InicioNotas de PrensaNueva directiva del CNEA visita al CNU

Nueva directiva del CNEA visita al CNU

“La calidad requiere participación, inclusión, pertinencia de nuestro quehacer”

Autoridades académicas y gremiales del Consejo Nacional de Universidades (CNU), reciben  a nuevos miembros de la directiva del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA).

Los nuevos miembros son la Dra. Maribel Duriez como presidenta, Ing. Mario Caldera en la vicepresidencia y los miembros el Lic. Francisco Jácamo, Dra. Nívea González Rojas y Lic. Isabel Benavides Gutiérrez, ellos cuentan con una vasta experiencia académica en la gestión universitaria, han sido parte de procesos de evaluación y acreditación en lo nacional y en lo internacional.

“Estamos muy agradecidos, comprometidos para ser mejor nuestro trabajo, nuestros planes son dar continuidad a los procesos de autoevaluación que ya están empezados, revisar los planes de mejora y continuar el segundo proceso de autoevaluación y prepararnos para la acreditación que ya viene en un segundo período”, expresó la Dra. Duriez.

Aseguraron los miembros del CNEA que trabajarán en un concepto de inclusión de alianza, de respetar la identidad de las instituciones, la diversidad, pero con un objetivo común que es garantizar la calidad de la Educación Superior y por ende la de los demás subsistemas.

Rectores-CNEA

La idea de trabajo de los nuevos miembros del CNEA fue bien vista por el presidente del CNU, los rectores, rectoras de las universidades del CNU, asimismo por  el presidente de UNEN Nacional, por  los secretarios generales de FEPDES y FESITUN, ya que el velar por la calidad educativa es una responsabilidad muy importante.

“Un compromiso compartido con todas las instituciones de Educación Superior, con lo docentes, con los estudiantes, con las autoridades universitarias de las 59 universidades que están legalmente constituidas, esto no es únicamente un trabajo del CNEA, por supuesto que lideramos y  acompañamos los procesos,  rendimos cuenta al Estado por lo que estamos haciendo, pero también es una responsabilidad compartida con todos los actores educativos”.

A partir de hoy 13 de julio, la directiva del CNEA inicia con el CNU  una serie de visitas de acercamiento, y los próximos días se reunirán con el Consejo Nacional de Rectores (CNR), Consejo Superior  de Universidades Privadas (COSUP), Federación Nicaragüense de Universidades Privadas (FENUP), entre otros.

La nueva directiva fue juramentada en la Asamblea Nacional, el 22 de junio del año en curso.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes