Un total de 13 estudiantes emprendedores de diferentes carreras de URACCAN recinto Las Minas, y protagonistas del Ministerio de Economía Familia Cooperativa, Comunitaria y Asociativa MEFCCA, participaron en el tercer encuentro del Programa Nicaragua Emprende en su campus de Siuna en el Triángulo Minero.
En este encuentro los participantes se capacitaron en la teoría y la práctica de diseño de propuestas de valor y segmentación de clientes, confirmó el maestro Joel Montenegro coordinador del área de Innovación y emprendimiento de URACCAN Las Minas.
El maestro Montenegro detalló que las actividades prácticas se están aplicando a los emprendimientos creativos que los emprendedores ya tienen en marcha y otros que se encuentran en procesos de gestión.
El maestro Montenegro dijo que este encuentro es el tercero de los 14 planificados en articulación con el Ministerio de Economía Familia Cooperativa, Comunitaria y Asociativa (MEFCCA), el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y la Comisión de Nicaragua Creativa adscrito a la presidencia de la republica de Nicaragua.
URACCAN en su recinto Las Minas participan equipos de emprendedores en el campus Siuna, Extensión Rosita y Extensión Bonanza, donde existe un equipo de docentes gestores y facilitadores en temas de innovación y emprendimiento, dijo el coordinador de Innovación de URACCAN Las Minas.
Estos eventos forman parte del Plan de Trabajo que ejecuta URACCAN Las Minas y MEFCCA, en el marco de su carta de entendimiento firmada a inicios del año 2021.
Se espera que al finalizar los encuentros los estudiantes finalistas se certifiquen en herramientas de innovación aplicados a los emprendimientos creativos, de igual forma que los emprendedores construyan su plan de emprendimientos con estas herramientas de manera que apliquen a los programas de capital semilla que ejecuta el Ministerio de Economía Familiar (MEFCCA).
Walkiria Otero una de las estudiantes dijo que para ellas fue fructífero y la articulación que se hizo con las demás carreras, ya que como agroforestal es una bonita forma de ver que los estudiantes salgan adelante no solo con su carrera, sino que tengan la habilidad de hacer otras cosas que no tienen que ver con la carrera.
Se aprendido a trabajar en estructurar su proyecto se analizó el lado corto y alto y se están enfocando en lo que desean hacer y por demostrarlo.
Zurely Carolina Vigil Blanco estudiante de URACCAN Las Minas dijo que es un experimento súper bueno porque es una oportunidad grandísima ya que como estudiantes siempre quieren salir adelante.
Con los cuatro encuentros realizados ya tienen ideas más claras de desarrollar su emprendimiento y ahora ya se tiene planificado su proyecto y como va a desarrollar su emprendimiento.
Comisión de comunicación/ José Garth Medina URACCAN.