InicioNotas de PrensaPor sus valiosos aportes al agro presidente del CNU recibe reconocimiento

Por sus valiosos aportes al agro presidente del CNU recibe reconocimiento

Por sus valiosos aportes en el  campo del agro, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) entregó diploma de reconocimiento al ingeniero Telémaco Talavera Siles, presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU), rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA) y asesor presidencial de la República para todos los temas de gabinete de Gobierno.

El acto se realizó en Nicaragua el 28 de octubre en saludo al Día Regional de la Sanidad Agropecuaria. Un 29 de octubre de 1953 los ministros de Agricultura de la región del OIRSA (México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá) fundaron el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) por medio de la Resolución No. 15 de marzo de 1991, el CIRSA declaró el 29 de octubre como “Día Regional de la Sanidad Agropecuaria”.

“El reconocimiento lo recibo en nombre de la comunidad universitaria de Nicaragua, de la Universidad Nacional Agraria y de sus estudiantes, trabajadores docentes, administrativos, gremiales e institucionales, de los productores y productoras con quienes trabajan y de los que se han graduado de esta universidad”.

También lo recibe en nombre de los organismos nacionales e internacionales, de las instituciones del sector público y privado que unen esfuerzos y hacen propios los esfuerzos de la UNA para contribuir a la formación del talento humano, del conocimiento científico y tecnológico y la innovación, “para enfrentar los retos y desafíos de la sanidad agropecuaria que es enfrentar los retos y desafíos de la productividad, calidad e inocuidad”.

El asesor presidencial dijo que hablar de sanidad agropecuaria es hablar de salud, de la producción de alimentos de calidad, que sean nutritivos e inocuos para la población, del reto y desafío de producir alimentos que puedan ser exportados sin la barrera arancelaria y sana para consumo humano.

Amplía Talavera Siles que, sanidad agropecuaria significa producir alimentos que tengan rentabilidad económica y social. Recibir el reconocimiento implica un compromiso redoblado, elevar calidad e impacto de cara a la producción, productividad y calidad del sector agropecuario nicaragüense.

Certamen a la Mejor Tesis en Sanidad Agropecuaria

OIRSA en el acto lanzó oficialmente el Certamen a la Mejor Tesis en Sanidad Agropecuaria para estudiantes de la UNA, con un premio económico de 500 dólares a lo que el rector de la UNA dijo que es un estímulo para los estudiantes y profesores de cara a resolver problemas concretos en este campo.

“Eso viene a mejorar la calidad de la investigación que hacemos y a elevar la proyección de la investigación que se hace en las universidades” asegura el asesor presidencial.

El doctor Juan Bautista Velásquez, director de OIRSA en Nicaragua dice que, el 28 de octubre es una fecha en la que se presentan los esfuerzos que realizan hombres y mujeres para salvaguardar una agricultura y ganadería libre de plagas y enfermedades.

“Este es un trabajo en equipo que busca preservar el patrimonio productivo de las presentes y futuras generaciones, garantizando la seguridad alimentaria y facilitar el comercio”, explicó Bautista Velásquez.

En el evento también estuvo presente el director ejecutivo del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), Ricardo José Somarriba; el presidente del Consejo Nacional de Cooperativas, CONACOP, Ariel Bucardo Rocha; el presidente de la Comisión Nacional Ganadera, CONAGAN, Juan Blandón.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes