InicioNotas de PrensaNuevos profesionales del Proyecto Profesional Docente “Rigoberto Sampson” in memóriam

Nuevos profesionales del Proyecto Profesional Docente “Rigoberto Sampson” in memóriam

CNU como institución rectora de la educación superior en Nicaragua a través de sus universidades miembros UNAN-Managua y UNAN-León, realizaron la II ceremonia de graduación de la sede interuniversitaria “Rigoberto Sampson” in memóriam, en San Carlos, Río San Juan.

Graduandos Proyecto Profesional Docente “Rigoberto Sampson” in memóriam.
Graduandos Proyecto Profesional Docente “Rigoberto Sampson” in memóriam.

La actividad fue muy emotiva porque los graduandos mostraron satisfacción a este proceso que desarrollan las universidades, en donde muestran el compromiso por mejorar la calidad educativa en el país.

Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua, maestra Ramona Rodríguez.
Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua, maestra Ramona Rodríguez, acompañada por autoridades miembros del CNU.

La Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua Ramona Rodríguez destacaba “como Consejo Nacional de Universidades nos sentimos muy contentos porque estamos entregando a Río San Juan, al departamento y a la sociedad nicaragüense 340 nuevos profesionales en las áreas de las ciencias de la educación, de salud, desde el compromiso de las universidades de llegar donde están las necesidades de profesionales”.

Desde el CNU se ha reafirmado el compromiso de la formación de profesionales en las distintas áreas y también continuar con el programa universidad en el campo y con las investigaciones. Esta nueva cohorte de profesionales incide mucho, porque muchos de los graduados ya están trabajando y con haber obtenido una formación eleva la calidad de su desempeño. También está en perspectiva el apoyo a los centros de salud, hospitales porque en la medida que hay profesionales graduados se eleva la calidad de los servicios afirmó la maestra Rodríguez. Asimismo, se cuenta con mucho compromiso desde el proyecto patriótico asumido en Río San Juan desde en 2011 y a través del centro interuniversitario Rigoberto Sampson in memóriam.

La maestra Rodríguez afirmó que es importante esta actividad porque se están formando profesionales como docentes para el programa universidad en el campo, ya que esto crea una base técnica, profesional porque son los que llevaran el programa.

Esta ceremonia marca un precedente en el desarrollo del departamento al garantizar nuevos profesionales es por ello que el alcalde del municipio de San Carlos Jhony Gutiérrez, recalcó “este proceso es parte de la restitución de derechos a las familias, que ya no es solo un discurso, es el triunfo del modelo revolucionario, para 1980 todos los profesionales que nosotros teníamos en nuestro departamento habían venido del pacífico porque aquí no habían profesionales, recuerdo que la primera institución académica que se formó aquí fue la Escuela de Enfermería y teníamos un médico y enfermera para todo el departamento».

Presidenta del CNU Y Rectora de UNAN-Managua Ramona Rodríguez, alcalde del municipio de San Carlos Jhony Gutiérrez y Rectora de UNAN-León Dra Flor de María Valle.
Presidenta del CNU Y Rectora de UNAN-Managua, maestra Ramona Rodríguez, alcalde del municipio de San Carlos Jhony Gutiérrez y Rectora de UNAN-León Dra. Flor de María Valle.

El alcalde de San Carlos Jhonny Gutiérrez,  expreso sentirse orgulloso de ver hijos de  campesinos y campesinas, de obreros, graduándose de ingenieros y licenciados porque eso es una virtud y un regalo que Dios  ha dado a través del modelo de gobierno.

Dra. Flor de María Valle, rectora de UNAN-León
Dra. Flor de María Valle, rectora de UNAN-León

Por su parte la Dra. Flor de María Valle, rectora de la UNAN-León manifestó  “la UNAN- León desarrolla un acto de graduación de nuevos licenciados y licenciadas con mucho orgullo, porque nos decía el alcalde de San Carlos es un sueño por lo que debe ser el impulso para seguir desarrollando más acciones desde la universidad, con la comunidad, con las familias de Rio San Juan un paraíso de nuestra Nicaragua, donde juntas y juntos podamos forjar ese soñado porvenir y la erradicación de la pobreza, gracias al gobierno que garantiza un 6% por lo que corresponde seguir asumiendo este compromiso de llegar a todos los espacios de nuestra Nicaragua con la educación superior”.

Las universidades participantes de esta graduación destacaron el esfuerzo de los mejores estudiantes por lo que le entregaron un certificado de reconocimiento, Freddy Javier Cano Umaña, uno de los mejores alumnos de la UNAN-Managua de la carrera de Física- Matemática, dijo que agradecía a Dios y a la Universidad por sacar una profesión que le servirá en el futuro y que de manera particular le ayudará a su profesionalización como docente.

Lic. Física- Matemática, Freddy Javier Cano Umaña, mejor alumno de la UNAN-Managua.
Lic. Física- Matemática, Freddy Javier Cano Umaña, mejor alumno de la UNAN-Managua.

La experiencia fue muy bonita, única y llena de sacrificios por lo que la universidad está cumpliendo nuestros sueños, ya que desde el punto de vista familiar tenía muchas dificultades, porque es originario de una comunidad llamada Carazo perteneciente a la micro región de México, por lo que pienso un título no nos vuelve mejores sino que seamos más humildes, más comprometidos con el trabajo, finalizó el Lic. Cano.

Lic. Física- Matemática, Freddy Javier Cano Umaña, recibiendo su título.
Lic. Física- Matemática, Freddy Javier Cano Umaña, recibiendo su título.

La metodología utilizada por los docentes es excelente y pertinente, porque se adecuaron a las realidades de los territorios, permitiendo así motivar a los protagonistas del programa.

Periodista -CNU

Deyanira Gutiérrez Morales

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes