InicioNotas de PrensaUALN-CNU certifica a mediadores pedagógicos de ACAPOL

UALN-CNU certifica a mediadores pedagógicos de ACAPOL

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) certificó a diez miembros de la Academia de la Policía Nacional “Walter Mendoza Martínez’’ (ACAPOL) como mediadores entre el estudiante y los contenidos.

El Subcomisionado César Augusto Leiva Bustos, responsable de posgrado de investigaciones científicas de la academia, destaca que lograron obtener conocimientos y aprendizajes de cómo producir contenidos virtuales para facilitar el aprendizaje en los estudiantes, “es un excelente curso que tiene gran importancia’’. Leiva Bustos indica que el curso es una herramienta de gran valor para todos los que se están graduando en la academia de Policía.

Mediación pedagógica  

Especialistas en el tema señalan que la mediación pedagógica se orienta hacia el logro de una mayor comunicación e interacción, desde las relaciones (presenciales o virtuales) entre los actores participantes y desde los procesos de producción de los materiales de estudio. Es considerada como elemento fundamental de las competencias docentes del maestro.

Ruth Elizabeth Obando Guillén, subinspectora y docente de la academia de policía, recibió su diploma que la certifica como mediadora pedagógica al haber cursado y aprobado la capacitación impartida por la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN). “El curso me servirá de mucho en la cátedra jurídica y ciencias administrativas que imparto al haber obtenido los conocimientos necesarios para brindar mejores herramientas al momento de impartir mis clases’’.

Importancia de estar capacitados

El ingeniero Roberto Blandino Obando, director académico de la UALN, durante la entrega de certificados dijo a los nuevos mediadores pedagógicos de la ACAPOL, que han concluido el séptimo ciclo de capacitación para la formación de tutores virtuales o mediadores pedagógicos.

“Los mediadores son los encargados de mediar entre el contenido y el estudiante para hacer educación a distancia y en Línea’’. Indica el director académico de la UALN que al desarrollar las capacidades de una institución para brindar cursos en líneas requieren tener capacitados y manejando la plataforma MOODLE como mediadores.

“El ciclo de formación en este caso capacitó a diez mediadores de la Academia de la Policía Nacional Walter Mendoza Martínez, para atender la demanda de la capacitación que tiene la misma’’, añade Blandino Obando.

La UALN ha capacitado a docentes de diferentes instituciones entre universidades, Instituto de Altos Estudios Judiciales, Ministerio de Educación (MINED), Tecnológico Nacional (INATEC), Consejo Supremo Electoral (CSE), entre otras instituciones del Estado.

 

 

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes