InicioNotas de PrensaPremian a ganadores de la sexta edición del Hackathon Nicaragua “Metaverso”2022

Premian a ganadores de la sexta edición del Hackathon Nicaragua “Metaverso”2022

Tras una intensa jornada de creatividad, tecnología y motivación, fueron premiados los ganadores de la sexta edición del Hackathon Nicaragua “Metaverso” 2022.

La compañera Loyda Barreda, directora ejecutiva del INATEC, mencionó que los ganadores desarrollaron 9 aplicaciones que aportaron directamente a resolver desafíos nacionales.

“Ha sido toda una organización desde el sistema nacional de educación, instituciones de nuestro Gobierno que han apoyado toda la jornada, una jornada que viene también desde el territorio, tuvimos Hackathones nacionales, eso permite también acercar la plataforma al territorio nacional”, comentó.

La directora ejecutiva mencionó que tras el evento se demuestra que se cuenta con las condiciones “para escalar al siguiente nivel”.

“Gracias a todo el esfuerzo que hacemos desde el sistema educativo y de esa condición de paz que tenemos las y los nicaragüenses. Ya queda abierta la convocatoria para la séptima edición pero también desde el Centro Nacional de Innovación y Tecnología ‘Francisco El Chele Moreno’, hay cursos abiertos, están las certificaciones internacionales, está el programa de incubación que aporta directamente a la plataforma Hackathon Nicaragua”, precisó.

En la categoría aficionado los ganadores fueron Tecnnoinova, Sintax, Snakes, primero, segundo y tercer lugar respectivamente.

Mientras que los ganadores en avanzado Immovatio, Poultry, Templarios, obtuvieron primero, segundo y tercer lugar respectivamente.

Finalmente la categoría startup fue ganada por Stardust-Dev, Quamtun Code, Acrux en los puestos primero, segundo y tercer lugar respectivamente.

En total participaron 36 equipos en una jornada que se desarrolló durante 48 horas seguidas.

Jonathan Rosales, miembro del equipo ganador del primer lugar en categoría aficionado detalló que desarrollaron una incubadora industrial para eclosionar huevos de gallina.

“La incubadora, aparte de ser un producto que existe en el mercado, es un producto que se adaptó a las tecnología del internet de las cosas, eso significa que desde el teléfono celular nosotros podemos estudiar, llevar un estudio en tiempo real de lo que está sucediendo con el embrión”, afirmó al mismo tiempo que informó que en los próximos días se hará la inscripción de la marca.

El evento es una estrategia desarrollada por el Gobierno Sandinista a través del INATEC, el Centro Nacional de Innovación y Tecnologías – CI Nicaragua, en coordinación con la Comisión Nacional de Educación, integrada por INATEC, MINED, CNU, Canal 6 y la Red de Jóvenes Comunicadores, con el objetivo de incentivar el emprendimiento en proyectos tecnológicos.

Los participantes presentaron proyectos tecnológicos con soluciones en temáticas de: Tecnología Agropecuaria, Educación, Salud y Bienestar, Turismo y Ciudades Creativas y Entretenimiento.

FUENTE: EL 19 DIGITAL

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes