InicioNotas de PrensaPlataforma Roseta Stone disponible para universidades del CNU

Plataforma Roseta Stone disponible para universidades del CNU

Estudiantes de las universidades públicas y comunitarias serán beneficiadas con el aprendizaje del idioma inglés, mediante el convenio firmado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y representantes de IPESA que ofrece el aprendizaje de este idioma mediante la plataforma (Roseta Stone).

La firma del convenio fue realizada por el presidente del CNU ingeniero Telémaco Talavera Siles y el señor Luis Pedro Gutiérrez, presidente para Centroamérica de IPESA, la cual es una empresa con 45 años de experiencia en brindar portafolios de soluciones educativas, de infraestructura, servicios, consultoría y más.

El acuerdo marco establece que todas las universidades del CNU puedan tener un beneficio entre sus estudiantes, docentes y personal administrativo en cuanto a precio, calidad, capacitación  que pueda brindar IPESA.

El ingeniero Talavera, también rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA) y asesor presidencial para todos los asuntos de gabinete de gobierno, destacó que “estamos consciente que la barrera del idioma inglés es enorme para todos y no solo para profesionales”.

Señaló el presidente del CNU que las transformaciones curriculares en las universidades públicas deben ser sometidas a procesos de consensos.  “Los tiempos cambian y muchas veces los que se oponen a las transformaciones curriculares son los docentes” dijo.

Dice Gutiérrez que el objetivo de esta iniciativa es ver en el menor tiempo posible a estudiantes graduarse siendo bilingüe y que pueda ser parte del desarrollo del país.

El programa

El programa contempla tres etapas de capacitación: la primera dirigida a rectores y decanos, iniciada en diciembre del 2015. A finales de febrero será el plan de capacitación a docentes, quienes aportarán al programa de Roseta Stone y finalmente presentarlo a los estudiantes interesados en desarrollarse profesionalmente bilingüe.

Una de las características del programa es que el docente además que aprende, participa y se convierte en tutor, colaborador y administrador del sistema junto a los estudiantes.

Gutiérrez asegura que Roseta Stone está ofreciendo precios especiales para la educación nicaragüense.

En este momento el CNU toma el liderazgo y la expectativa es que todas las universidades tengan acceso a esta plataforma.

Es preciso mencionar que el aprendizaje del idioma inglés por parte de un estudiante dependerá del tiempo que le dedique y el interés de aprender puede ser seis meses, un año o año y medio.

Para todas aquellas personas y estudiantes que deseen desarrollarse en un sector en específico,  IPESA, Roseta Stone tiene programas de becas para beneficiarlos.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes