InicioNotas de PrensaSan Juan de Limay cuenta con nuevas profesionales en salud pública

San Juan de Limay cuenta con nuevas profesionales en salud pública

UNAN-Managua celebra victorias educativas con la promoción de 22 protagonistas de enfermería en salud pública, pertenecientes al Programa Académico Universidad en el Campo (UNICAM), sede San Juan de Limay de la FAREM-Estelí.

Con mucho entusiasmo las profesionales de la salud realizaron su promesa de servir al pueblo desde sus comunidades a como es el objetivo primordial del Programa emblemático Universidad en el Campo.

Nuevas profesionales haciendo su promesa de servir al pueblo a tráves de sus conocimientos.
Nuevas profesionales haciendo su promesa de servir al pueblo a través de sus conocimientos.

‘’Es un orgullo haber terminado mi carrera con éxito, le doy gracias primeramente a Dios, a nuestro gobierno, por hacer nuestro sueño realidad porque sino fuera por él estuviéramos estancados en los hogares, yo era ama de casa y estuve estancada más de 15 años sin estudiar y por eso este día es muy feliz, alegre, me siento contenta por realizar este proyecto, este éxito en mi vida‘’, manifestó la Lic. Claudia Ramírez, mejor alumna de esta carrera.

Lic. Claudia Ramírez, mejor alumna de esta carrera.
Lic. Claudia Ramírez, mejor alumna de esta carrera.

Las distancias geográficas en años anteriores eran las principales limitantes para estudiar en este municipio del norte del país según lo afirmo la Lic. Ramírez, que ahora quedaron atrás con UNICAM. Asimismo, reafirmó la importancia de servirle al pueblo y a la comunidad a través de los conocimientos adquiridos.

Por su parte, el Coordinador de UNICAM de la FAREM Estelí, Lic. Edgardo Palacios, expresó “hoy estamos realizando una actividad muy importante para la UNAN- Managua, ya que estamos estregando a la sociedad 22 profesionales de primera línea ante cualquier enfermedad o asistencia médica, para el departamento y municipio de Estelí (y San Juan de Limay) representa un potencial humano ante las situaciones actuales que se vive en materia de salud y la atención primaria en las diferentes comunidades“.

Cra. Flora Mendoza, alcaldesa de San Juan de Limay.
Cra. Flora Mendoza, alcaldesa de San Juan de Limay.

Las coordinaciones entre las alcaldías municipales y las instituciones académicas tienen un papel fundamental para el desarrollo de esta importante estrategia educativa. Es por ello que la Cra. Flora Mendoza, alcaldesa de San Juan de Limay dijo “agradezco primeramente a Dios de que lleguen estas hermanas a esta promoción y en un día tan especial como es el Día de la Alegría, día que Nicaragua derrotó el somocismo, día en que Nicaragua logró la paz y la tranquilidad “.

Este resultado de Universidad en el Campo viene a reforzar el modelo de salud familiar y comunitaria, mostrando todo el esfuerzo que está haciendo el gobierno, porque llegue la salud a todas las familias de las comunidades. Estas nuevas profesionales contribuirán a la estrategia de salud preventiva, para mejorar el nivel de vida a la población y a la vez reforzar con talento humano la red de hospitales primarios y casas maternas, de todo este sistema de salud, refirió la MSc. Ramona Rodríguez, rectora de UNAN-Managua y presidenta de CNU.

MSc. Ramona Rodríguez, rectora de UNAN-Managua y presidenta de CNU.
MSc. Ramona Rodríguez, rectora de UNAN-Managua y presidenta de CNU.

“Es un programa con mucho éxito porque es acogido por las autoridades locales, por el gobierno, por las universidades y hoy con mucho orgullo decimos que el programa se ha ampliado desde las universidades del CNU, para la transformación universitaria en donde la universidad llegue al campo donde está la necesidad de formación, esto es gracias al respaldo de nuestro gobierno que nos garantiza el presupuesto del 6% “, concluyó la MSc. Rodríguez.

También el director del hospital primario de este municipio, dr. Luis Omar Savany, mencionó “nuestro modelo de salud fortalece a todas las comunidades y ésta es una bendición que nos ha dado primeramente Dios y nuestro Buen Gobierno al tener 22 graduadas en licenciatura en enfermería que estarán al servicio de nuestra comunidad y nuestra población“.

Además de la carrera de Licenciatura de Enfermería en Salud Pública, la FAREM-Estelí ofrece en los municipios de Estelí y Condega la carrera Auxiliar de Enfermería, también está la carrera de Desarrollo Rural Sostenible, Turismo Sostenible, Lengua y Literatura, Física-Matemática, Inglés y Medicina en Mozonte. Esta Facultad Regional Multidisciplinaria desde este programa atiende los departamentos de Estelí, Nueva Segovia y Madriz.

t

Comunicación CNU- Lic. Deyanira Gutiérrez Morales.

 

 

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes