InicioNotas de PrensaToma de Posesión Presidente y Vicepresidente del CNU

Toma de Posesión Presidente y Vicepresidente del CNU

Frutos de la Educación Superior

El Presidente y vicepresidente reelecto del Consejo Nacional de Universidades (CNU), ingeniero Telémaco Talavera Siles y máster Gustavo Adolfo Castro Jo, tomaron posesión de sus cargos el miércoles 3 de agosto, en acto solemne en el auditorio “Fernando Gordillo Cervantes” de la UNAN-Managua, siendo juramentados por la secretaria del CNU máster Iveth Sánchez Mendioroz, quien también les entregó sus credenciales del cargo.

Talavera Siles y Castro Jo fueron juramentados en su cargo para el período del 4 de agosto 2016 al 3 de agosto del 2018. El ingeniero Telémaco Talavera Siles, es rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA) y el máster Gustavo Adolfo Castro Jo, rector de la Bluefields Indian and Caribbean University (BICU).

El presidente del CNU detalló los logros más importantes obtenidos en su gestión anterior, entre ellos destacó el incremento de la cobertura de la educación universitaria del 11 al 28 por ciento, mejor calidad en la Educación Superior, inversiones en el orden de los 400 millones de córdobas en infraestructura física y tecnológica, ampliación de la investigación y la extensión, articulación sistemática con el Ministerio de Educación y el Tecnológico Nacional, y con el sector privado “son setenta y nueve acciones concretas orientadas a mejorar la calidad de la educación”, subrayó Talavera Siles.

PresidenteToma2

Otros datos que resaltó el presidente del CNU al tomar posesión de su cargo, es la inversión en ciencia y tecnología que ha avanzado del 0.5 por ciento al 0.15 por ciento; “hemos invertido un 300 por ciento más en ese campo” añadió.

El líder de la comunidad universitaria, pormenorizó que el 70 por ciento de los profesores universitarios tienen formación posgraduada partiendo de una base cero, se tiene ofertas de posgrado y maestría que antes no se tenía, además del trabajo dinámico y sistemático con la comunidad nacional e internacional, con la que se tiene 330 convenios activos, convenio con las 153 alcaldía del país en donde se trabaja en más de 500 localidades, refirió el presidente del CNU.

El ingeniero Talavera Siles destacó que, Nicaragua mantiene un 90 por ciento de retención universitaria entre sus estudiantes, siendo uno de los más altos en América Latina y el Caribe “en la mayor parte de los países no se llega al 50 por ciento”.

Costa Caribe se fortalece

Por su parte el vicepresidente del CNU, máster y rector de la Bluefields Indian and Caribbean University (BICU), Gustavo Adolfo Castro Jo, mencionó que para el desarrollo de sus funciones, las universidades comunitarias e interculturales del Caribe de Nicaragua se sienten respaldadas por el órgano rector de la Educación Superior de Nicaragua, “Por ejemplo se ha mejorado la cobertura en la educación de los pueblos indígenas, afro descendientes y mestizos de la Costa Caribe”, señaló Castro Jo.

Castro Jo, exterioriza que el reto está en crear mayor acceso a la educación, cómo mejorar la calidad de la educación en la Costa Caribe, “la historia de la Educación Superior en Nicaragua tiene 200 años, en la Costa Caribe 25 años cuando se funda BICU, sin embargo sentimos el respaldo completo de las instituciones y nos sentimos bien acompañados, y el CNU es un órgano que representa las aspiraciones y los sueños de los pueblos, de las familias y comunidades de la Costa Caribe”.

El proceso de elección en el cual resultaron reelectos por unanimidad Talavera Siles y Castro Jo, fue a finales de julio del año en curso mediante voto secreto por los miembros del Consejo en Pleno, conformado por rectores (as) de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN- León), Universidad Centroamericana (UCA), Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), UNA, Universidad Internacional de Agricultura y Ganadería (UNIAG), Universidad Católica del Trópico Seco (UCATSE), Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) y la BICU.

PresidenteToma3

Asimismo por sus tres gremios; Federación de Profesionales Docentes de la Educación Superior de Nicaragua (FEPDES-ATD), Federación de Sindicatos de Trabajadores Universitarios/Nicaragua (FESITUN) y la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN).

La rectora de la UNAN-Managua, máster Ramona Rodríguez Pérez, dio la bienvenida a los asistentes al acto de toma de posesión y señaló, que como universidad miembro está preparada para asumir los compromisos y cumplir los retos que desde el CNU se están asumiendo en aras de fortalecer la calidad de la educación en Nicaragua.

Al acto de toma de posesión asistió el cuerpo diplomático, representantes de agencias internacionales y de cooperación, empresarios, instituciones del Estado, ex rectores de universidades públicas, rectores y rectoras de universidades públicas y privadas, docentes, estudiantes, representantes gremiales de docentes, administrativos y estudiantes e invitados especiales.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes