InicioNotas de PrensaPresidente del CNU recibe reconocimiento de parte del COSUP

Presidente del CNU recibe reconocimiento de parte del COSUP

El Consejo Superior de Universidades Privadas (COSUP) y su junta directiva entregó placa de reconocimiento por sus aportes y apoyo a la educación en Nicaragua al presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU) ingeniero Telémaco Talavera Siles.

El reconocimiento fue otorgado este medio día 28 de octubre en el acto de celebración de XV aniversario de fundación del COSUP.

El líder de la Educación Superior en Nicaragua llamó a las universidades públicas y privadas a mantener la “unidad en la diversidad” y que sean capaz de adquirir compromisos en temas que interesan a todos y todas.

Dijo que, el país ha avanzado y muestra de ello es tener las tasas más altas de crecimiento económico de la región, con estabilidad macroeconómica, mayor acceso a la energía eléctrica, construcción de puentes y carreteras que son muestras de lo mucho que se avanza.

Señala Talavera Siles que, el solo hecho de estar celebrando los XV aniversarios del COSUP es señal que se avanza en el camino correcto, lo que no significa que sea un camino perfecto.

Comprometidos con la calidad educativa

“Quiero expresar mis saludos y reconocimiento por el trabajo realizado y decirles que tenemos extraordinarios retos, en donde lo que hemos hecho sientan las bases para lo que nos hace falta por hacer en cantidad y calidad”, manifiesta el presidente del CNU.

El también asesor presidencial de la República para todos los temas del gabinete del Gobierno, ingeniero Talavera, reflexiona que “todos tenemos un compromiso con la calidad, no habrá desarrollo de las personas ni del país sino hacemos educación, ciencia y tecnología con calidad”.

reconocimientoCOSUP

Llamó a no propiciar la exclusión de los estudiantes  por el acceso, pero también por no tener las universidades las calidades mínimas requeridas  en cuanto a calidad, en todo el sentido de la palabra.

El COSUP entregó también placa de reconocimiento a rectores de sus universidades miembros ya fallecidos, al igual que diplomas a las universidades fundadoras de esta organización.

En el acto participaron los presidentes de la Federación de Universidades Privadas de Nicaragua (FENUP), Universidades No Asociadas, Consejo Nacional de Universidades (CNU) todas miembros del Consejo Nacional de Rectores (CNR), con un total de 57 universidades.

El rector de la Universidad Americana (UAM) y presidente de las Universidades No Asociadas doctor Ernesto Medina Sandino, comentó que hay que seguir trabajando por la unidad y la alianza en donde unidos se lograrán las metas deseadas.

Por su parte el rector de la Universidad Nicaragüense de Ciencia y tecnología (UCYT) y presidente de la Federación Nicaragüense de Universidades Privadas (FENUP), Fernando Robleto Lang, dijo que como ministro de educación en el año 2001 vivió las necesidades del Ministerio de Educación (MINED) por lo que añadió “no dejemos solo a este gobierno ni a los otros gobiernos, apoyemos la educación”.

Robleto Lang, pidió a las universidades del país a no olvidar a la educación primaria y secundaria, ya que allí es de donde se nutren las universidades públicas y privadas para seguir existiendo como tal.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes