La Primera Expo de Diseño y Tecnología que organiza la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) para el 28 y 29 de septiembre expondrá los mejores proyectos de diseño y de ingeniería realizados durante el primer semestre del 2016 por estudiantes y docentes-investigadores.
Los proyectos más interesantes que presentarán los estudiantes de la Escuela de Ingeniería de esta Alma Mater están relacionados a cómo dotar a las personas no videntes de una habilidad para detectar obstáculos a una distancia de diez metros. Y se prevé integrar el dispositivo electrónico al bastón del no vidente o integrarlo a los lentes. Es un sensor ultrasónico que permite medir la distancia de los objetos a diez metros.
“Los estudiantes han estado trabajando en prototipos de casas que van a permitir ser controladas desde el celular a través de Bluetooth o Wi-fi. En Robótica los estudiantes han integrado en los celulares, controles de mando para poder interactuar que van a ser integrados con sensores”, indicó el ingeniero Ricardo Pérez, decano de la Escuela de Ingeniería de la UPOLI.
Los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico mostrarán proyectos altamente innovadores y creativos en la parte de comunicación social y comercial.
Durante estos días se presentarán conferencias dictadas por especialistas nacionales e internacionales, también se firmará un convenio de cooperación entre UPOLI y la Cámara Nicaragüense de Telecomunicaciones (CANITEL) para que los estudiantes más destacados sean ubicados en empresas de este perfil para realizar sus pasantías, informó el licenciado Douglas Alemán, director de Relaciones Públicas de la UPOLI .
Entre las conferencias está Cara a Tapa, Desde dónde vienen las Ideas, Conferencia Biótica con el docente de la UPOLI Armando Viera, Seguridad Informática y Networking, entre otras.
Estudiantes de secundaria están invitados
En esta misma iniciativa se ofrecerá el taller Imaginación Sonora con el diseñador gráfico Felipe Taborda de Brasil.
En la actividad estarán participando empresas del sector privado con productos a precios accesibles. En la Expo Diseño y Tecnología se hará el lanzamiento oficial del Posgrado Avanzado en Telefónica 4G y el Posgrado Avanzado en Seguridad Informática y Networking.
Todas las actividades serán en las instalaciones de la UPOLI, especialmente en el auditorio abierto Hilda y Armando Guido y el Pablo Antonio Cuadra de Hispamer-UPOLI.
El Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT) es un aliado estratégico al apoyar a las universidades en todo lo que es el desarrollo de la innovación y las aplicaciones, por lo que Jessy Saavedra del CONICYT brindará la conferencia “Cómo desarrollar la Innovación”.
“Están invitados estudiantes de secundaria para que vean qué hace un diseñador gráfico, qué hace un diseñador de productos, cuál es el campo de acción del ingeniero a través de los proyectos que se exhibirán”, concluyó la máster Rina Rhodas, directora de la Escuela de Diseño de la UPOLI.
La entrada a la Expo Diseño y Tecnología no tiene costo alguno, pero si usted desea participar en el Taller Imaginación Sonora del brasileño Felipe Taborda, deberá pagar 70 dólares y “se cobra porque es un taller especializado para diseñadores gráficos y diseñadores de productos” explicó la máster Rina Rhodas.
Hay formas de inscribirse en este taller. Ir personalmente a la UPOLI o ingresar a la página www.upoli.edu.ni y allí está toda la información.
Pie de foto: de extrema izquierda licenciado Douglas Alemán, director de Relaciones Públicas, ingeniero Ricardo Pérez, decano de la Escuela de Ingeniería y la máster Rina Rhodas, directora de la Escuela de Diseño. Los tres de la UPOLI.