El Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de Nicaragua (CNEA) ya es oficialmente miembro de la Red Iberoamericana de Acreditación de la Educación Superior (RIACES), luego de recibir el documento que lo acredita de manos del Dr. Raúl Aguilera Méndez, presidente de la Red, así lo confirmó su presidente la doctora, PhD, Maribel Duriez.

RIACES aglutina a 28 organismos de evaluación y acreditación de Iberoamérica; Nicaragua estaba representada hasta ahora únicamente por el CNU, institución que autoriza el funcionamiento de universidades en el país.
La aceptación del CNEA por parte de la Red se hizo efectiva el 10 de abril, al participar la PhD Duriez en la sesión de la XVI Asamblea de RIACES, en la cual compartió que “estamos en el momento en que las universidades han concluido sus planes de evaluación y estar en una red como ésta nos permite conocer modelos de acreditación de otros organismos que sean flexibles, diversos, asequibles y nos beneficia al CNEA, pero también a las universidades y al país’’.

Daniela Meneses Montero, jefa del departamento de educación del Consejo Nacional de Educación de Chile, valoró de importante que se haya aceptado e incorporado al CNEA de Nicaragua y que eso muestra la preocupación creciente de mejorar el trabajo de evaluación y delinear las buenas prácticas. “Esperamos que para el CNEA sea una oportunidad de aportar a la Red, y la Red espera que el CNEA haga su aporte”.
La XVI Asamblea de la Red RIACES agrupó a países de Latinoamérica, El Caribe y España.
También, RIACES incorporó a cuatro miembros más a su organización; CASLA de México, Grupo de los 30 de México y Acredit-Action de Chile.