), el rector ingeniero Telémaco Talavera Siles la cataloga de gran importancia.

“Sabemos que los productores, productoras principalmente de los micro, pequeños y medianos son la mayoría de nuestro país, importantes para el sector económico, social y ambiental. Ellos garantizan los alimentos para la seguridad alimentaria de Nicaragua y también producen alimentos para el mundo”.

UNAGPublico Productores (as) y ganaderos (as) del país y representantes de asociaciones de estos sectores productivos.

Este encuentro al cual asistieron más de 160 delegados de todo el país, fue en ocasión del 35 aniversario de fundación de la UNAG, quienes se replantearon los desafíos que tienen de cara a la productividad, a la calidad de los productos, asimismo se abordó temáticas sobre valor agregado, mejor inserción en los mercados nacionales e internacionales e iniciativas, propuestas para realizar un trabajo con enfoque agroecológico, en armonía con el medio ambiente.

El también presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU), ingeniero Talavera, expresó que el sector agropecuario representa aproximadamente el 20 por ciento del producto interno bruto, en su conjunto representa el 70% a las exportaciones, y señala que mejorar este sector es vital para mejorar la economía de nuestro país, no solo para los productores sino que los recursos que se generan por las exportaciones se reinvierten en salud, educación e infraestructura.

UNAPublico1Productores (as) y ganaderos (as) del país y representantes de asociaciones de estos sectores productivos.

En la clausura estuvo presente el vicepresidente de Nicaragua, General ® Moisés Omar Halleslevens, quien resaltó la necesidad de invertir en tecnologías para obtener una mejor producción, asimismo la importancia de exportar productos de calidad a nivel nacional e internacional con el funcionamiento del mercadeo y publicidad para poder elevar las exportaciones.

Por su parte el ingeniero Álvaro Fiallos, presidente de la UNAG, mencionó la tarea de producción que ha logrado UNAG para fortalecer los lazos de mercados nacional e internacional del sector agropecuario para crecer en el sector industrial, “las que ha trascendido en estos treinta y cinco años de trabajo que demuestra la dedicación y apoyo a los ganaderos y agricultores que hoy se suman a dar un buen trabajo”.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes