InicioNotas de PrensaProtagonistas de UNICAM de Condega y Estelí reciben reconocimiento a la excelencia...

Protagonistas de UNICAM de Condega y Estelí reciben reconocimiento a la excelencia integral

Con mucha alegría y compromiso ocho estudiantes de las sedes de UNICAM de Condega y Estelí de UNAN Managua, FAREM-Estelí recibieron una tablet y un año de internet como reconocimiento a su excelencia integral en este emblemático programa educativo.

Cabe destacar que en esta excelencia integral se incluye el involucramiento en acciones del territorio a través de los conocimientos adquiridos y los promedios de calificaciones obtenidos en el presente año.

“UNICAM es un programa innovador, revolucionario, un programa académico que está llevando esa formación a las distintas comunidades rurales, territorios y municipios, está generando frutos por el impacto que está teniendo la formación en el desarrollo de competencias para que los jóvenes se involucren en las distintas acciones del desarrollo territorial”, manifestó la maestra Ramona Rodríguez Pérez, rectora de UNAN-Managua y presidenta del CNU.

MSc. Ramona Rodríguez, rectora de UNAN-Managua y presidenta del CNU.

La maestra Rodríguez destacó la importancia de la articulación de los diferentes actores como son: las autoridades locales, instituciones de gobierno y la academia, quienes constituyen este programa con carreras en correspondencia con las líneas de desarrollo de las localidades.

En este año 2022 se ha logrado una matrícula superior a los 10, 000 jóvenes en todo el territorio nacional en más de 60 municipios, aseguró la presidenta del CNU.

Los estudiantes premiados son del Instituto Nacional Julio César Castillo Ubau de Condega y el Instituto Nacional de Santa Cruz en Estelí:

  1. Omar Velásquez Moreno
  2. Martha Lagos Guevara
  3. Maryenia Salinas Torres
  4. Joselyn Matey Talavera.
  5. Wilder Jarquín Montenegro.
  6. Josefa Espinoza Pérez
  7. Ana Valdivia Velásquez.
  8. Marling Martínez Urbina.

“Han hecho nuestro sueño realidad, porque creíamos que nos tenían olvidados, no me lo esperaba…es un sueño muy bonito porque con la dificultad económica que hay en mi comunidad voy a poder hacer mis tareas y no voy andar prestando y con esta carrera de enfermería ayudo a mi comunidad”, afirmó Josefa Espinoza Pérez de la comunidad San Juan de la UNICAM sede Santa Cruz.

 

Estos premios son un complemento importante en la formación académica de los protagonistas de UNICAM, es por ello que Ana Valdivia Velásquez, manifestó “a veces podemos tener el teléfono, pero no tenemos internet para hacer nuestros trabajos, mientras que ahora podemos ayudar hasta nuestros compañeros”.

El Cro. Jairo Arce Avilés, alcalde del municipio de Condega, dijo que la educación para las personas del campo era una demanda histórica. “Queremos agradecer todo el esfuerzo del Gobierno porque hace unos quince años la educación en Condega no era para todos. En esta universidad tenemos a aquellos estudiantes que iniciaron la secundaria a distancia».

Ambas sedes tienen una matrícula de 286 estudiantes en las carreras de: Ing. Desarrollo Rural Sostenible; Ing. Energías Renovables Lic. Inglés; Lic. Ciencias Naturales; Lic. Lengua y Literatura Hispánicas y Lic. Enfermería en Salud Pública.

Comunicación CNU.

 

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes